Nanotecnología y Sociedad en Argentina : para una agenda inter y transdisciplinaria
- Autores
- Surtayeva, Sofya; Fiorani, Viviana; Talbot Wright, María Lorena; Gaggiotti, María Cecilia; Palma, Santiago Daniel; Formica, María Lina; Bianco, Ismael D.; Salinas, Silvina R.; Ridano, Magalí E.; Kiyomi Mizutamari, R.; Saborido, Mariano; Pesce, Guido; Herrera, Pablo Matías; García Fronti, Javier; Ballestero, Gonzalo; Chavera Bianchi, Carlos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Berger, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina
Fil: Carroza Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bailo, Gonzalo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Centro Babini; Argentina.
Fil: Fiorani,Viviana. Instituto Argentino de Normalización y Certificación; Argentina.
Fil: Talbot Wright, María Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Oficina de Propiedad Intelectual; Argentina
Fil: Gaggiotti, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Programa de Valorización del Conocimiento; Argentina.
Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina
Fil:Formica, María Lina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Bianco, Ismael D. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.
Fil: Salinas, Silvina R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.
Fil: Ridano, Magalí E. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.
Fil: Salinas, Silvina R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Kiyomi Mizutamari, R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.
Fil: Saborido, Mariano. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina.
Fil: Pesce, Guido. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina.
Fil: Herrera, Pablo Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Argentina.
Fil: García Fronti, Javier. Universidad de Buenos Aires. Faculta de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión; Argentina.
Fil: Ballestero, Gonzalo. Universidad de San Andrés; Argentina.
Fil: Chavera Bianchi, Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Bianco, Ismael D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Formica, María Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Kiyomi Mizutamari, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El presente libro reúne una serie de trabajos en torno al desarrollo nanotecnológico en Argentina, organizados en tres secciones sub- temáticas: “Políticas Públicas, Regulación y Gobernanza”; “Innovación Nanotecnológica, Ciencia y Regulación. Una Mirada al Desarrollo de la Nanomedicina / Farmaceútica”; e “Innovación Responsable, Desarrollo Sustentable y Principio Precautorio”. Las y los autores provienen de la academia y sectores tecnológicos, del sector público y de organismos elaboradores de normas nanoespecíficas. El conjunto de los trabajos aporta un marco inter y transdisciplinario para el abordaje de los distintos aspectos vinculados a la nanotecnología así como a ampliar el acceso y discusión de la información disponible en lo concerniente a la promoción, evaluación de riesgos y regulación de productos y procesos productivos a escala nanométrica.
This book gathers a series of papers on nanotechnological development in Argentina, organized in three sub-thematic sections: "Public Policies, Regulation and Governance"; "Nanotechnological Innovation, Science and Regulation. A Look at the Development of Nanomedicine / Pharmaceutics"; and "Responsible Innovation, Sustainable Development and the Precautionary Principle". The authors come from academia and technological sectors, from the public sector and from organizations that develop nano-specific standards. The works as a whole provide an inter- and transdisciplinary framework for addressing the different aspects related to nanotechnology, as well as broadening access to and discussion of the information available concerning the promotion, risk assessment and regulation of products and production processes at the nanometric scale.
Fil: Berger, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina
Fil: Carroza Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bailo, Gonzalo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Centro Babini; Argentina.
Fil: Fiorani,Viviana. Instituto Argentino de Normalización y Certificación; Argentina.
Fil: Talbot Wright, María Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Oficina de Propiedad Intelectual; Argentina
Fil: Gaggiotti, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Programa de Valorización del Conocimiento; Argentina.
Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina
Fil:Formica, María Lina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Bianco, Ismael D. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.
Fil: Salinas, Silvina R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.
Fil: Ridano, Magalí E. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.
Fil: Salinas, Silvina R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Kiyomi Mizutamari, R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.
Fil: Saborido, Mariano. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina.
Fil: Pesce, Guido. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina.
