La chica que quiere ser hermosa. Representación social de la mujer en el discurso de Cosmopolitan.

Autores
López, Carolina; Robles, Melisa; Tomalino, Stefanía
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Savoini, Sandra
Descripción
Trabajo final de grado para obtener el título de Licenciatura en comunicación social. Calificación 9 (nueve)
Dentro de los debates sobre los medios de comunicación hay un gran número de investigaciones que se centran en el lugar que ocupa la imagen de la mujer como representación social y cómo ésta es tratada dentro de dichos medios, no sólo tomando a la imagen como dibujo o fotografía, sino haciendo referencia a su representación dentro de todo el contexto mediático. “La forma en que están representadas las mujeres en los medios de comunicación es el resultado de una interacción de fuerzas que moldean la realidad social. Los medios de comunicación producen sistemas de mensajes y símbolos que crean o estructuran las imágenes predominantes de la realidad social afectando así al proceso de cambio social”. (Ceulemans y Fauconnier, 1980:7) En ese marco, el presente trabajo aborda la construcción de la imagen de la mujer en, específicamente, la prensa gráfica femenina y los efectos que esta construcción tiene sobre ella. No obstante como la diversidad de medios dedicados a la mujer es muy amplia, se eligió la revista Cosmopolitan, en su edición argentina, como medio gráfico para llevar a cabo este análisis.
Materia
REPRESENTACIONES SOCIALES
MUJERES
REVISTA COSMOPOLITAN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6593

id RDUUNC_d2ef4a39c5f8df81de4393b0d702d11e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6593
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La chica que quiere ser hermosa. Representación social de la mujer en el discurso de Cosmopolitan.López, CarolinaRobles, MelisaTomalino, StefaníaREPRESENTACIONES SOCIALESMUJERESREVISTA COSMOPOLITANMEDIOS DE COMUNICACIÓNTrabajo final de grado para obtener el título de Licenciatura en comunicación social. Calificación 9 (nueve)Dentro de los debates sobre los medios de comunicación hay un gran número de investigaciones que se centran en el lugar que ocupa la imagen de la mujer como representación social y cómo ésta es tratada dentro de dichos medios, no sólo tomando a la imagen como dibujo o fotografía, sino haciendo referencia a su representación dentro de todo el contexto mediático. “La forma en que están representadas las mujeres en los medios de comunicación es el resultado de una interacción de fuerzas que moldean la realidad social. Los medios de comunicación producen sistemas de mensajes y símbolos que crean o estructuran las imágenes predominantes de la realidad social afectando así al proceso de cambio social”. (Ceulemans y Fauconnier, 1980:7) En ese marco, el presente trabajo aborda la construcción de la imagen de la mujer en, específicamente, la prensa gráfica femenina y los efectos que esta construcción tiene sobre ella. No obstante como la diversidad de medios dedicados a la mujer es muy amplia, se eligió la revista Cosmopolitan, en su edición argentina, como medio gráfico para llevar a cabo este análisis.Savoini, Sandra2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6593spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6593Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:34.151Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La chica que quiere ser hermosa. Representación social de la mujer en el discurso de Cosmopolitan.
title La chica que quiere ser hermosa. Representación social de la mujer en el discurso de Cosmopolitan.
spellingShingle La chica que quiere ser hermosa. Representación social de la mujer en el discurso de Cosmopolitan.
López, Carolina
REPRESENTACIONES SOCIALES
MUJERES
REVISTA COSMOPOLITAN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
title_short La chica que quiere ser hermosa. Representación social de la mujer en el discurso de Cosmopolitan.
title_full La chica que quiere ser hermosa. Representación social de la mujer en el discurso de Cosmopolitan.
title_fullStr La chica que quiere ser hermosa. Representación social de la mujer en el discurso de Cosmopolitan.
title_full_unstemmed La chica que quiere ser hermosa. Representación social de la mujer en el discurso de Cosmopolitan.
title_sort La chica que quiere ser hermosa. Representación social de la mujer en el discurso de Cosmopolitan.
dc.creator.none.fl_str_mv López, Carolina
Robles, Melisa
Tomalino, Stefanía
author López, Carolina
author_facet López, Carolina
Robles, Melisa
Tomalino, Stefanía
author_role author
author2 Robles, Melisa
Tomalino, Stefanía
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Savoini, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES SOCIALES
MUJERES
REVISTA COSMOPOLITAN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
topic REPRESENTACIONES SOCIALES
MUJERES
REVISTA COSMOPOLITAN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de grado para obtener el título de Licenciatura en comunicación social. Calificación 9 (nueve)
Dentro de los debates sobre los medios de comunicación hay un gran número de investigaciones que se centran en el lugar que ocupa la imagen de la mujer como representación social y cómo ésta es tratada dentro de dichos medios, no sólo tomando a la imagen como dibujo o fotografía, sino haciendo referencia a su representación dentro de todo el contexto mediático. “La forma en que están representadas las mujeres en los medios de comunicación es el resultado de una interacción de fuerzas que moldean la realidad social. Los medios de comunicación producen sistemas de mensajes y símbolos que crean o estructuran las imágenes predominantes de la realidad social afectando así al proceso de cambio social”. (Ceulemans y Fauconnier, 1980:7) En ese marco, el presente trabajo aborda la construcción de la imagen de la mujer en, específicamente, la prensa gráfica femenina y los efectos que esta construcción tiene sobre ella. No obstante como la diversidad de medios dedicados a la mujer es muy amplia, se eligió la revista Cosmopolitan, en su edición argentina, como medio gráfico para llevar a cabo este análisis.
description Trabajo final de grado para obtener el título de Licenciatura en comunicación social. Calificación 9 (nueve)
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6593
url http://hdl.handle.net/11086/6593
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785258940268544
score 12.982451