La Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 1973 - 1983 : escritura de la historia y poder político

Autores
Canciani Vivanco, María Verónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Teniendo en cuenta que la historiografía aporta elementos claves para la realización de las operaciones de memoria, el objetivo de este trabajo es analizar y poner en cuestión la producción historiográfica de la Junta Provincial de Historia de Córdoba , en la década que transcurre entre los años 1973 y 1983. Si bien el período está delimitado, a los fines de establecer continuidades y/o rupturas en dicha producción, necesariamente deberemos remitirnos a algunos años anteriores y posteriores. Se pretende indagar acerca de las relaciones existentes entre Historia, política y memoria, considerando estos tres ejes como centrales desde nuestra perspectiva historiográfica, la Nueva Historia Política. Intentaremos responder los siguientes interrogantes: ¿qué lecturas realizó la Junta sobre el pasado en el período que se estudia?, ¿qué memoria construyeron?, ¿qué contenidos le otorgaron a las mismas? Michel de Certeau propone comprender la historia en el sentido de la historiografía, como una operación, en la cual se articula el lugar social? contexto ideológico, económico y político- una práctica -el oficio de historiar-, y el producto, es decir, la escritura de la historia. Analizaremos las intervenciones de la Junta en los usos del pasado y su relación con el discurso político como productora de conocimiento histórico. Es importante destacar que los integrantes de la JPH en Córdoba, asesoraban a los gobiernos provinciales en materia histórica, además de ocupar otros cargos estatales. Por ello, es que decimos que la Junta Provincial de Historia de Córdoba, como productora de conocimiento histórico vinculada estrechamente al poder político, cumplió un importante rol en el proceso de legitimación del discurso histórico-político hegemónico. Es decir, hay una relación directa entre esta Institución y los poderes políticos. Desde esta perspectiva es válido interrogarse entonces, acerca de la entidad entre dicho vínculo y su relación con lo producido en materia historiográfica.
Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Otras Historia y Arqueología
Materia
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIA RECIENTE
ROL DEL HISTORIADOR
PODER POLÍTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19875

id RDUUNC_d8321b08a2055806b2f0b9deb8b83a60
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19875
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 1973 - 1983 : escritura de la historia y poder políticoCanciani Vivanco, María VerónicaHISTORIOGRAFÍAHISTORIA RECIENTEROL DEL HISTORIADORPODER POLÍTICOFil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Teniendo en cuenta que la historiografía aporta elementos claves para la realización de las operaciones de memoria, el objetivo de este trabajo es analizar y poner en cuestión la producción historiográfica de la Junta Provincial de Historia de Córdoba , en la década que transcurre entre los años 1973 y 1983. Si bien el período está delimitado, a los fines de establecer continuidades y/o rupturas en dicha producción, necesariamente deberemos remitirnos a algunos años anteriores y posteriores. Se pretende indagar acerca de las relaciones existentes entre Historia, política y memoria, considerando estos tres ejes como centrales desde nuestra perspectiva historiográfica, la Nueva Historia Política. Intentaremos responder los siguientes interrogantes: ¿qué lecturas realizó la Junta sobre el pasado en el período que se estudia?, ¿qué memoria construyeron?, ¿qué contenidos le otorgaron a las mismas? Michel de Certeau propone comprender la historia en el sentido de la historiografía, como una operación, en la cual se articula el lugar social? contexto ideológico, económico y político- una práctica -el oficio de historiar-, y el producto, es decir, la escritura de la historia. Analizaremos las intervenciones de la Junta en los usos del pasado y su relación con el discurso político como productora de conocimiento histórico. Es importante destacar que los integrantes de la JPH en Córdoba, asesoraban a los gobiernos provinciales en materia histórica, además de ocupar otros cargos estatales. Por ello, es que decimos que la Junta Provincial de Historia de Córdoba, como productora de conocimiento histórico vinculada estrechamente al poder político, cumplió un importante rol en el proceso de legitimación del discurso histórico-político hegemónico. Es decir, hay una relación directa entre esta Institución y los poderes políticos. Desde esta perspectiva es válido interrogarse entonces, acerca de la entidad entre dicho vínculo y su relación con lo producido en materia historiográfica.Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Otras Historia y Arqueología2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-646-404-8http://hdl.handle.net/11086/19875spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19875Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:30.371Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 1973 - 1983 : escritura de la historia y poder político
title La Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 1973 - 1983 : escritura de la historia y poder político
spellingShingle La Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 1973 - 1983 : escritura de la historia y poder político
Canciani Vivanco, María Verónica
HISTORIOGRAFÍA
HISTORIA RECIENTE
ROL DEL HISTORIADOR
PODER POLÍTICO
title_short La Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 1973 - 1983 : escritura de la historia y poder político
title_full La Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 1973 - 1983 : escritura de la historia y poder político
title_fullStr La Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 1973 - 1983 : escritura de la historia y poder político
title_full_unstemmed La Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 1973 - 1983 : escritura de la historia y poder político
title_sort La Junta Provincial de Historia de Córdoba durante el período 1973 - 1983 : escritura de la historia y poder político
dc.creator.none.fl_str_mv Canciani Vivanco, María Verónica
author Canciani Vivanco, María Verónica
author_facet Canciani Vivanco, María Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIOGRAFÍA
HISTORIA RECIENTE
ROL DEL HISTORIADOR
PODER POLÍTICO
topic HISTORIOGRAFÍA
HISTORIA RECIENTE
ROL DEL HISTORIADOR
PODER POLÍTICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Teniendo en cuenta que la historiografía aporta elementos claves para la realización de las operaciones de memoria, el objetivo de este trabajo es analizar y poner en cuestión la producción historiográfica de la Junta Provincial de Historia de Córdoba , en la década que transcurre entre los años 1973 y 1983. Si bien el período está delimitado, a los fines de establecer continuidades y/o rupturas en dicha producción, necesariamente deberemos remitirnos a algunos años anteriores y posteriores. Se pretende indagar acerca de las relaciones existentes entre Historia, política y memoria, considerando estos tres ejes como centrales desde nuestra perspectiva historiográfica, la Nueva Historia Política. Intentaremos responder los siguientes interrogantes: ¿qué lecturas realizó la Junta sobre el pasado en el período que se estudia?, ¿qué memoria construyeron?, ¿qué contenidos le otorgaron a las mismas? Michel de Certeau propone comprender la historia en el sentido de la historiografía, como una operación, en la cual se articula el lugar social? contexto ideológico, económico y político- una práctica -el oficio de historiar-, y el producto, es decir, la escritura de la historia. Analizaremos las intervenciones de la Junta en los usos del pasado y su relación con el discurso político como productora de conocimiento histórico. Es importante destacar que los integrantes de la JPH en Córdoba, asesoraban a los gobiernos provinciales en materia histórica, además de ocupar otros cargos estatales. Por ello, es que decimos que la Junta Provincial de Historia de Córdoba, como productora de conocimiento histórico vinculada estrechamente al poder político, cumplió un importante rol en el proceso de legitimación del discurso histórico-político hegemónico. Es decir, hay una relación directa entre esta Institución y los poderes políticos. Desde esta perspectiva es válido interrogarse entonces, acerca de la entidad entre dicho vínculo y su relación con lo producido en materia historiográfica.
Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Otras Historia y Arqueología
description Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-646-404-8
http://hdl.handle.net/11086/19875
identifier_str_mv 978-987-646-404-8
url http://hdl.handle.net/11086/19875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785307239776256
score 12.982451