Caracterización química de fuentes de abastecimiento e instrumental arqueológico de cuarzo en la provincia de Córdoba (Argentina)

Autores
Cattáneo, Roxana; Sario, Gisela Mariela; Caminoa, José María; Collo, Gilda; Rubio, Marcelo; Germanier, Alejandro; Faudone, Sonia; Izeta, Andrés; Salvatore, Marcos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cattáneo, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Collo, Gilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rubio, Marcelo. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Germanier, Alejandro. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Faudone, Sonia. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Izeta, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Si bien en la arqueología de las Sierras Centrales de Argentina (prov. de Córdoba y San Luis) hace más de cien años que se ha descrito la presencia de una tecnología lítica centrada en la utilización del cuarzo como materia prima predominante es poco el esfuerzo realizado en tratar de avanzar en describir con exactitud su caracterización química para permitir entender los circuitos de movilidad o las redes de intercambio en la región. En este trabajo se presentan los resultados de una caracterización utilizando cortes de lámina delgada, difractometría de RX y Fluorescencia de RX de 212 muestras de afloramientos de cuarzo, y muestras de sitios utilizados en épocas prehispánicas de los valles de Ongamira y Copacabana, (prov. de Córdoba) pertenecientes a distintos periodos cronológicos (ocupaciones sociedades cazadoras recolectoras -ca. 6000-3600 BP- hasta contextos más tardíos con componentes asociados a la producción de alimentos -300 BP-). Los resultados de estos estudios nos han permitido avanzar en presentar una primera caracterización general de fuentes de aprovisionamiento y la elección de un conjunto de elementos químicos útiles para su comparación (presencia/ausencia, porcentuales). Se propone, por un lado, la necesidad de seguir en la búsqueda de nuevas fuentes rocosas, que poseen diferente sello químico y por otro, discutir la variación en el uso de las mismas dependiendo de la relación espacial (sitio/cantera) y de la cronología (uso en distintos periodos).
Fil: Cattáneo, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Collo, Gilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rubio, Marcelo. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Germanier, Alejandro. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Faudone, Sonia. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Izeta, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Arqueología
Materia
Arqueometría
Cuarzo
Fluorescencia RX
Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557682

id RDUUNC_d389a0525f1b591c0549400c83f836b0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557682
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Caracterización química de fuentes de abastecimiento e instrumental arqueológico de cuarzo en la provincia de Córdoba (Argentina)Cattáneo, RoxanaSario, Gisela MarielaCaminoa, José MaríaCollo, GildaRubio, MarceloGermanier, AlejandroFaudone, SoniaIzeta, AndrésSalvatore, MarcosArqueometríaCuarzoFluorescencia RXCórdobaFil: Cattáneo, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Collo, Gilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rubio, Marcelo. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.Fil: Germanier, Alejandro. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.Fil: Faudone, Sonia. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.Fil: Izeta, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.Si bien en la arqueología de las Sierras Centrales de Argentina (prov. de Córdoba y San Luis) hace más de cien años que se ha descrito la presencia de una tecnología lítica centrada en la utilización del cuarzo como materia prima predominante es poco el esfuerzo realizado en tratar de avanzar en describir con exactitud su caracterización química para permitir entender los circuitos de movilidad o las redes de intercambio en la región. En este trabajo se presentan los resultados de una caracterización utilizando cortes de lámina delgada, difractometría de RX y Fluorescencia de RX de 212 muestras de afloramientos de cuarzo, y muestras de sitios utilizados en épocas prehispánicas de los valles de Ongamira y Copacabana, (prov. de Córdoba) pertenecientes a distintos periodos cronológicos (ocupaciones sociedades cazadoras recolectoras -ca. 6000-3600 BP- hasta contextos más tardíos con componentes asociados a la producción de alimentos -300 BP-). Los resultados de estos estudios nos han permitido avanzar en presentar una primera caracterización general de fuentes de aprovisionamiento y la elección de un conjunto de elementos químicos útiles para su comparación (presencia/ausencia, porcentuales). Se propone, por un lado, la necesidad de seguir en la búsqueda de nuevas fuentes rocosas, que poseen diferente sello químico y por otro, discutir la variación en el uso de las mismas dependiendo de la relación espacial (sitio/cantera) y de la cronología (uso en distintos periodos).Fil: Cattáneo, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Fil: Collo, Gilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rubio, Marcelo. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.Fil: Germanier, Alejandro. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.Fil: Faudone, Sonia. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.Fil: Izeta, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.Arqueología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557682spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557682Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:39.629Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización química de fuentes de abastecimiento e instrumental arqueológico de cuarzo en la provincia de Córdoba (Argentina)
