La lengua alemana en la literatura argentina reciente

Autores
Giovannini, Gustavo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Este trabajo, encuadrado en los estudios de hermenéutica intercultural, se propone indagar las formas en que la lengua alemana aparece citada y representada en narraciones de escritores argentinos publicadas a comienzos del presente siglo: La abuela (2006) de Ariel Magnus, El viajero del siglo (2009) de Andrés Neuman , El mundo sin las personas que lo afean y arruinan (2010) de Patricio Pron y, como antecedente de ellas, El desierto y su semilla (1998) de Jorge Barón Biza. Obras que construyen una imagen de Alemania, su sociedad y su cultura, en buena medida, a partir de la experiencia del contacto con la lengua extranjera. Por otra parte, estos escritores modifican sustancialmente las imágenes tradicionales de la lengua alemana que se habían elaborado en la literatura argentina anterior, por ejemplo en las obras de Sabato, Borges o Cortázar. Los imagotipos de la lengua alemana construidos por estas narraciones representan lo extranjero a partir de la reflexión lingüística referida a una realidad social e histórica, la de Argentina como cultura receptora de inmigración, y son, a su vez, constructos estéticos que manifiestan la individualidad creativa de cada autor.
http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/ALEG/ALEGXVI/schedConf/presentations
Fil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
LENGUA ALEMANA
IMAGOTIPOS
INTERCULTURALIDAD
NOVELA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551764

id RDUUNC_e258fea4a6e1544463237ddf689b9522
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551764
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La lengua alemana en la literatura argentina recienteGiovannini, GustavoLENGUA ALEMANAIMAGOTIPOSINTERCULTURALIDADNOVELA ARGENTINAFil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Este trabajo, encuadrado en los estudios de hermenéutica intercultural, se propone indagar las formas en que la lengua alemana aparece citada y representada en narraciones de escritores argentinos publicadas a comienzos del presente siglo: La abuela (2006) de Ariel Magnus, El viajero del siglo (2009) de Andrés Neuman , El mundo sin las personas que lo afean y arruinan (2010) de Patricio Pron y, como antecedente de ellas, El desierto y su semilla (1998) de Jorge Barón Biza. Obras que construyen una imagen de Alemania, su sociedad y su cultura, en buena medida, a partir de la experiencia del contacto con la lengua extranjera. Por otra parte, estos escritores modifican sustancialmente las imágenes tradicionales de la lengua alemana que se habían elaborado en la literatura argentina anterior, por ejemplo en las obras de Sabato, Borges o Cortázar. Los imagotipos de la lengua alemana construidos por estas narraciones representan lo extranjero a partir de la reflexión lingüística referida a una realidad social e histórica, la de Argentina como cultura receptora de inmigración, y son, a su vez, constructos estéticos que manifiestan la individualidad creativa de cada autor.http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/ALEG/ALEGXVI/schedConf/presentationsFil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-4923-70-7http://hdl.handle.net/11086/551764spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551764Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:04.053Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lengua alemana en la literatura argentina reciente
title La lengua alemana en la literatura argentina reciente
spellingShingle La lengua alemana en la literatura argentina reciente
Giovannini, Gustavo
LENGUA ALEMANA
IMAGOTIPOS
INTERCULTURALIDAD
NOVELA ARGENTINA
title_short La lengua alemana en la literatura argentina reciente
title_full La lengua alemana en la literatura argentina reciente
title_fullStr La lengua alemana en la literatura argentina reciente
title_full_unstemmed La lengua alemana en la literatura argentina reciente
title_sort La lengua alemana en la literatura argentina reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Giovannini, Gustavo
author Giovannini, Gustavo
author_facet Giovannini, Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LENGUA ALEMANA
IMAGOTIPOS
INTERCULTURALIDAD
NOVELA ARGENTINA
topic LENGUA ALEMANA
IMAGOTIPOS
INTERCULTURALIDAD
NOVELA ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Este trabajo, encuadrado en los estudios de hermenéutica intercultural, se propone indagar las formas en que la lengua alemana aparece citada y representada en narraciones de escritores argentinos publicadas a comienzos del presente siglo: La abuela (2006) de Ariel Magnus, El viajero del siglo (2009) de Andrés Neuman , El mundo sin las personas que lo afean y arruinan (2010) de Patricio Pron y, como antecedente de ellas, El desierto y su semilla (1998) de Jorge Barón Biza. Obras que construyen una imagen de Alemania, su sociedad y su cultura, en buena medida, a partir de la experiencia del contacto con la lengua extranjera. Por otra parte, estos escritores modifican sustancialmente las imágenes tradicionales de la lengua alemana que se habían elaborado en la literatura argentina anterior, por ejemplo en las obras de Sabato, Borges o Cortázar. Los imagotipos de la lengua alemana construidos por estas narraciones representan lo extranjero a partir de la reflexión lingüística referida a una realidad social e histórica, la de Argentina como cultura receptora de inmigración, y son, a su vez, constructos estéticos que manifiestan la individualidad creativa de cada autor.
http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/ALEG/ALEGXVI/schedConf/presentations
Fil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
description Fil: Giovannini, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4923-70-7
http://hdl.handle.net/11086/551764
identifier_str_mv 978-987-4923-70-7
url http://hdl.handle.net/11086/551764
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143372940541952
score 12.712165