Nacionalismos y totalitarismos en Europa (1940-1970)
- Autores
- Pizarro, Hugo Ignacio; Alaníz, María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pizarro, Hugo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Una de las posibles fuentes causales del surgimiento y aceptación social de las propuestas totalitarias, conocidas tambien bajo el nombre de fascismos, puede ser encontrada en los resultados posteriores a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y los efectos en materia politica, economica y social derivados de esa contienda bélica. El objetivo del articulo es primero, conceptualizar los movimientos totalitarios de la década de 1940, identificando las características del fascismo italiano, el nazismo y el franquismo. Asimismo se espera contribuir al reconocimiento de problematicas actuales ligadas al nacionalismo extremo en el mundo en el siglo XXI; así como reflexionar sobre el rol de los medios de comunicacion en contextos de nacionalismo radical.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Pizarro, Hugo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
Movimientos nacionalistas
Fascismos europeos
Historia contemporanea
Propaganda politica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556586
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d4c25a6ce1086532529d0002e9d9be4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556586 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Nacionalismos y totalitarismos en Europa (1940-1970)Pizarro, Hugo IgnacioAlaníz, MaríaMovimientos nacionalistasFascismos europeosHistoria contemporaneaPropaganda politicaFil: Pizarro, Hugo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Una de las posibles fuentes causales del surgimiento y aceptación social de las propuestas totalitarias, conocidas tambien bajo el nombre de fascismos, puede ser encontrada en los resultados posteriores a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y los efectos en materia politica, economica y social derivados de esa contienda bélica. El objetivo del articulo es primero, conceptualizar los movimientos totalitarios de la década de 1940, identificando las características del fascismo italiano, el nazismo y el franquismo. Asimismo se espera contribuir al reconocimiento de problematicas actuales ligadas al nacionalismo extremo en el mundo en el siglo XXI; así como reflexionar sobre el rol de los medios de comunicacion en contextos de nacionalismo radical.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Pizarro, Hugo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9789873801181http://hdl.handle.net/11086/556586spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556586Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:17.054Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nacionalismos y totalitarismos en Europa (1940-1970) |
title |
Nacionalismos y totalitarismos en Europa (1940-1970) |
spellingShingle |
Nacionalismos y totalitarismos en Europa (1940-1970) Pizarro, Hugo Ignacio Movimientos nacionalistas Fascismos europeos Historia contemporanea Propaganda politica |
title_short |
Nacionalismos y totalitarismos en Europa (1940-1970) |
title_full |
Nacionalismos y totalitarismos en Europa (1940-1970) |
title_fullStr |
Nacionalismos y totalitarismos en Europa (1940-1970) |
title_full_unstemmed |
Nacionalismos y totalitarismos en Europa (1940-1970) |
title_sort |
Nacionalismos y totalitarismos en Europa (1940-1970) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizarro, Hugo Ignacio Alaníz, María |
author |
Pizarro, Hugo Ignacio |
author_facet |
Pizarro, Hugo Ignacio Alaníz, María |
author_role |
author |
author2 |
Alaníz, María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimientos nacionalistas Fascismos europeos Historia contemporanea Propaganda politica |
topic |
Movimientos nacionalistas Fascismos europeos Historia contemporanea Propaganda politica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pizarro, Hugo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Una de las posibles fuentes causales del surgimiento y aceptación social de las propuestas totalitarias, conocidas tambien bajo el nombre de fascismos, puede ser encontrada en los resultados posteriores a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y los efectos en materia politica, economica y social derivados de esa contienda bélica. El objetivo del articulo es primero, conceptualizar los movimientos totalitarios de la década de 1940, identificando las características del fascismo italiano, el nazismo y el franquismo. Asimismo se espera contribuir al reconocimiento de problematicas actuales ligadas al nacionalismo extremo en el mundo en el siglo XXI; así como reflexionar sobre el rol de los medios de comunicacion en contextos de nacionalismo radical. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Pizarro, Hugo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Pizarro, Hugo Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789873801181 http://hdl.handle.net/11086/556586 |
identifier_str_mv |
9789873801181 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618978212708352 |
score |
13.070432 |