title Caracterización química de fuentes de abastecimiento e instrumental arqueológico de cuarzo en la provincia de Córdoba (Argentina)
spellingShingle Caracterización química de fuentes de abastecimiento e instrumental arqueológico de cuarzo en la provincia de Córdoba (Argentina)
Cattáneo, Roxana
Arqueometría
Cuarzo
Fluorescencia RX
Córdoba
title_short Caracterización química de fuentes de abastecimiento e instrumental arqueológico de cuarzo en la provincia de Córdoba (Argentina)
title_full Caracterización química de fuentes de abastecimiento e instrumental arqueológico de cuarzo en la provincia de Córdoba (Argentina)
title_fullStr Caracterización química de fuentes de abastecimiento e instrumental arqueológico de cuarzo en la provincia de Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Caracterización química de fuentes de abastecimiento e instrumental arqueológico de cuarzo en la provincia de Córdoba (Argentina)
title_sort Caracterización química de fuentes de abastecimiento e instrumental arqueológico de cuarzo en la provincia de Córdoba (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Cattáneo, Roxana
Sario, Gisela Mariela
Caminoa, José María
Collo, Gilda
Rubio, Marcelo
Germanier, Alejandro
Faudone, Sonia
Izeta, Andrés
Salvatore, Marcos
author Cattáneo, Roxana
author_facet Cattáneo, Roxana
Sario, Gisela Mariela
Caminoa, José María
Collo, Gilda
Rubio, Marcelo
Germanier, Alejandro
Faudone, Sonia
Izeta, Andrés
Salvatore, Marcos
author_role author
author2 Sario, Gisela Mariela
Caminoa, José María
Collo, Gilda
Rubio, Marcelo
Germanier, Alejandro
Faudone, Sonia
Izeta, Andrés
Salvatore, Marcos
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueometría
Cuarzo
Fluorescencia RX
Córdoba
topic Arqueometría
Cuarzo
Fluorescencia RX
Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cattáneo, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Collo, Gilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rubio, Marcelo. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Germanier, Alejandro. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Faudone, Sonia. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Izeta, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Si bien en la arqueología de las Sierras Centrales de Argentina (prov. de Córdoba y San Luis) hace más de cien años que se ha descrito la presencia de una tecnología lítica centrada en la utilización del cuarzo como materia prima predominante es poco el esfuerzo realizado en tratar de avanzar en describir con exactitud su caracterización química para permitir entender los circuitos de movilidad o las redes de intercambio en la región. En este trabajo se presentan los resultados de una caracterización utilizando cortes de lámina delgada, difractometría de RX y Fluorescencia de RX de 212 muestras de afloramientos de cuarzo, y muestras de sitios utilizados en épocas prehispánicas de los valles de Ongamira y Copacabana, (prov. de Córdoba) pertenecientes a distintos periodos cronológicos (ocupaciones sociedades cazadoras recolectoras -ca. 6000-3600 BP- hasta contextos más tardíos con componentes asociados a la producción de alimentos -300 BP-). Los resultados de estos estudios nos han permitido avanzar en presentar una primera caracterización general de fuentes de aprovisionamiento y la elección de un conjunto de elementos químicos útiles para su comparación (presencia/ausencia, porcentuales). Se propone, por un lado, la necesidad de seguir en la búsqueda de nuevas fuentes rocosas, que poseen diferente sello químico y por otro, discutir la variación en el uso de las mismas dependiendo de la relación espacial (sitio/cantera) y de la cronología (uso en distintos periodos).
Fil: Cattáneo, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Caminoa, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Fil: Collo, Gilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rubio, Marcelo. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Germanier, Alejandro. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Faudone, Sonia. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos. Unidad Estudios Físicos; Argentina.
Fil: Izeta, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
Fil: Salvatore, Marcos. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Arqueología
description Fil: Cattáneo, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557682
url http://hdl.handle.net/11086/557682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608945221959680
score 13.001348