Experiencias de aprendizaje en entornos virtuales : Estudio de tipo descriptivo y transversal a realizarse con los estudiantes de la primera cohorte de la Licenciatura en Enfermerí...
- Autores
- Cruz, Dora Mercedes; Valenzuela, Sabrina Alejandra
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Soria, Valeria
- Descripción
- Fil: Cruz, Dora Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Valenzuela, Sabrina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
La sociedad está cambiando a un paso acelerado que ya los sistemas de enseñanza tradicionales no son susceptibles para dar respuesta a todas las necesidades y demandas de los estudiantes y de la realidad vigente. Para responder a estas exigencias, surge una alternativa particular y dinámica, es el uso de los entornos virtuales que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar tanto la información, como las herramientas tecnológicas disponibles. Salinas, M.(2011) Considerando esto, a continuación se presenta el Proyecto de Investigación titulado, “EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES”, realizado con el fin de conocer las experiencias en entornos virtuales que presentaron los estudiantes de la Primera Cohorte de la Licenciatura en Enfermería con modalidad a distancia durante el segundo semestre del año 2019. El resultado de este estudio se considera relevante desde el punto de vista académico ya que contribuirá como antecedente de conocimiento a generaciones futuras, se debata y reflexiones acerca de las experiencias de aprendizaje que tuvieron los estudiantes en el manejo de los entornos virtuales que atribuyen en el desarrollo de la educación a distancia. El trabajo se encuentra estructurado en dos capítulos centrales, el primero denominado “El Problema de Investigación”, incluye el planteo y definición del problema, justificación y marco teórico que sustenta el estudio. Asimismo contiene la definición conceptual de la variable y los objetivos de la investigación. El segundo capítulo contiene el “Diseño Metodológico”, con el tipo de estudio, la operacionalización de la variable, la población y correspondiente muestra. La técnica e instrumento que se utilizara como así también los planes de recolección, procesamiento, presentación y análisis de datos según cronograma y presupuesto. Además se encuentra disponible toda la bibliografía correspondiente utilizada para su desarrollo.
Fil: Cruz, Dora Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Valenzuela, Sabrina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
enfermería educación a distancia
entornos virtuales
enseñanza virtual
enseñanza aprendizaje
estudiantes universitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26639
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_e7b6474b5575e35767230c939aeff814 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26639 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Experiencias de aprendizaje en entornos virtuales : Estudio de tipo descriptivo y transversal a realizarse con los estudiantes de la primera cohorte de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba modalidad a distancia Sede Jujuy, año 2019Cruz, Dora MercedesValenzuela, Sabrina Alejandraenfermería educación a distanciaentornos virtualesenseñanza virtualenseñanza aprendizajeestudiantes universitariosFil: Cruz, Dora Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Valenzuela, Sabrina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.La sociedad está cambiando a un paso acelerado que ya los sistemas de enseñanza tradicionales no son susceptibles para dar respuesta a todas las necesidades y demandas de los estudiantes y de la realidad vigente. Para responder a estas exigencias, surge una alternativa particular y dinámica, es el uso de los entornos virtuales que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar tanto la información, como las herramientas tecnológicas disponibles. Salinas, M.(2011) Considerando esto, a continuación se presenta el Proyecto de Investigación titulado, “EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES”, realizado con el fin de conocer las experiencias en entornos virtuales que presentaron los estudiantes de la Primera Cohorte de la Licenciatura en Enfermería con modalidad a distancia durante el segundo semestre del año 2019. El resultado de este estudio se considera relevante desde el punto de vista académico ya que contribuirá como antecedente de conocimiento a generaciones futuras, se debata y reflexiones acerca de las experiencias de aprendizaje que tuvieron los estudiantes en el manejo de los entornos virtuales que atribuyen en el desarrollo de la educación a distancia. El trabajo se encuentra estructurado en dos capítulos centrales, el primero denominado “El Problema de Investigación”, incluye el planteo y definición del problema, justificación y marco teórico que sustenta el estudio. Asimismo contiene la definición conceptual de la variable y los objetivos de la investigación. El segundo capítulo contiene el “Diseño Metodológico”, con el tipo de estudio, la operacionalización de la variable, la población y correspondiente muestra. La técnica e instrumento que se utilizara como así también los planes de recolección, procesamiento, presentación y análisis de datos según cronograma y presupuesto. Además se encuentra disponible toda la bibliografía correspondiente utilizada para su desarrollo.Fil: Cruz, Dora Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Valenzuela, Sabrina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Soria, Valeria2018-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26639spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26639Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:52.804Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias de aprendizaje en entornos virtuales : Estudio de tipo descriptivo y transversal a realizarse con los estudiantes de la primera cohorte de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba modalidad a distancia Sede Jujuy, año 2019 |