Fil: Herrera, Pablo Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Argentina.
Fil: García Fronti, Javier. Universidad de Buenos Aires. Faculta de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión; Argentina.
Fil: Ballestero, Gonzalo. Universidad de San Andrés; Argentina.
Fil: Chavera Bianchi, Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Bianco, Ismael D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Formica, María Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: Kiyomi Mizutamari, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Materia
-
Nanotecnología
Nanomedicina
Tecnología farmacéutica
Legislación
Seguridad
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17841
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d54c8a9dbf574986cbc0c4b0f867e00a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17841 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Nanotecnología y Sociedad en Argentina : para una agenda inter y transdisciplinariaSurtayeva, SofyaFiorani, VivianaTalbot Wright, María LorenaGaggiotti, María CeciliaPalma, Santiago DanielFormica, María LinaBianco, Ismael D.Salinas, Silvina R.Ridano, Magalí E.Kiyomi Mizutamari, R.Saborido, MarianoPesce, GuidoHerrera, Pablo MatíasGarcía Fronti, JavierBallestero, GonzaloChavera Bianchi, CarlosNanotecnologíaNanomedicinaTecnología farmacéuticaLegislaciónSeguridadArgentinaFil: Berger, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; ArgentinaFil: Carroza Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bailo, Gonzalo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Fil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Centro Babini; Argentina.Fil: Fiorani,Viviana. Instituto Argentino de Normalización y Certificación; Argentina.Fil: Talbot Wright, María Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Oficina de Propiedad Intelectual; ArgentinaFil: Gaggiotti, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Programa de Valorización del Conocimiento; Argentina.Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; ArgentinaFil:Formica, María Lina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Bianco, Ismael D. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.Fil: Salinas, Silvina R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.Fil: Ridano, Magalí E. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.Fil: Salinas, Silvina R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Kiyomi Mizutamari, R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.Fil: Saborido, Mariano. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina.Fil: Pesce, Guido. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina.Fil: Herrera, Pablo Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Argentina.Fil: García Fronti, Javier. Universidad de Buenos Aires. Faculta de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión; Argentina.Fil: Ballestero, Gonzalo. Universidad de San Andrés; Argentina.Fil: Chavera Bianchi, Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Bianco, Ismael D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Formica, María Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Kiyomi Mizutamari, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El presente libro reúne una serie de trabajos en torno al desarrollo nanotecnológico en Argentina, organizados en tres secciones sub- temáticas: “Políticas Públicas, Regulación y Gobernanza”; “Innovación Nanotecnológica, Ciencia y Regulación. Una Mirada al Desarrollo de la Nanomedicina / Farmaceútica”; e “Innovación Responsable, Desarrollo Sustentable y Principio Precautorio”. Las y los autores provienen de la academia y sectores tecnológicos, del sector público y de organismos elaboradores de normas nanoespecíficas. El conjunto de los trabajos aporta un marco inter y transdisciplinario para el abordaje de los distintos aspectos vinculados a la nanotecnología así como a ampliar el acceso y discusión de la información disponible en lo concerniente a la promoción, evaluación de riesgos y regulación de productos y procesos productivos a escala nanométrica.This book gathers a series of papers on nanotechnological development in Argentina, organized in three sub-thematic sections: "Public Policies, Regulation and Governance"; "Nanotechnological Innovation, Science and Regulation. A Look at the Development of Nanomedicine / Pharmaceutics"; and "Responsible Innovation, Sustainable Development and the Precautionary Principle". The authors come from academia and technological sectors, from the public sector and from organizations that develop nano-specific standards. The works as a whole provide an inter- and transdisciplinary framework for addressing the different aspects related to nanotechnology, as well as broadening access to and discussion of the information available concerning the promotion, risk assessment and regulation of products and production processes at the nanometric scale.Fil: Berger, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; ArgentinaFil: Carroza Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bailo, Gonzalo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Fil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Centro Babini; Argentina.Fil: Fiorani,Viviana. Instituto Argentino de Normalización y Certificación; Argentina.Fil: Talbot Wright, María Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Oficina de Propiedad Intelectual; ArgentinaFil: Gaggiotti, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Programa de Valorización del Conocimiento; Argentina.Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; ArgentinaFil:Formica, María Lina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Bianco, Ismael D. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.Fil: Salinas, Silvina R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.Fil: Ridano, Magalí E. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.Fil: Salinas, Silvina R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Kiyomi Mizutamari, R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina.Fil: Saborido, Mariano. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina.Fil: Pesce, Guido. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina.Fil: Herrera, Pablo Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Argentina.Fil: García Fronti, Javier. Universidad de Buenos Aires. Faculta de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión; Argentina.Fil: Ballestero, Gonzalo. Universidad de San Andrés; Argentina.Fil: Chavera Bianchi, Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Bianco, Ismael D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Formica, María Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: Kiyomi Mizutamari, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria, Nodo Sustentabilidad y DesarrolloBerger, MauricioCarroza, TomásBailo, Gonzalo2021-03info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-86-8002-6http://hdl.handle.net/11086/17841spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17841Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:27.014Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nanotecnología y Sociedad en Argentina : para una agenda inter y transdisciplinaria |
title |
Nanotecnología y Sociedad en Argentina : para una agenda inter y transdisciplinaria |
spellingShingle |
Nanotecnología y Sociedad en Argentina : para una agenda inter y transdisciplinaria Surtayeva, Sofya Nanotecnología Nanomedicina Tecnología farmacéutica Legislación Seguridad Argentina |
title_short |
Nanotecnología y Sociedad en Argentina : para una agenda inter y transdisciplinaria |
title_full |
Nanotecnología y Sociedad en Argentina : para una agenda inter y transdisciplinaria |
title_fullStr |
Nanotecnología y Sociedad en Argentina : para una agenda inter y transdisciplinaria |
title_full_unstemmed |
Nanotecnología y Sociedad en Argentina : para una agenda inter y transdisciplinaria |
title_sort |
Nanotecnología y Sociedad en Argentina : para una agenda inter y transdisciplinaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Surtayeva, Sofya Fiorani, Viviana Talbot Wright, María Lorena Gaggiotti, María Cecilia Palma, Santiago Daniel Formica, María Lina Bianco, Ismael D. Salinas, Silvina R. Ridano, Magalí E. Kiyomi Mizutamari, R. Saborido, Mariano Pesce, Guido Herrera, Pablo Matías García Fronti, Javier Ballestero, Gonzalo Chavera Bianchi, Carlos |
author |
Surtayeva, Sofya |
author_facet |
Surtayeva, Sofya Fiorani, Viviana Talbot Wright, María Lorena Gaggiotti, María Cecilia Palma, Santiago Daniel Formica, María Lina Bianco, Ismael D. Salinas, Silvina R. Ridano, Magalí E. Kiyomi Mizutamari, R. Saborido, Mariano Pesce, Guido Herrera, Pablo Matías García Fronti, Javier Ballestero, Gonzalo Chavera Bianchi, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Fiorani, Viviana Talbot Wright, María Lorena Gaggiotti, María Cecilia Palma, Santiago Daniel Formica, María Lina Bianco, Ismael D. Salinas, Silvina R. Ridano, Magalí E. Kiyomi Mizutamari, R. Saborido, Mariano Pesce, Guido Herrera, Pablo Matías García Fronti, Javier Ballestero, Gonzalo Chavera Bianchi, Carlos |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Berger, Mauricio Carroza, Tomás Bailo, Gonzalo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nanotecnología Nanomedicina Tecnología farmacéutica Legislación Seguridad Argentina |
topic |
Nanotecnología Nanomedicina Tecnología farmacéutica Legislación Seguridad Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Berger, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina Fil: Carroza Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Bailo, Gonzalo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Fil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Centro Babini; Argentina. Fil: Fiorani,Viviana. Instituto Argentino de Normalización y Certificación; Argentina. Fil: Talbot Wright, María Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Oficina de Propiedad Intelectual; Argentina Fil: Gaggiotti, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Programa de Valorización del Conocimiento; Argentina. Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina Fil:Formica, María Lina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Bianco, Ismael D. