Triángulo de Macewen

Autores
Jauregui, Esteban; Páez, Rosa; Pedernera, Gastón; Carranza, Rodrigo; Castellano, M. J.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castellano, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Jauregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Páez, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Pedernera, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Carranza, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
El Triángulo de Macewen es una importante región anatómica delimitada por la prolongación de la línea temporal inferior arriba, una perpendicular que pasa por el borde posterior del conducto auditivo óseo y una línea oblicua imaginaria que une las dos anteriores; desde la base de la apófisis cigomática, hasta el extremo inferior de la perpendicular trazada anteriormente. La correcta identificación de los límites de citado triangulo permite el abordaje de la cavidad timpánica a través del Antro-Mastoideo.
http://www.revistamorfologia.com.ar/assets/files/Rev-ArgMorfol20132_2.pdf
Fil: Castellano, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Jauregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Páez, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Pedernera, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Carranza, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Anatomía y Morfología
Materia
Triángulo
Anatomía
Macewen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16247

id RDUUNC_d52a9e38147531e734ce7760fff6fb33
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16247
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Triángulo de MacewenJauregui, EstebanPáez, RosaPedernera, GastónCarranza, RodrigoCastellano, M. J.TriánguloAnatomíaMacewenFil: Castellano, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.Fil: Jauregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.Fil: Páez, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.Fil: Pedernera, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.Fil: Carranza, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.El Triángulo de Macewen es una importante región anatómica delimitada por la prolongación de la línea temporal inferior arriba, una perpendicular que pasa por el borde posterior del conducto auditivo óseo y una línea oblicua imaginaria que une las dos anteriores; desde la base de la apófisis cigomática, hasta el extremo inferior de la perpendicular trazada anteriormente. La correcta identificación de los límites de citado triangulo permite el abordaje de la cavidad timpánica a través del Antro-Mastoideo.http://www.revistamorfologia.com.ar/assets/files/Rev-ArgMorfol20132_2.pdfFil: Castellano, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.Fil: Jauregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.Fil: Páez, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.Fil: Pedernera, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.Fil: Carranza, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.Anatomía y MorfologíaAsociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO)2013-04-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfElectrónico y/o Digital1852-8740http://hdl.handle.net/11086/16247spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16247Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:37.425Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Triángulo de Macewen
title Triángulo de Macewen
spellingShingle Triángulo de Macewen
Jauregui, Esteban
Triángulo
Anatomía
Macewen
title_short Triángulo de Macewen
title_full Triángulo de Macewen
title_fullStr Triángulo de Macewen
title_full_unstemmed Triángulo de Macewen
title_sort Triángulo de Macewen
dc.creator.none.fl_str_mv Jauregui, Esteban
Páez, Rosa
Pedernera, Gastón
Carranza, Rodrigo
Castellano, M. J.
author Jauregui, Esteban
author_facet Jauregui, Esteban
Páez, Rosa
Pedernera, Gastón
Carranza, Rodrigo
Castellano, M. J.
author_role author
author2 Páez, Rosa
Pedernera, Gastón
Carranza, Rodrigo
Castellano, M. J.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Triángulo
Anatomía
Macewen
topic Triángulo
Anatomía
Macewen
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castellano, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Jauregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Páez, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Pedernera, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Carranza, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
El Triángulo de Macewen es una importante región anatómica delimitada por la prolongación de la línea temporal inferior arriba, una perpendicular que pasa por el borde posterior del conducto auditivo óseo y una línea oblicua imaginaria que une las dos anteriores; desde la base de la apófisis cigomática, hasta el extremo inferior de la perpendicular trazada anteriormente. La correcta identificación de los límites de citado triangulo permite el abordaje de la cavidad timpánica a través del Antro-Mastoideo.
http://www.revistamorfologia.com.ar/assets/files/Rev-ArgMorfol20132_2.pdf
Fil: Castellano, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Jauregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Páez, Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Pedernera, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Fil: Carranza, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
Anatomía y Morfología
description Fil: Castellano, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Electrónico y/o Digital
1852-8740
http://hdl.handle.net/11086/16247
identifier_str_mv Electrónico y/o Digital
1852-8740
url http://hdl.handle.net/11086/16247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO)
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785309812981760
score 12.982451