Colación de donaciones y colación de deudas. Acción de protección a la igualdad de los legitimarios
- Autores
- Lloveras, Nora; Orlandi, Olga E.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Emplazados en el CCyC en el Libro V, Título VIII: Partición; se emprende el análisis del Capítulo 3 que regula la colación de donaciones y el Capítulo 4 que norma la colación de deudas. Aclaramos que la acción de colación se encuentra enclavada en el Título VIII, referido a la partición, porque en la práctica se plantea como un incidente que de prosperar se resuelve con una imputación y computación de valores en la masa partible.En el derecho argentino la colación no es propiamente una acción de defensa a la legítima sino que apunta a la igualdad de los legitimarios. La colación busca eliminar, luego de la muerte del donante, el efecto del desequilibrio patrimonial que fue provocado por las donaciones que el causante hizo en vida a un heredero legitimario - descendiente o cónyuge- , existiendo otros herederos legitimarios- descendiente o cónyuge- . Con la colación, las donaciones quedan transformadas en una ventaja de tiempo (anticipo de herencia), y no en una ventaja de contenido (no hay mayor caudal para un heredero que para otro). La colación busca eliminar ese desequilibrio patrimonial, considerando la donación al heredero legitimario como un anticipo de su porción hereditaria .
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Codigo
Sucesiones
Colacion
Donaciones
Deudas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555444
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ded93405533a30f673f99843aef980ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555444 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Colación de donaciones y colación de deudas. Acción de protección a la igualdad de los legitimariosLloveras, NoraOrlandi, Olga E.CodigoSucesionesColacionDonacionesDeudasFil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Emplazados en el CCyC en el Libro V, Título VIII: Partición; se emprende el análisis del Capítulo 3 que regula la colación de donaciones y el Capítulo 4 que norma la colación de deudas. Aclaramos que la acción de colación se encuentra enclavada en el Título VIII, referido a la partición, porque en la práctica se plantea como un incidente que de prosperar se resuelve con una imputación y computación de valores en la masa partible.En el derecho argentino la colación no es propiamente una acción de defensa a la legítima sino que apunta a la igualdad de los legitimarios. La colación busca eliminar, luego de la muerte del donante, el efecto del desequilibrio patrimonial que fue provocado por las donaciones que el causante hizo en vida a un heredero legitimario - descendiente o cónyuge- , existiendo otros herederos legitimarios- descendiente o cónyuge- . Con la colación, las donaciones quedan transformadas en una ventaja de tiempo (anticipo de herencia), y no en una ventaja de contenido (no hay mayor caudal para un heredero que para otro). La colación busca eliminar ese desequilibrio patrimonial, considerando la donación al heredero legitimario como un anticipo de su porción hereditaria .Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-30-0664-7http://hdl.handle.net/11086/555444spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555444Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:55.563Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colación de donaciones y colación de deudas. Acción de protección a la igualdad de los legitimarios |
title |
Colación de donaciones y colación de deudas. Acción de protección a la igualdad de los legitimarios |
spellingShingle |
Colación de donaciones y colación de deudas. Acción de protección a la igualdad de los legitimarios Lloveras, Nora Codigo Sucesiones Colacion Donaciones Deudas |
title_short |
Colación de donaciones y colación de deudas. Acción de protección a la igualdad de los legitimarios |
title_full |
Colación de donaciones y colación de deudas. Acción de protección a la igualdad de los legitimarios |
title_fullStr |
Colación de donaciones y colación de deudas. Acción de protección a la igualdad de los legitimarios |
title_full_unstemmed |
Colación de donaciones y colación de deudas. Acción de protección a la igualdad de los legitimarios |
title_sort |
Colación de donaciones y colación de deudas. Acción de protección a la igualdad de los legitimarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lloveras, Nora Orlandi, Olga E. |
author |
Lloveras, Nora |
author_facet |
Lloveras, Nora Orlandi, Olga E. |
author_role |
author |
author2 |
Orlandi, Olga E. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Codigo Sucesiones Colacion Donaciones Deudas |
topic |
Codigo Sucesiones Colacion Donaciones Deudas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Emplazados en el CCyC en el Libro V, Título VIII: Partición; se emprende el análisis del Capítulo 3 que regula la colación de donaciones y el Capítulo 4 que norma la colación de deudas. Aclaramos que la acción de colación se encuentra enclavada en el Título VIII, referido a la partición, porque en la práctica se plantea como un incidente que de prosperar se resuelve con una imputación y computación de valores en la masa partible.En el derecho argentino la colación no es propiamente una acción de defensa a la legítima sino que apunta a la igualdad de los legitimarios. La colación busca eliminar, luego de la muerte del donante, el efecto del desequilibrio patrimonial que fue provocado por las donaciones que el causante hizo en vida a un heredero legitimario - descendiente o cónyuge- , existiendo otros herederos legitimarios- descendiente o cónyuge- . Con la colación, las donaciones quedan transformadas en una ventaja de tiempo (anticipo de herencia), y no en una ventaja de contenido (no hay mayor caudal para un heredero que para otro). La colación busca eliminar ese desequilibrio patrimonial, considerando la donación al heredero legitimario como un anticipo de su porción hereditaria . Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Orlandi, Olga E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-30-0664-7 http://hdl.handle.net/11086/555444 |
identifier_str_mv |
978-987-30-0664-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555444 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843609014710042624 |
score |
13.001348 |