Una propuesta dirigida a detectar virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural

Autores
Behnisch, Cristina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Behnisch, Cristina. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
Presento aquí, en líneas generales, una propuesta para la detección de virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural, entendiendo que éstas se encuentran en la relación de fundamentación entre premisas y conclusión. La propuesta surge de la integración de conceptos y recursos desarrollados bajo un enfoque formal de la lógica, así como de algunos resultados preliminares de investigaciones realizadas bajo un enfoque informal. Se articula en tomo de la hipótesis de que, así como para argumentos formales del lenguaje de la lógica clásica se puede establecer validez recurriendo a la noción de inconsistencia, cabría la posibilidad de diseñar un procedimiento análogo para argumentos del lenguaje natural. Se integran en el procedimiento sugerido (a) la noción de contradicción explicita, tal como es entendida en la lógica clásica; (b) algunas observaciones acerca de los esquemas de argumento de Walton, con sus correspondientes preguntas criticas, y (e) la consideración de habilidades de los hablantes.
Fil: Behnisch, Cristina. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4135

id RDUUNC_e2acc0ea437cc20663db1b54281aa550
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4135
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una propuesta dirigida a detectar virtudes lógicas de argumentos del lenguaje naturalBehnisch, CristinaHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Behnisch, Cristina. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.Presento aquí, en líneas generales, una propuesta para la detección de virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural, entendiendo que éstas se encuentran en la relación de fundamentación entre premisas y conclusión. La propuesta surge de la integración de conceptos y recursos desarrollados bajo un enfoque formal de la lógica, así como de algunos resultados preliminares de investigaciones realizadas bajo un enfoque informal. Se articula en tomo de la hipótesis de que, así como para argumentos formales del lenguaje de la lógica clásica se puede establecer validez recurriendo a la noción de inconsistencia, cabría la posibilidad de diseñar un procedimiento análogo para argumentos del lenguaje natural. Se integran en el procedimiento sugerido (a) la noción de contradicción explicita, tal como es entendida en la lógica clásica; (b) algunas observaciones acerca de los esquemas de argumento de Walton, con sus correspondientes preguntas criticas, y (e) la consideración de habilidades de los hablantes.Fil: Behnisch, Cristina. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0999-5http://hdl.handle.net/11086/4135spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4135Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:21.445Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta dirigida a detectar virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural
title Una propuesta dirigida a detectar virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural
spellingShingle Una propuesta dirigida a detectar virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural
Behnisch, Cristina
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short Una propuesta dirigida a detectar virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural
title_full Una propuesta dirigida a detectar virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural
title_fullStr Una propuesta dirigida a detectar virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural
title_full_unstemmed Una propuesta dirigida a detectar virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural
title_sort Una propuesta dirigida a detectar virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural
dc.creator.none.fl_str_mv Behnisch, Cristina
author Behnisch, Cristina
author_facet Behnisch, Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Behnisch, Cristina. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
Presento aquí, en líneas generales, una propuesta para la detección de virtudes lógicas de argumentos del lenguaje natural, entendiendo que éstas se encuentran en la relación de fundamentación entre premisas y conclusión. La propuesta surge de la integración de conceptos y recursos desarrollados bajo un enfoque formal de la lógica, así como de algunos resultados preliminares de investigaciones realizadas bajo un enfoque informal. Se articula en tomo de la hipótesis de que, así como para argumentos formales del lenguaje de la lógica clásica se puede establecer validez recurriendo a la noción de inconsistencia, cabría la posibilidad de diseñar un procedimiento análogo para argumentos del lenguaje natural. Se integran en el procedimiento sugerido (a) la noción de contradicción explicita, tal como es entendida en la lógica clásica; (b) algunas observaciones acerca de los esquemas de argumento de Walton, con sus correspondientes preguntas criticas, y (e) la consideración de habilidades de los hablantes.
Fil: Behnisch, Cristina. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
description Fil: Behnisch, Cristina. Universidad Nacional de Comahue; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0999-5
http://hdl.handle.net/11086/4135
identifier_str_mv 978-950-33-0999-5
url http://hdl.handle.net/11086/4135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349611983831040
score 13.13397