Deontología del derecho, abogacía y abogados : estado actual de la cuestión
- Autores
- Andruet (h), Armando S.
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El problema de la ética en las universidades argentinas, sin distinción, se traten ellas de gestión pública o privada, es una cuestión muy vasta y que indudablemente excede largamente lo que será objeto de esta reflexión, por la propia extensión que al ensayo en particular queremos brindar. Reduciremos el campo de exposición, por lo pronto, sólo a lo que en términos generales acontece en las diferentes facultades de derecho cuando se habla de la ética profesional, dejando todo lo que a ello concierne en las restantes ciencias. Con el presente trabajo, por una parte, intentaremos presentar de alguna forma lo que en nuestra opinión merecería ser una crítica a la ética contemporánea, e insertaremos allí, dentro de la ética contemporánea, la que de ordinario dirige no pocos de los comportamientos de alumnos, en términos generales, que transitan los espacios universitarios de nuestro tiempo. En segundo lugar, pretendemos hacer un análisis particular de algunas cuestiones vinculadas específicamente con la deontología jurídica, y señalar allí algunas proyecciones particulares que ocurren en la ética forense no solamente en la nación, sino particularmente en nuestra querida provincia de Córdoba. Conviene aclarar igualmente, que hemos de manejar algunos aspectos y cuestiones filosóficas con cierta ausencia de erudición, puesto que no pretendemos en la ocasión efectuar ningún desarrollo de filosofía práctica, sino tan sólo, pues, diagnosticar un modo de operación de los jóvenes y de los no tan jóvenes igualmente, como así mismo de orientar, tanto cuanto pueda ser prudente, alguna terapéutica para su superación.
- Materia
-
Derecho
Filosofía del derecho
Ética profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11761
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e1f7e8fc639982ef7e6475f493baaf81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11761 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Deontología del derecho, abogacía y abogados : estado actual de la cuestiónAndruet (h), Armando S.DerechoFilosofía del derechoÉtica profesionalEl problema de la ética en las universidades argentinas, sin distinción, se traten ellas de gestión pública o privada, es una cuestión muy vasta y que indudablemente excede largamente lo que será objeto de esta reflexión, por la propia extensión que al ensayo en particular queremos brindar. Reduciremos el campo de exposición, por lo pronto, sólo a lo que en términos generales acontece en las diferentes facultades de derecho cuando se habla de la ética profesional, dejando todo lo que a ello concierne en las restantes ciencias. Con el presente trabajo, por una parte, intentaremos presentar de alguna forma lo que en nuestra opinión merecería ser una crítica a la ética contemporánea, e insertaremos allí, dentro de la ética contemporánea, la que de ordinario dirige no pocos de los comportamientos de alumnos, en términos generales, que transitan los espacios universitarios de nuestro tiempo. En segundo lugar, pretendemos hacer un análisis particular de algunas cuestiones vinculadas específicamente con la deontología jurídica, y señalar allí algunas proyecciones particulares que ocurren en la ética forense no solamente en la nación, sino particularmente en nuestra querida provincia de Córdoba. Conviene aclarar igualmente, que hemos de manejar algunos aspectos y cuestiones filosóficas con cierta ausencia de erudición, puesto que no pretendemos en la ocasión efectuar ningún desarrollo de filosofía práctica, sino tan sólo, pues, diagnosticar un modo de operación de los jóvenes y de los no tan jóvenes igualmente, como así mismo de orientar, tanto cuanto pueda ser prudente, alguna terapéutica para su superación.Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba2000info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11761spaObra original: Tesis (Doctor en Derecho) Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Córdoba.Ediciones de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; tomo XVIII.Premio Tesis Sobresalientes "Dalmacio Vélez Sarsfield" 2000.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11761Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:50.97Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deontología del derecho, abogacía y abogados : estado actual de la cuestión |
title |
Deontología del derecho, abogacía y abogados : estado actual de la cuestión |
spellingShingle |
