Aplicaciones de CFD para aerodinámica aeronáutica en FAdeA S.A.
- Autores
- Soria Castro, Luis M.; Scarano, Cristian J.; González De Cecco, Leandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Soria Castro, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina.
Fil: Soria Castro, Luis M. FAdeA S.A. Área de Ingeniería del Vuelo; Argentina.
Fil: Scarano, Cristian J. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina.
Fil: González De Cecco, Leandro. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina.
En la industria aeronáutica es esencial el uso de herramientas precisas para estimar las cargas aerodinámicas sobre aeronaves en vuelo, tanto en las fases iniciales de nuevos diseños como en productos maduros, para evaluar las modificaciones menores que se implementen durante el ciclo de vida del producto. Los métodos de cálculo más sencillos empleados en FAdeA para evaluar los efectos aerodinámicos se basaban en modelos de línea sustentadora y de vorticidad distribuida tales como los métodos de vortex lattice (VLM). Recientemente se trabaja con métodos basados en la resolución de las ecuaciones acopladas de Navier-Stokes, con modelo de turbulencia tipo RANS (Reynolds Averaged Navier Stokes). Actualmente el área de Ingeniería del Vuelo incorpora modelos de CFD (Computational Fluid Dynamics) por volúmenes finitos, empleando el software comercial (ANSYS FLUENT®), aunque la reciente implementación de un software de código abierto (OpenFOAM) replantea este ciclo de trabajo. En el presente trabajo se presenta una nueva metodología de trabajo para la evaluación del efecto de las cargas aerodinámicas sobre estructuras aeronáuticas, vinculando de una forma directa los resultados del modelo aerodinámico en CFD con el análisis estructural de elementos finitos (FEM), implementados estos últimos mediante el software FEMAP®. Además se presenta una comparación ambos códigos de CFD simulando un modelo de ala y validando con resultados de túnel de viento.
https://amcaonline.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5030
Fil: Soria Castro, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina.
Fil: Soria Castro, Luis M. FAdeA S.A. Área de Ingeniería del Vuelo; Argentina.
Fil: Scarano, Cristian J. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina.
Fil: González De Cecco, Leandro. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina.
Ingeniería Aeroespacial - Materia
-
OpenFOAM
FEMAP
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería del vuelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554074
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_dba0db69c83853425c60d11789a55e40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554074 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aplicaciones de CFD para aerodinámica aeronáutica en FAdeA S.A.Soria Castro, Luis M.Scarano, Cristian J.González De Cecco, LeandroOpenFOAMFEMAPIngeniería AeronáuticaIngeniería del vueloFil: Soria Castro, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina.Fil: Soria Castro, Luis M. FAdeA S.A. Área de Ingeniería del Vuelo; Argentina.Fil: Scarano, Cristian J. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina.Fil: González De Cecco, Leandro. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina.En la industria aeronáutica es esencial el uso de herramientas precisas para estimar las cargas aerodinámicas sobre aeronaves en vuelo, tanto en las fases iniciales de nuevos diseños como en productos maduros, para evaluar las modificaciones menores que se implementen durante el ciclo de vida del producto. Los métodos de cálculo más sencillos empleados en FAdeA para evaluar los efectos aerodinámicos se basaban en modelos de línea sustentadora y de vorticidad distribuida tales como los métodos de vortex lattice (VLM). Recientemente se trabaja con métodos basados en la resolución de las ecuaciones acopladas de Navier-Stokes, con modelo de turbulencia tipo RANS (Reynolds Averaged Navier Stokes). Actualmente el área de Ingeniería del Vuelo incorpora modelos de CFD (Computational Fluid Dynamics) por volúmenes finitos, empleando el software comercial (ANSYS FLUENT®), aunque la reciente implementación de un software de código abierto (OpenFOAM) replantea este ciclo de trabajo. En el presente trabajo se presenta una nueva metodología de trabajo para la evaluación del efecto de las cargas aerodinámicas sobre estructuras aeronáuticas, vinculando de una forma directa los resultados del modelo aerodinámico en CFD con el análisis estructural de elementos finitos (FEM), implementados estos últimos mediante el software FEMAP®. Además se presenta una comparación ambos códigos de CFD simulando un modelo de ala y validando con resultados de túnel de viento.https://amcaonline.