| title |
Experiencias de aprendizaje en entornos virtuales : Estudio de tipo descriptivo y transversal a realizarse con los estudiantes de la primera cohorte de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba modalidad a distancia Sede Jujuy, año 2019 |
| spellingShingle |
Experiencias de aprendizaje en entornos virtuales : Estudio de tipo descriptivo y transversal a realizarse con los estudiantes de la primera cohorte de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba modalidad a distancia Sede Jujuy, año 2019 Cruz, Dora Mercedes enfermería educación a distancia entornos virtuales enseñanza virtual enseñanza aprendizaje estudiantes universitarios |
| title_short |
Experiencias de aprendizaje en entornos virtuales : Estudio de tipo descriptivo y transversal a realizarse con los estudiantes de la primera cohorte de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba modalidad a distancia Sede Jujuy, año 2019 |
| title_full |
Experiencias de aprendizaje en entornos virtuales : Estudio de tipo descriptivo y transversal a realizarse con los estudiantes de la primera cohorte de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba modalidad a distancia Sede Jujuy, año 2019 |
| title_fullStr |
Experiencias de aprendizaje en entornos virtuales : Estudio de tipo descriptivo y transversal a realizarse con los estudiantes de la primera cohorte de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba modalidad a distancia Sede Jujuy, año 2019 |
| title_full_unstemmed |
Experiencias de aprendizaje en entornos virtuales : Estudio de tipo descriptivo y transversal a realizarse con los estudiantes de la primera cohorte de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba modalidad a distancia Sede Jujuy, año 2019 |
| title_sort |
Experiencias de aprendizaje en entornos virtuales : Estudio de tipo descriptivo y transversal a realizarse con los estudiantes de la primera cohorte de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba modalidad a distancia Sede Jujuy, año 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Dora Mercedes Valenzuela, Sabrina Alejandra |
| author |
Cruz, Dora Mercedes |
| author_facet |
Cruz, Dora Mercedes Valenzuela, Sabrina Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Valenzuela, Sabrina Alejandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soria, Valeria |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
enfermería educación a distancia entornos virtuales enseñanza virtual enseñanza aprendizaje estudiantes universitarios |
| topic |
enfermería educación a distancia entornos virtuales enseñanza virtual enseñanza aprendizaje estudiantes universitarios |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cruz, Dora Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Valenzuela, Sabrina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. La sociedad está cambiando a un paso acelerado que ya los sistemas de enseñanza tradicionales no son susceptibles para dar respuesta a todas las necesidades y demandas de los estudiantes y de la realidad vigente. Para responder a estas exigencias, surge una alternativa particular y dinámica, es el uso de los entornos virtuales que permiten abordar la formación de las tres dimensiones básicas: el conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas; la adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de información hipertextual y multimedia; y el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva para valorar tanto la información, como las herramientas tecnológicas disponibles. Salinas, M.(2011) Considerando esto, a continuación se presenta el Proyecto de Investigación titulado, “EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES”, realizado con el fin de conocer las experiencias en entornos virtuales que presentaron los estudiantes de la Primera Cohorte de la Licenciatura en Enfermería con modalidad a distancia durante el segundo semestre del año 2019. El resultado de este estudio se considera relevante desde el punto de vista académico ya que contribuirá como antecedente de conocimiento a generaciones futuras, se debata y reflexiones acerca de las experiencias de aprendizaje que tuvieron los estudiantes en el manejo de los entornos virtuales que atribuyen en el desarrollo de la educación a distancia. El trabajo se encuentra estructurado en dos capítulos centrales, el primero denominado “El Problema de Investigación”, incluye el planteo y definición del problema, justificación y marco teórico que sustenta el estudio. Asimismo contiene la definición conceptual de la variable y los objetivos de la investigación. El segundo capítulo contiene el “Diseño Metodológico”, con el tipo de estudio, la operacionalización de la variable, la población y correspondiente muestra. La técnica e instrumento que se utilizara como así también los planes de recolección, procesamiento, presentación y análisis de datos según cronograma y presupuesto. Además se encuentra disponible toda la bibliografía correspondiente utilizada para su desarrollo. Fil: Cruz, Dora Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Valenzuela, Sabrina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| description |
Fil: Cruz, Dora Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/26639 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/26639 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046243276652544 |
| score |
12.576249 |