Deontología del derecho, abogacía y abogados : estado actual de la cuestión Andruet (h), Armando S. Derecho Filosofía del derecho Ética profesional |
title_short |
Deontología del derecho, abogacía y abogados : estado actual de la cuestión |
title_full |
Deontología del derecho, abogacía y abogados : estado actual de la cuestión |
title_fullStr |
Deontología del derecho, abogacía y abogados : estado actual de la cuestión |
title_full_unstemmed |
Deontología del derecho, abogacía y abogados : estado actual de la cuestión |
title_sort |
Deontología del derecho, abogacía y abogados : estado actual de la cuestión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andruet (h), Armando S. |
author |
Andruet (h), Armando S. |
author_facet |
Andruet (h), Armando S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Filosofía del derecho Ética profesional |
topic |
Derecho Filosofía del derecho Ética profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema de la ética en las universidades argentinas, sin distinción, se traten ellas de gestión pública o privada, es una cuestión muy vasta y que indudablemente excede largamente lo que será objeto de esta reflexión, por la propia extensión que al ensayo en particular queremos brindar. Reduciremos el campo de exposición, por lo pronto, sólo a lo que en términos generales acontece en las diferentes facultades de derecho cuando se habla de la ética profesional, dejando todo lo que a ello concierne en las restantes ciencias. Con el presente trabajo, por una parte, intentaremos presentar de alguna forma lo que en nuestra opinión merecería ser una crítica a la ética contemporánea, e insertaremos allí, dentro de la ética contemporánea, la que de ordinario dirige no pocos de los comportamientos de alumnos, en términos generales, que transitan los espacios universitarios de nuestro tiempo. En segundo lugar, pretendemos hacer un análisis particular de algunas cuestiones vinculadas específicamente con la deontología jurídica, y señalar allí algunas proyecciones particulares que ocurren en la ética forense no solamente en la nación, sino particularmente en nuestra querida provincia de Córdoba. Conviene aclarar igualmente, que hemos de manejar algunos aspectos y cuestiones filosóficas con cierta ausencia de erudición, puesto que no pretendemos en la ocasión efectuar ningún desarrollo de filosofía práctica, sino tan sólo, pues, diagnosticar un modo de operación de los jóvenes y de los no tan jóvenes igualmente, como así mismo de orientar, tanto cuanto pueda ser prudente, alguna terapéutica para su superación. |
description |
El problema de la ética en las universidades argentinas, sin distinción, se traten ellas de gestión pública o privada, es una cuestión muy vasta y que indudablemente excede largamente lo que será objeto de esta reflexión, por la propia extensión que al ensayo en particular queremos brindar. Reduciremos el campo de exposición, por lo pronto, sólo a lo que en términos generales acontece en las diferentes facultades de derecho cuando se habla de la ética profesional, dejando todo lo que a ello concierne en las restantes ciencias. Con el presente trabajo, por una parte, intentaremos presentar de alguna forma lo que en nuestra opinión merecería ser una crítica a la ética contemporánea, e insertaremos allí, dentro de la ética contemporánea, la que de ordinario dirige no pocos de los comportamientos de alumnos, en términos generales, que transitan los espacios universitarios de nuestro tiempo. En segundo lugar, pretendemos hacer un análisis particular de algunas cuestiones vinculadas específicamente con la deontología jurídica, y señalar allí algunas proyecciones particulares que ocurren en la ética forense no solamente en la nación, sino particularmente en nuestra querida provincia de Córdoba. Conviene aclarar igualmente, que hemos de manejar algunos aspectos y cuestiones filosóficas con cierta ausencia de erudición, puesto que no pretendemos en la ocasión efectuar ningún desarrollo de filosofía práctica, sino tan sólo, pues, diagnosticar un modo de operación de los jóvenes y de los no tan jóvenes igualmente, como así mismo de orientar, tanto cuanto pueda ser prudente, alguna terapéutica para su superación. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11761 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Obra original: Tesis (Doctor en Derecho) Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Córdoba. Ediciones de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; tomo XVIII. Premio Tesis Sobresalientes "Dalmacio Vélez Sarsfield" 2000. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143315314999296 |
score |
12.712165 |