Camila, la im-perfección de una vida

Autores
René Aldo Vijarra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En la modernidad temprana, la idea de un sujeto unificado en mente y cuerpo, razón y pasión con libertad, autonomía para el ejercicio de diferentes actividades y "sujetado" a responsabilidades civiles y morales está presente en los debates de la época, tanto en tratados filosóficos como en los manuales de conducta. Estos discursos hegemónicos iniciaron paulatinamente un proceso de subjetivación, cuyo poder de interpelación performativa dotó a los sujetos de una identidad. La cultura del Barroco tuvo como objetivo influir sobre los hombres y las mujeres con el fin de hacerlos actuar de un modo determinado entre sí y con respecto a la sociedad a la que pertenecían y, de esta manera, poder conservar y potenciar los valores políticos, sociales y morales (Maravall,1980). Por lo general, la literatura, el teatro y el arte en general como sistemas modelizantes se alinearon en la misma dirección ideológica del poder institucional y colaboraron en la construcción de una representación de hombre y de mujer. En este espacio pretendemos abordar la cuestión de la identidad de la protagonista de El curioso impertinente, conocidísimo y debatido relato intercalado de la obra cumbre de Cervantes. Nos proponemos un acercamiento a la problemática de la identidad de Camila a partir de una serie de discurso que la interpelan y condicionan un modo de ser.
http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/ActasCongresoHispanistas
Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
CERVANTES
IDENTIDAD
MODERNIDAD
MUJER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551693

id RDUUNC_e469d9e736d4e5e4489273065afd3ed7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551693
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Camila, la im-perfección de una vidaRené Aldo VijarraCERVANTESIDENTIDADMODERNIDADMUJERFil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En la modernidad temprana, la idea de un sujeto unificado en mente y cuerpo, razón y pasión con libertad, autonomía para el ejercicio de diferentes actividades y "sujetado" a responsabilidades civiles y morales está presente en los debates de la época, tanto en tratados filosóficos como en los manuales de conducta. Estos discursos hegemónicos iniciaron paulatinamente un proceso de subjetivación, cuyo poder de interpelación performativa dotó a los sujetos de una identidad. La cultura del Barroco tuvo como objetivo influir sobre los hombres y las mujeres con el fin de hacerlos actuar de un modo determinado entre sí y con respecto a la sociedad a la que pertenecían y, de esta manera, poder conservar y potenciar los valores políticos, sociales y morales (Maravall,1980). Por lo general, la literatura, el teatro y el arte en general como sistemas modelizantes se alinearon en la misma dirección ideológica del poder institucional y colaboraron en la construcción de una representación de hombre y de mujer. En este espacio pretendemos abordar la cuestión de la identidad de la protagonista de El curioso impertinente, conocidísimo y debatido relato intercalado de la obra cumbre de Cervantes. Nos proponemos un acercamiento a la problemática de la identidad de Camila a partir de una serie de discurso que la interpelan y condicionan un modo de ser.http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/ActasCongresoHispanistasFil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-3926-40-2http://hdl.handle.net/11086/551693spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551693Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:44.619Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Camila, la im-perfección de una vida
title Camila, la im-perfección de una vida
spellingShingle Camila, la im-perfección de una vida
René Aldo Vijarra
CERVANTES
IDENTIDAD
MODERNIDAD
MUJER
title_short Camila, la im-perfección de una vida
title_full Camila, la im-perfección de una vida
title_fullStr Camila, la im-perfección de una vida
title_full_unstemmed Camila, la im-perfección de una vida
title_sort Camila, la im-perfección de una vida
dc.creator.none.fl_str_mv René Aldo Vijarra
author René Aldo Vijarra
author_facet René Aldo Vijarra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CERVANTES
IDENTIDAD
MODERNIDAD
MUJER
topic CERVANTES
IDENTIDAD
MODERNIDAD
MUJER
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En la modernidad temprana, la idea de un sujeto unificado en mente y cuerpo, razón y pasión con libertad, autonomía para el ejercicio de diferentes actividades y "sujetado" a responsabilidades civiles y morales está presente en los debates de la época, tanto en tratados filosóficos como en los manuales de conducta. Estos discursos hegemónicos iniciaron paulatinamente un proceso de subjetivación, cuyo poder de interpelación performativa dotó a los sujetos de una identidad. La cultura del Barroco tuvo como objetivo influir sobre los hombres y las mujeres con el fin de hacerlos actuar de un modo determinado entre sí y con respecto a la sociedad a la que pertenecían y, de esta manera, poder conservar y potenciar los valores políticos, sociales y morales (Maravall,1980). Por lo general, la literatura, el teatro y el arte en general como sistemas modelizantes se alinearon en la misma dirección ideológica del poder institucional y colaboraron en la construcción de una representación de hombre y de mujer. En este espacio pretendemos abordar la cuestión de la identidad de la protagonista de El curioso impertinente, conocidísimo y debatido relato intercalado de la obra cumbre de Cervantes. Nos proponemos un acercamiento a la problemática de la identidad de Camila a partir de una serie de discurso que la interpelan y condicionan un modo de ser.
http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/ActasCongresoHispanistas
Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
description Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3926-40-2
http://hdl.handle.net/11086/551693
identifier_str_mv 978-987-3926-40-2
url http://hdl.handle.net/11086/551693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618909623255040
score 13.070432