Medición en laboratorio de la capacidad de infiltración en suelos mediante un simulador de lluvia
- Autores
- Weber, Juan F.; Reyna, Santiago M.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Weber, Juan F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Director Maestría en Recursos Hídricos; Argentina.
En el contexto de un proyecto de investigación cuyo objetivo es la cuantificación del impacto de los incendios forestales en la capacidad de infiltración en cuencas de la provincia de Córdoba (Argentina), se exploró una metodología que permita la realización de ensayos para la determinación de la capacidad de infiltración en laboratorio. Esto conlleva una serie de ventajas, entre ellas: condiciones ambientales controladas (temperatura, viento, etc.); accesibilidad a servicios (agua, electricidad, etc.); mejor operación de sistemas electrónicos de medición, entre otras. El proyecto contempla en líneas generales la cuantificación de la capacidad de infiltración en muestras de suelo en condiciones pre-incendio y post-incendio, ante una misma intensidad de lluviasimulada. Previo a la implementación sistemática de estos ensayos, es necesario definir una metodología que permita medir en forma confiable, y equiparable a la experimentación in situ, la capacidad de infiltración en muestras representativas de la capa superior del suelo. En este trabajo se describe la metodología experimental propuesta, consideraciones a tener en cuenta en el desarrollo del experimento y el procesamiento de la información, y resultados de un ensayopreliminar que permiten validar la metodología.
Fil: Weber, Juan F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Director Maestría en Recursos Hídricos; Argentina.
Otras Ingeniería del Medio Ambiente - Materia
-
Incendios forestales
Provincia de Córdoba
Lluvias Simuladas
Hidráulica
Recursos hídricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554325
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e491d342120a3116779275dc68688f3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554325 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Medición en laboratorio de la capacidad de infiltración en suelos mediante un simulador de lluviaWeber, Juan F.Reyna, Santiago M.Incendios forestalesProvincia de CórdobaLluvias SimuladasHidráulicaRecursos hídricosFil: Weber, Juan F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Reyna, Santiago M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Director Maestría en Recursos Hídricos; Argentina.En el contexto de un proyecto de investigación cuyo objetivo es la cuantificación del impacto de los incendios forestales en la capacidad de infiltración en cuencas de la provincia de Córdoba (Argentina), se exploró una metodología que permita la realización de ensayos para la determinación de la capacidad de infiltración en laboratorio. Esto conlleva una serie de ventajas, entre ellas: condiciones ambientales controladas (temperatura, viento, etc.); accesibilidad a servicios (agua, electricidad, etc.); mejor operación de sistemas electrónicos de medición, entre otras. El proyecto contempla en líneas generales la cuantificación de la capacidad de infiltración en muestras de suelo en condiciones pre-incendio y post-incendio, ante una misma intensidad de lluviasimulada. Previo a la implementación sistemática de estos ensayos, es necesario definir una metodología que permita medir en forma confiable, y equiparable a la experimentación in situ, la capacidad de infiltración en muestras representativas de la capa superior del suelo. En este trabajo se describe la metodología experimental propuesta, consideraciones a tener en cuenta en el desarrollo del experimento y el procesamiento de la información, y resultados de un ensayopreliminar que permiten validar la metodología.Fil: Weber, Juan F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Reyna, Santiago M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Director Maestría en Recursos Hídricos; Argentina.Otras Ingeniería del Medio Ambiente2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554325spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554325Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.953Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición en laboratorio de la capacidad de infiltración en suelos mediante un simulador de lluvia |
title |
Medición en laboratorio de la capacidad de infiltración en suelos mediante un simulador de lluvia |
spellingShingle |
Medición en laboratorio de la capacidad de infiltración en suelos mediante un simulador de lluvia Weber, Juan F. Incendios forestales Provincia de Córdoba Lluvias Simuladas Hidráulica Recursos hídricos |
title_short |
Medición en laboratorio de la capacidad de infiltración en suelos mediante un simulador de lluvia |
title_full |
Medición en laboratorio de la capacidad de infiltración en suelos mediante un simulador de lluvia |
title_fullStr |
Medición en laboratorio de la capacidad de infiltración en suelos mediante un simulador de lluvia |
title_full_unstemmed |
Medición en laboratorio de la capacidad de infiltración en suelos mediante un simulador de lluvia |
title_sort |
Medición en laboratorio de la capacidad de infiltración en suelos mediante un simulador de lluvia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Weber, Juan F. Reyna, Santiago M. |
author |
Weber, Juan F. |
author_facet |
Weber, Juan F. Reyna, Santiago M. |
author_role |
author |
author2 |
Reyna, Santiago M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Incendios forestales Provincia de Córdoba Lluvias Simuladas Hidráulica Recursos hídricos |
topic |
Incendios forestales Provincia de Córdoba Lluvias Simuladas Hidráulica Recursos hídricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Weber, Juan F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Reyna, Santiago M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Director Maestría en Recursos Hídricos; Argentina. En el contexto de un proyecto de investigación cuyo objetivo es la cuantificación del impacto de los incendios forestales en la capacidad de infiltración en cuencas de la provincia de Córdoba (Argentina), se exploró una metodología que permita la realización de ensayos para la determinación de la capacidad de infiltración en laboratorio. Esto conlleva una serie de ventajas, entre ellas: condiciones ambientales controladas (temperatura, viento, etc.); accesibilidad a servicios (agua, electricidad, etc.); mejor operación de sistemas electrónicos de medición, entre otras. El proyecto contempla en líneas generales la cuantificación de la capacidad de infiltración en muestras de suelo en condiciones pre-incendio y post-incendio, ante una misma intensidad de lluviasimulada. Previo a la implementación sistemática de estos ensayos, es necesario definir una metodología que permita medir en forma confiable, y equiparable a la experimentación in situ, la capacidad de infiltración en muestras representativas de la capa superior del suelo. En este trabajo se describe la metodología experimental propuesta, consideraciones a tener en cuenta en el desarrollo del experimento y el procesamiento de la información, y resultados de un ensayopreliminar que permiten validar la metodología. Fil: Weber, Juan F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Reyna, Santiago M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Director Maestría en Recursos Hídricos; Argentina. Otras Ingeniería del Medio Ambiente |
description |
Fil: Weber, Juan F. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Laboratorio de Hidráulica; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554325 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618902243377152 |
score |
13.070432 |