Tenencia de drogas para uso personal: respuestas de la Corte Suprema

Autores
Urquiza, Maria Isabel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Urquiza, Maria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
A lo largo de treinta y un años, desde 1978 a 2009, la Corte Suprema dio variadas respuestas a la compleja problemática de la tenencia de drogas para uso personal. Asimismo, el Alto Tribunal construyó discursivamente, desde distintos modelos jurídicos, categorías desviantes al resolver los casos Colavini, Bazterrica, Montalvo y Arriola. Las distintas conformaciones de la Corte en momentos socio-históricos diversos, pudieron contribuir a todo lo anterior; así como el protagonismo y liderazgo de determinados ministros. A través del análisis de discurso de cuatro fallos clave del Máximo Tribunal, procuraré correr el velo del lenguaje explícito y mostrar las categorías desviantes construidas en dichas sentencias para resolver la oscilación permanente entre lo permitido y lo prohibido. En relación con estas ideas, también se mostrará el protagonismo de determinados ministros en la pugna discursiva desde la dictadura militar hasta la primera década de este nuevo siglo, procurando reflexionar acerca del papel de poder que se autolegitimó la Corte en cada caso.
www.sasju.org.ar
Fil: Urquiza, Maria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Tenencias de drogas
Uso personal
Corte suprema
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549194

id RDUUNC_e930de5ce39cbbcc8f797dbf7fb8d594
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549194
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tenencia de drogas para uso personal: respuestas de la Corte SupremaUrquiza, Maria IsabelTenencias de drogasUso personalCorte supremaFil: Urquiza, Maria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.A lo largo de treinta y un años, desde 1978 a 2009, la Corte Suprema dio variadas respuestas a la compleja problemática de la tenencia de drogas para uso personal. Asimismo, el Alto Tribunal construyó discursivamente, desde distintos modelos jurídicos, categorías desviantes al resolver los casos Colavini, Bazterrica, Montalvo y Arriola. Las distintas conformaciones de la Corte en momentos socio-históricos diversos, pudieron contribuir a todo lo anterior; así como el protagonismo y liderazgo de determinados ministros. A través del análisis de discurso de cuatro fallos clave del Máximo Tribunal, procuraré correr el velo del lenguaje explícito y mostrar las categorías desviantes construidas en dichas sentencias para resolver la oscilación permanente entre lo permitido y lo prohibido. En relación con estas ideas, también se mostrará el protagonismo de determinados ministros en la pugna discursiva desde la dictadura militar hasta la primera década de este nuevo siglo, procurando reflexionar acerca del papel de poder que se autolegitimó la Corte en cada caso.www.sasju.org.arFil: Urquiza, Maria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-27446-9-4http://hdl.handle.net/11086/549194spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:21:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549194Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:21:21.445Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tenencia de drogas para uso personal: respuestas de la Corte Suprema
title Tenencia de drogas para uso personal: respuestas de la Corte Suprema
spellingShingle Tenencia de drogas para uso personal: respuestas de la Corte Suprema
Urquiza, Maria Isabel
Tenencias de drogas
Uso personal
Corte suprema
title_short Tenencia de drogas para uso personal: respuestas de la Corte Suprema
title_full Tenencia de drogas para uso personal: respuestas de la Corte Suprema
title_fullStr Tenencia de drogas para uso personal: respuestas de la Corte Suprema
title_full_unstemmed Tenencia de drogas para uso personal: respuestas de la Corte Suprema
title_sort Tenencia de drogas para uso personal: respuestas de la Corte Suprema
dc.creator.none.fl_str_mv Urquiza, Maria Isabel
author Urquiza, Maria Isabel
author_facet Urquiza, Maria Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tenencias de drogas
Uso personal
Corte suprema
topic Tenencias de drogas
Uso personal
Corte suprema
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Urquiza, Maria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
A lo largo de treinta y un años, desde 1978 a 2009, la Corte Suprema dio variadas respuestas a la compleja problemática de la tenencia de drogas para uso personal. Asimismo, el Alto Tribunal construyó discursivamente, desde distintos modelos jurídicos, categorías desviantes al resolver los casos Colavini, Bazterrica, Montalvo y Arriola. Las distintas conformaciones de la Corte en momentos socio-históricos diversos, pudieron contribuir a todo lo anterior; así como el protagonismo y liderazgo de determinados ministros. A través del análisis de discurso de cuatro fallos clave del Máximo Tribunal, procuraré correr el velo del lenguaje explícito y mostrar las categorías desviantes construidas en dichas sentencias para resolver la oscilación permanente entre lo permitido y lo prohibido. En relación con estas ideas, también se mostrará el protagonismo de determinados ministros en la pugna discursiva desde la dictadura militar hasta la primera década de este nuevo siglo, procurando reflexionar acerca del papel de poder que se autolegitimó la Corte en cada caso.
www.sasju.org.ar
Fil: Urquiza, Maria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Urquiza, Maria Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-27446-9-4
http://hdl.handle.net/11086/549194
identifier_str_mv 978-987-27446-9-4
url http://hdl.handle.net/11086/549194
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1847419236221190144
score 13.10058