Los cuerpos heridos. Las epidemias en la historia
- Autores
- Aspell, Marcela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aspell, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Infecciones y enfermedades que en determinadas coyunturas se convertían en temibles epidemias azotaron siempre la historia de la humanidad y afectaron la construcción social colectiva del mundo. La peste era el caos, la anarquía, el desconcierto, el desorden. Una idea recurrente en estos tiempos de zozobra medieval, fue la de considerar a la enfermedad como pecado, donde la putrefacción de la carne expresaba la propia podredumbre del alma, que impactaba con ferocidad en el cuerpo del pecador. Era menester entonces acudir a la salvación del alma, para luego atender el padecimiento corporal.
Fil: Aspell, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Epidemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19465
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e3f67bfeaa814e0b0407eb16c0df5aa4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19465 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los cuerpos heridos. Las epidemias en la historiaAspell, MarcelaCovid 19SARS-CoV-2PandemiaEpidemiaFil: Aspell, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Infecciones y enfermedades que en determinadas coyunturas se convertían en temibles epidemias azotaron siempre la historia de la humanidad y afectaron la construcción social colectiva del mundo. La peste era el caos, la anarquía, el desconcierto, el desorden. Una idea recurrente en estos tiempos de zozobra medieval, fue la de considerar a la enfermedad como pecado, donde la putrefacción de la carne expresaba la propia podredumbre del alma, que impactaba con ferocidad en el cuerpo del pecador. Era menester entonces acudir a la salvación del alma, para luego atender el padecimiento corporal.Fil: Aspell, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/19465spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19465Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:09.749Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los cuerpos heridos. Las epidemias en la historia |
title |
Los cuerpos heridos. Las epidemias en la historia |
spellingShingle |
Los cuerpos heridos. Las epidemias en la historia Aspell, Marcela Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Epidemia |
title_short |
Los cuerpos heridos. Las epidemias en la historia |
title_full |
Los cuerpos heridos. Las epidemias en la historia |
title_fullStr |
Los cuerpos heridos. Las epidemias en la historia |
title_full_unstemmed |
Los cuerpos heridos. Las epidemias en la historia |
title_sort |
Los cuerpos heridos. Las epidemias en la historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aspell, Marcela |
author |
Aspell, Marcela |
author_facet |
Aspell, Marcela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Epidemia |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Epidemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aspell, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Infecciones y enfermedades que en determinadas coyunturas se convertían en temibles epidemias azotaron siempre la historia de la humanidad y afectaron la construcción social colectiva del mundo. La peste era el caos, la anarquía, el desconcierto, el desorden. Una idea recurrente en estos tiempos de zozobra medieval, fue la de considerar a la enfermedad como pecado, donde la putrefacción de la carne expresaba la propia podredumbre del alma, que impactaba con ferocidad en el cuerpo del pecador. Era menester entonces acudir a la salvación del alma, para luego atender el padecimiento corporal. Fil: Aspell, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
description |
Fil: Aspell, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/19465 |
identifier_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.]; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19465 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19284 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349605197447168 |
score |
13.13397 |