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Fil: Salinas, Silvina R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Fil: Ridano, Magalí E. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Fil: Salinas, Silvina R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Kiyomi Mizutamari, R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Fil: Saborido, Mariano. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina. Fil: Pesce, Guido. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina. Fil: Herrera, Pablo Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Argentina. Fil: García Fronti, Javier. Universidad de Buenos Aires. Faculta de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión; Argentina. Fil: Ballestero, Gonzalo. Universidad de San Andrés; Argentina. Fil: Chavera Bianchi, Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Bianco, Ismael D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Formica, María Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Kiyomi Mizutamari, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. El presente libro reúne una serie de trabajos en torno al desarrollo nanotecnológico en Argentina, organizados en tres secciones sub- temáticas: “Políticas Públicas, Regulación y Gobernanza”; “Innovación Nanotecnológica, Ciencia y Regulación. Una Mirada al Desarrollo de la Nanomedicina / Farmaceútica”; e “Innovación Responsable, Desarrollo Sustentable y Principio Precautorio”. Las y los autores provienen de la academia y sectores tecnológicos, del sector público y de organismos elaboradores de normas nanoespecíficas. El conjunto de los trabajos aporta un marco inter y transdisciplinario para el abordaje de los distintos aspectos vinculados a la nanotecnología así como a ampliar el acceso y discusión de la información disponible en lo concerniente a la promoción, evaluación de riesgos y regulación de productos y procesos productivos a escala nanométrica. This book gathers a series of papers on nanotechnological development in Argentina, organized in three sub-thematic sections: "Public Policies, Regulation and Governance"; "Nanotechnological Innovation, Science and Regulation. A Look at the Development of Nanomedicine / Pharmaceutics"; and "Responsible Innovation, Sustainable Development and the Precautionary Principle". The authors come from academia and technological sectors, from the public sector and from organizations that develop nano-specific standards. The works as a whole provide an inter- and transdisciplinary framework for addressing the different aspects related to nanotechnology, as well as broadening access to and discussion of the information available concerning the promotion, risk assessment and regulation of products and production processes at the nanometric scale. Fil: Berger, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina Fil: Carroza Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Bailo, Gonzalo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Fil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Centro Babini; Argentina. Fil: Fiorani,Viviana. Instituto Argentino de Normalización y Certificación; Argentina. Fil: Talbot Wright, María Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Oficina de Propiedad Intelectual; Argentina Fil: Gaggiotti, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Programa de Valorización del Conocimiento; Argentina. Fil: Palma, Santiago Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina Fil:Formica, María Lina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Bianco, Ismael D. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Fil: Salinas, Silvina R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Fil: Ridano, Magalí E. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Fil: Salinas, Silvina R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Kiyomi Mizutamari, R. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Fil: Saborido, Mariano. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina. Fil: Pesce, Guido. Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica; Argentina. Fil: Herrera, Pablo Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Argentina. Fil: García Fronti, Javier. Universidad de Buenos Aires. Faculta de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión; Argentina. Fil: Ballestero, Gonzalo. Universidad de San Andrés; Argentina. Fil: Chavera Bianchi, Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Bianco, Ismael D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Formica, María Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Palma, Santiago Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: Kiyomi Mizutamari, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
Fil: Berger, Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-86-8002-6 http://hdl.handle.net/11086/17841 |
identifier_str_mv |
978-987-86-8002-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria, Nodo Sustentabilidad y Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria, Nodo Sustentabilidad y Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349639129366528 |
score |
13.13397 |