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5030Fil: Soria Castro, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina.Fil: Soria Castro, Luis M. FAdeA S.A. Área de Ingeniería del Vuelo; Argentina.Fil: Scarano, Cristian J. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina.Fil: González De Cecco, Leandro. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina.Ingeniería Aeroespacial2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2591-3522http://hdl.handle.net/11086/554074spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554074Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:14.934Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones de CFD para aerodinámica aeronáutica en FAdeA S.A. |
title |
Aplicaciones de CFD para aerodinámica aeronáutica en FAdeA S.A. |
spellingShingle |
Aplicaciones de CFD para aerodinámica aeronáutica en FAdeA S.A. Soria Castro, Luis M. OpenFOAM FEMAP Ingeniería Aeronáutica Ingeniería del vuelo |
title_short |
Aplicaciones de CFD para aerodinámica aeronáutica en FAdeA S.A. |
title_full |
Aplicaciones de CFD para aerodinámica aeronáutica en FAdeA S.A. |
title_fullStr |
Aplicaciones de CFD para aerodinámica aeronáutica en FAdeA S.A. |
title_full_unstemmed |
Aplicaciones de CFD para aerodinámica aeronáutica en FAdeA S.A. |
title_sort |
Aplicaciones de CFD para aerodinámica aeronáutica en FAdeA S.A. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria Castro, Luis M. Scarano, Cristian J. González De Cecco, Leandro |
author |
Soria Castro, Luis M. |
author_facet |
Soria Castro, Luis M. Scarano, Cristian J. González De Cecco, Leandro |
author_role |
author |
author2 |
Scarano, Cristian J. González De Cecco, Leandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OpenFOAM FEMAP Ingeniería Aeronáutica Ingeniería del vuelo |
topic |
OpenFOAM FEMAP Ingeniería Aeronáutica Ingeniería del vuelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Soria Castro, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina. Fil: Soria Castro, Luis M. FAdeA S.A. Área de Ingeniería del Vuelo; Argentina. Fil: Scarano, Cristian J. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina. Fil: González De Cecco, Leandro. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina. En la industria aeronáutica es esencial el uso de herramientas precisas para estimar las cargas aerodinámicas sobre aeronaves en vuelo, tanto en las fases iniciales de nuevos diseños como en productos maduros, para evaluar las modificaciones menores que se implementen durante el ciclo de vida del producto. Los métodos de cálculo más sencillos empleados en FAdeA para evaluar los efectos aerodinámicos se basaban en modelos de línea sustentadora y de vorticidad distribuida tales como los métodos de vortex lattice (VLM). Recientemente se trabaja con métodos basados en la resolución de las ecuaciones acopladas de Navier-Stokes, con modelo de turbulencia tipo RANS (Reynolds Averaged Navier Stokes). Actualmente el área de Ingeniería del Vuelo incorpora modelos de CFD (Computational Fluid Dynamics) por volúmenes finitos, empleando el software comercial (ANSYS FLUENT®), aunque la reciente implementación de un software de código abierto (OpenFOAM) replantea este ciclo de trabajo. En el presente trabajo se presenta una nueva metodología de trabajo para la evaluación del efecto de las cargas aerodinámicas sobre estructuras aeronáuticas, vinculando de una forma directa los resultados del modelo aerodinámico en CFD con el análisis estructural de elementos finitos (FEM), implementados estos últimos mediante el software FEMAP®. Además se presenta una comparación ambos códigos de CFD simulando un modelo de ala y validando con resultados de túnel de viento. https://amcaonline.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5030 Fil: Soria Castro, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina. Fil: Soria Castro, Luis M. FAdeA S.A. Área de Ingeniería del Vuelo; Argentina. Fil: Scarano, Cristian J. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina. Fil: González De Cecco, Leandro. FAdeA S.A. Área de Análisis Estructural; Argentina. Ingeniería Aeroespacial |
description |
Fil: Soria Castro, Luis M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Aeronáutica; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2591-3522 http://hdl.handle.net/11086/554074 |
identifier_str_mv |
2591-3522 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349656955158528 |
score |
13.13397 |