Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918

Autores
Gaiteri, Esmeralda
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vera de Flachs, María Cristina
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)
Los números de las Revistas analizadas están online en el Portal de Revistas UNC https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REUNC/issue/archive
El presente trabajo tiene por objetivo principal, analizar tres discursos de Deodoro Roca publicados en la Revista Universidad Nacional de Córdoba entre 1915-1920. ¿Por qué el tema y el período? Según veremos a continuación, en el año 1918, ocurrió un hecho histórico en Córdoba que hasta la actualidad, sigue influyendo en la educación universitaria argentina: la Reforma Universitaria. Este suceso fue resultado de un conjunto de circunstancias y actores que permitieron cambios no sólo en la Universidad, sino también, aspirar a una reforma social. Es una investigación que está situada desde el paradigma crítico, bajo una lógica cualitativa. Se intenta comprender la construcción discursiva-política de uno de los líderes reformistas en ese período, que es anterior y posterior a la Reforma. Para ello, se exponen dos instancias de análisis: una para el soporte gráfico, y otra para los discursos desde una mirada semiótica. Se utiliza una perspectiva teórica novedosa en el campo disciplinar de la comunicación denominada Análisis Crítico del Discurso (ACD), que permite adecuar la metodología a partir de categorías semióticas, que proporcionan una manera de abordar las publicaciones seleccionadas, entendiéndolas como producción de sentidos en un momento determinado. Dichas categorías están divididas en dos, una principal, denominada “Ideales Reformistas”, y otras seis subcategorías: acontecimientos, escenario, actores, tiempo, intención y conocimiento compartido. Es a través del análisis de las categorías discursivas y del soporte gráfico, que se explica el surgimiento de un discurso considerado aquí de resistencia frente a la hegemonía discursiva del siglo XX.
Materia
Reforma Universitaria
Deodoro Roca
Revista Universidad Nacional de Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12889

id RDUUNC_e495fdc5f6b89a2a124747fbb3b97e70
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12889
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918Gaiteri, EsmeraldaReforma UniversitariaDeodoro RocaRevista Universidad Nacional de CórdobaTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)Los números de las Revistas analizadas están online en el Portal de Revistas UNC https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REUNC/issue/archiveEl presente trabajo tiene por objetivo principal, analizar tres discursos de Deodoro Roca publicados en la Revista Universidad Nacional de Córdoba entre 1915-1920. ¿Por qué el tema y el período? Según veremos a continuación, en el año 1918, ocurrió un hecho histórico en Córdoba que hasta la actualidad, sigue influyendo en la educación universitaria argentina: la Reforma Universitaria. Este suceso fue resultado de un conjunto de circunstancias y actores que permitieron cambios no sólo en la Universidad, sino también, aspirar a una reforma social. Es una investigación que está situada desde el paradigma crítico, bajo una lógica cualitativa. Se intenta comprender la construcción discursiva-política de uno de los líderes reformistas en ese período, que es anterior y posterior a la Reforma. Para ello, se exponen dos instancias de análisis: una para el soporte gráfico, y otra para los discursos desde una mirada semiótica. Se utiliza una perspectiva teórica novedosa en el campo disciplinar de la comunicación denominada Análisis Crítico del Discurso (ACD), que permite adecuar la metodología a partir de categorías semióticas, que proporcionan una manera de abordar las publicaciones seleccionadas, entendiéndolas como producción de sentidos en un momento determinado. Dichas categorías están divididas en dos, una principal, denominada “Ideales Reformistas”, y otras seis subcategorías: acontecimientos, escenario, actores, tiempo, intención y conocimiento compartido. Es a través del análisis de las categorías discursivas y del soporte gráfico, que se explica el surgimiento de un discurso considerado aquí de resistencia frente a la hegemonía discursiva del siglo XX.Vera de Flachs, María Cristina2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfGaiteri, Esmeralda. (2019). “Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/12889spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/12889Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:19.833Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918
title Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918
spellingShingle Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918
Gaiteri, Esmeralda
Reforma Universitaria
Deodoro Roca
Revista Universidad Nacional de Córdoba
title_short Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918
title_full Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918
title_fullStr Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918
title_full_unstemmed Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918
title_sort Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918
dc.creator.none.fl_str_mv Gaiteri, Esmeralda
author Gaiteri, Esmeralda
author_facet Gaiteri, Esmeralda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vera de Flachs, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Reforma Universitaria
Deodoro Roca
Revista Universidad Nacional de Córdoba
topic Reforma Universitaria
Deodoro Roca
Revista Universidad Nacional de Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)
Los números de las Revistas analizadas están online en el Portal de Revistas UNC https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REUNC/issue/archive
El presente trabajo tiene por objetivo principal, analizar tres discursos de Deodoro Roca publicados en la Revista Universidad Nacional de Córdoba entre 1915-1920. ¿Por qué el tema y el período? Según veremos a continuación, en el año 1918, ocurrió un hecho histórico en Córdoba que hasta la actualidad, sigue influyendo en la educación universitaria argentina: la Reforma Universitaria. Este suceso fue resultado de un conjunto de circunstancias y actores que permitieron cambios no sólo en la Universidad, sino también, aspirar a una reforma social. Es una investigación que está situada desde el paradigma crítico, bajo una lógica cualitativa. Se intenta comprender la construcción discursiva-política de uno de los líderes reformistas en ese período, que es anterior y posterior a la Reforma. Para ello, se exponen dos instancias de análisis: una para el soporte gráfico, y otra para los discursos desde una mirada semiótica. Se utiliza una perspectiva teórica novedosa en el campo disciplinar de la comunicación denominada Análisis Crítico del Discurso (ACD), que permite adecuar la metodología a partir de categorías semióticas, que proporcionan una manera de abordar las publicaciones seleccionadas, entendiéndolas como producción de sentidos en un momento determinado. Dichas categorías están divididas en dos, una principal, denominada “Ideales Reformistas”, y otras seis subcategorías: acontecimientos, escenario, actores, tiempo, intención y conocimiento compartido. Es a través del análisis de las categorías discursivas y del soporte gráfico, que se explica el surgimiento de un discurso considerado aquí de resistencia frente a la hegemonía discursiva del siglo XX.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gaiteri, Esmeralda. (2019). “Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/12889
identifier_str_mv Gaiteri, Esmeralda. (2019). “Deodoro Roca en la Revista Universidad Nacional de Córdoba (1915-1920). Un análisis crítico del discurso. A cien años de la Reforma Universitaria de 1918.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/12889
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143396520919040
score 12.711113