Población de baja energía remanente de una colisión para la dicotomía de albedo en Iapetus

Autores
Zoppetti, Federico Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Leiva, Alejandro Martín, dir.
Briozzo, Carlos Bruno, dir.
Descripción
Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2014.
La dicotomía de albedo de Iapetus, satélite natural de Saturno, es la dicotomía de albedo más importante observada en el Sistema Solar. Su origen ha sido uno de los temas más controversiales en las ciencias planetarias desde que dicho satélite fuera descubierto en 1671 por G. D. Cassini. Una gran diversidad de candidatos y mecanismos han sido propuestos para explicar esta dicotomía, pero ninguno logra ofrecer una explicación completa de sus características. En este trabajo, con el objeto de evaluar el rol que pudo haber jugado una población de baja energía, generada a partir del remanente de un gran evento de colisión sobre Iapetus, en la formación del patrón de albedo que se observa actualmente sobre este satélite, se presentan los resultados que se obtienen de un estudio dinámico del material eyectado desde algunos cráteres de gran tamaño sobre su superficie y, en particular, las distribuciones de colisiones que originan las trayectorias que re-impactan sobre el satélite, luego de ser eyectadas. De esta manera, se pretende aportar un nuevo enfoque que permita ampliar la comprensión del problema.
Materia
Satélites de Saturno
Saturnian satellites
Dicotomía de albedo
Trayectoria de baja energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2798

id RDUUNC_e28ffaf99f313afcdac91d48f8cb2855
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2798
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Población de baja energía remanente de una colisión para la dicotomía de albedo en IapetusZoppetti, Federico AndrésSatélites de SaturnoSaturnian satellitesDicotomía de albedoTrayectoria de baja energíaTesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2014.La dicotomía de albedo de Iapetus, satélite natural de Saturno, es la dicotomía de albedo más importante observada en el Sistema Solar. Su origen ha sido uno de los temas más controversiales en las ciencias planetarias desde que dicho satélite fuera descubierto en 1671 por G. D. Cassini. Una gran diversidad de candidatos y mecanismos han sido propuestos para explicar esta dicotomía, pero ninguno logra ofrecer una explicación completa de sus características. En este trabajo, con el objeto de evaluar el rol que pudo haber jugado una población de baja energía, generada a partir del remanente de un gran evento de colisión sobre Iapetus, en la formación del patrón de albedo que se observa actualmente sobre este satélite, se presentan los resultados que se obtienen de un estudio dinámico del material eyectado desde algunos cráteres de gran tamaño sobre su superficie y, en particular, las distribuciones de colisiones que originan las trayectorias que re-impactan sobre el satélite, luego de ser eyectadas. De esta manera, se pretende aportar un nuevo enfoque que permita ampliar la comprensión del problema.Leiva, Alejandro Martín, dir.Briozzo, Carlos Bruno, dir.2014-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2798spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2798Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:17.097Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Población de baja energía remanente de una colisión para la dicotomía de albedo en Iapetus
title Población de baja energía remanente de una colisión para la dicotomía de albedo en Iapetus
spellingShingle Población de baja energía remanente de una colisión para la dicotomía de albedo en Iapetus
Zoppetti, Federico Andrés
Satélites de Saturno
Saturnian satellites
Dicotomía de albedo
Trayectoria de baja energía
title_short Población de baja energía remanente de una colisión para la dicotomía de albedo en Iapetus
title_full Población de baja energía remanente de una colisión para la dicotomía de albedo en Iapetus
title_fullStr Población de baja energía remanente de una colisión para la dicotomía de albedo en Iapetus
title_full_unstemmed Población de baja energía remanente de una colisión para la dicotomía de albedo en Iapetus
title_sort Población de baja energía remanente de una colisión para la dicotomía de albedo en Iapetus
dc.creator.none.fl_str_mv Zoppetti, Federico Andrés
author Zoppetti, Federico Andrés
author_facet Zoppetti, Federico Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leiva, Alejandro Martín, dir.
Briozzo, Carlos Bruno, dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Satélites de Saturno
Saturnian satellites
Dicotomía de albedo
Trayectoria de baja energía
topic Satélites de Saturno
Saturnian satellites
Dicotomía de albedo
Trayectoria de baja energía
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2014.
La dicotomía de albedo de Iapetus, satélite natural de Saturno, es la dicotomía de albedo más importante observada en el Sistema Solar. Su origen ha sido uno de los temas más controversiales en las ciencias planetarias desde que dicho satélite fuera descubierto en 1671 por G. D. Cassini. Una gran diversidad de candidatos y mecanismos han sido propuestos para explicar esta dicotomía, pero ninguno logra ofrecer una explicación completa de sus características. En este trabajo, con el objeto de evaluar el rol que pudo haber jugado una población de baja energía, generada a partir del remanente de un gran evento de colisión sobre Iapetus, en la formación del patrón de albedo que se observa actualmente sobre este satélite, se presentan los resultados que se obtienen de un estudio dinámico del material eyectado desde algunos cráteres de gran tamaño sobre su superficie y, en particular, las distribuciones de colisiones que originan las trayectorias que re-impactan sobre el satélite, luego de ser eyectadas. De esta manera, se pretende aportar un nuevo enfoque que permita ampliar la comprensión del problema.
description Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2014.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2798
url http://hdl.handle.net/11086/2798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143416019189760
score 12.712165