La Mujer, la Ciencia y la Paleontología en el siglo XIX: Mary Anning

Autores
Sosa, Rosario
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sosa, Rosario. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Al pensar en los avances científicos del siglo XIX, muchas veces olvidarnos algo demasiado obvio y es que la representación aceptada del mundo natural, ha sufrido un proceso histórico. Podemos preguntarnos entonces quiénes, de un modo u otro, colaboraron en el descubrimiento del tiempo geológico. Y aquí aparece entre la bruma del olvido la figura de una mujer, Mary Anning. Entre los apelativos que recibió, se destaca el de "Princesa de la Paleontología", expresión a través de la cual fue conocida en el ámbito científico y que -en el presente- nos invita a investigar cómo y por qué logró ese título honorífico una mujer que no asistió a la escuela y que vivió en un período de grandes cambios en el pensamiento humano. En tal sentido, nos proponemos puntualizar los importantes hallazgos de Mary Anning dentro del campo de la Paleontología en las primeras décadas del siglo XIX. Por un lado, reconstruir brevemente, el contexto histórico-social en el que desarrolló su vida y un marco general de la condición de la mujer con respecto a los estudios superiores en Gran Bretaña. Por otra parte, hacer una rápida referencia histórica con respecto a la situación en la que se encontraban la Paleontología y la Geología en ese momento y, por último, marcar aspectos de su vida, nombrar sus descubrimientos más valiosos y mostrar su importancia para la ciencia.
Fil: Sosa, Rosario. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Materia
Historia de la ciencia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3324

id RDUUNC_dc4d0a258a10fc489b61867eb2904c2a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3324
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La Mujer, la Ciencia y la Paleontología en el siglo XIX: Mary AnningSosa, RosarioHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Sosa, Rosario. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Al pensar en los avances científicos del siglo XIX, muchas veces olvidarnos algo demasiado obvio y es que la representación aceptada del mundo natural, ha sufrido un proceso histórico. Podemos preguntarnos entonces quiénes, de un modo u otro, colaboraron en el descubrimiento del tiempo geológico. Y aquí aparece entre la bruma del olvido la figura de una mujer, Mary Anning. Entre los apelativos que recibió, se destaca el de "Princesa de la Paleontología", expresión a través de la cual fue conocida en el ámbito científico y que -en el presente- nos invita a investigar cómo y por qué logró ese título honorífico una mujer que no asistió a la escuela y que vivió en un período de grandes cambios en el pensamiento humano. En tal sentido, nos proponemos puntualizar los importantes hallazgos de Mary Anning dentro del campo de la Paleontología en las primeras décadas del siglo XIX. Por un lado, reconstruir brevemente, el contexto histórico-social en el que desarrolló su vida y un marco general de la condición de la mujer con respecto a los estudios superiores en Gran Bretaña. Por otra parte, hacer una rápida referencia histórica con respecto a la situación en la que se encontraban la Paleontología y la Geología en ese momento y, por último, marcar aspectos de su vida, nombrar sus descubrimientos más valiosos y mostrar su importancia para la ciencia.Fil: Sosa, Rosario. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0756-4http://hdl.handle.net/11086/3324spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3324Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:29.36Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Mujer, la Ciencia y la Paleontología en el siglo XIX: Mary Anning
title La Mujer, la Ciencia y la Paleontología en el siglo XIX: Mary Anning
spellingShingle La Mujer, la Ciencia y la Paleontología en el siglo XIX: Mary Anning
Sosa, Rosario
Historia de la ciencia
Epistemología
title_short La Mujer, la Ciencia y la Paleontología en el siglo XIX: Mary Anning
title_full La Mujer, la Ciencia y la Paleontología en el siglo XIX: Mary Anning
title_fullStr La Mujer, la Ciencia y la Paleontología en el siglo XIX: Mary Anning
title_full_unstemmed La Mujer, la Ciencia y la Paleontología en el siglo XIX: Mary Anning
title_sort La Mujer, la Ciencia y la Paleontología en el siglo XIX: Mary Anning
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Rosario
author Sosa, Rosario
author_facet Sosa, Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de la ciencia
Epistemología
topic Historia de la ciencia
Epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sosa, Rosario. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Al pensar en los avances científicos del siglo XIX, muchas veces olvidarnos algo demasiado obvio y es que la representación aceptada del mundo natural, ha sufrido un proceso histórico. Podemos preguntarnos entonces quiénes, de un modo u otro, colaboraron en el descubrimiento del tiempo geológico. Y aquí aparece entre la bruma del olvido la figura de una mujer, Mary Anning. Entre los apelativos que recibió, se destaca el de "Princesa de la Paleontología", expresión a través de la cual fue conocida en el ámbito científico y que -en el presente- nos invita a investigar cómo y por qué logró ese título honorífico una mujer que no asistió a la escuela y que vivió en un período de grandes cambios en el pensamiento humano. En tal sentido, nos proponemos puntualizar los importantes hallazgos de Mary Anning dentro del campo de la Paleontología en las primeras décadas del siglo XIX. Por un lado, reconstruir brevemente, el contexto histórico-social en el que desarrolló su vida y un marco general de la condición de la mujer con respecto a los estudios superiores en Gran Bretaña. Por otra parte, hacer una rápida referencia histórica con respecto a la situación en la que se encontraban la Paleontología y la Geología en ese momento y, por último, marcar aspectos de su vida, nombrar sus descubrimientos más valiosos y mostrar su importancia para la ciencia.
Fil: Sosa, Rosario. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
description Fil: Sosa, Rosario. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0756-4
http://hdl.handle.net/11086/3324
identifier_str_mv 978-950-33-0756-4
url http://hdl.handle.net/11086/3324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143400230780929
score 12.712165