Ayuda alimentaria durante las inundaciones en localidades de Sierras Chicas: percepciones de las familias damnificadas.
- Autores
- Willi, Greta Marta; Simes, Melania Grisel; Ceballo, Yohana Denis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alvarez di Fino, Eliana
Uda, Adriana - Descripción
- Trabajo de investigación para la Licenciatura en Nutrición.
Introducción: Las inundaciones impactan en el Sistema Alimentario y Nutricional, por lo que se requiere la provisión de alimentos para enfrentar este evento, convirtiendo la ayuda alimentaria en indispensable durante y después de estos desastres. Las percepciones de la misma están influenciadas por distintos elementos significativos del contexto cambiante y dinámico en el ocurre dicha inundación. Objetivo: Analizar las percepciones que las familias damnificadas tienen sobre la ayuda alimentaria recibida en los centros de evacuados durante las inundaciones que ocurrieron en las localidades de Sierras Chicas, Córdoba, en el año 2015. Metodología: Estudio de tipo cualitativo, interpretativo, de corte transversal. La muestra quedó conformada por once personas de sexo femenino, las cuales permanecieron en centros de evacuados durante la inundación de las localidades en estudio, fueron definidas por participación voluntaria previo a la lectura y aceptación del consentimiento informado. Se utilizó la entrevista como técnica y el cuestionario abierto como instrumento. Se realizó análisis de los testimonios obtenidos. Resultados: Las familias damnificadas percibieron como adecuada la ayuda alimentaria en general, prefiriendo las comidas caseras por sobre otros tipos de ayuda recibida. Los tipos de alimentos que la conformaban eran en su mayoría básico de sustento y fuente de proteínas. Las percepciones referidas al contexto alimentario estuvieron influenciadas por afecciones emocionales provocadas por el desastre. Conclusiones: Las percepciones de las familias damnificadas, en cuanto al tipo de Ayuda alimentaria, tipos de alimento que integraron las mismas, aspectos organolépticos, así como cantidad y variedad de las comidas recibidas, fue diferente según la localidad y el centro de evacuados donde estuvieron alojados. - Materia
-
EMERGENCIAS
DESASTRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5570
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d17bdd8fe57cf06b7631467438469044 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5570 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Ayuda alimentaria durante las inundaciones en localidades de Sierras Chicas: percepciones de las familias damnificadas.Willi, Greta MartaSimes, Melania GriselCeballo, Yohana DenisEMERGENCIASDESASTRESTrabajo de investigación para la Licenciatura en Nutrición.Introducción: Las inundaciones impactan en el Sistema Alimentario y Nutricional, por lo que se requiere la provisión de alimentos para enfrentar este evento, convirtiendo la ayuda alimentaria en indispensable durante y después de estos desastres. Las percepciones de la misma están influenciadas por distintos elementos significativos del contexto cambiante y dinámico en el ocurre dicha inundación. Objetivo: Analizar las percepciones que las familias damnificadas tienen sobre la ayuda alimentaria recibida en los centros de evacuados durante las inundaciones que ocurrieron en las localidades de Sierras Chicas, Córdoba, en el año 2015. Metodología: Estudio de tipo cualitativo, interpretativo, de corte transversal. La muestra quedó conformada por once personas de sexo femenino, las cuales permanecieron en centros de evacuados durante la inundación de las localidades en estudio, fueron definidas por participación voluntaria previo a la lectura y aceptación del consentimiento informado. Se utilizó la entrevista como técnica y el cuestionario abierto como instrumento. Se realizó análisis de los testimonios obtenidos. Resultados: Las familias damnificadas percibieron como adecuada la ayuda alimentaria en general, prefiriendo las comidas caseras por sobre otros tipos de ayuda recibida. Los tipos de alimentos que la conformaban eran en su mayoría básico de sustento y fuente de proteínas. Las percepciones referidas al contexto alimentario estuvieron influenciadas por afecciones emocionales provocadas por el desastre. Conclusiones: Las percepciones de las familias damnificadas, en cuanto al tipo de Ayuda alimentaria, tipos de alimento que integraron las mismas, aspectos organolépticos, así como cantidad y variedad de las comidas recibidas, fue diferente según la localidad y el centro de evacuados donde estuvieron alojados.Alvarez di Fino, ElianaUda, Adriana2017-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5570spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5570Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:49.823Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ayuda alimentaria durante las inundaciones en localidades de Sierras Chicas: percepciones de las familias damnificadas. |
title |
Ayuda alimentaria durante las inundaciones en localidades de Sierras Chicas: percepciones de las familias damnificadas. |
spellingShingle |
Ayuda alimentaria durante las inundaciones en localidades de Sierras Chicas: percepciones de las familias damnificadas. Willi, Greta Marta EMERGENCIAS DESASTRES |
title_short |
Ayuda alimentaria durante las inundaciones en localidades de Sierras Chicas: percepciones de las familias damnificadas. |
title_full |
Ayuda alimentaria durante las inundaciones en localidades de Sierras Chicas: percepciones de las familias damnificadas. |
title_fullStr |
Ayuda alimentaria durante las inundaciones en localidades de Sierras Chicas: percepciones de las familias damnificadas. |
title_full_unstemmed |
Ayuda alimentaria durante las inundaciones en localidades de Sierras Chicas: percepciones de las familias damnificadas. |
title_sort |
Ayuda alimentaria durante las inundaciones en localidades de Sierras Chicas: percepciones de las familias damnificadas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Willi, Greta Marta Simes, Melania Grisel Ceballo, Yohana Denis |
author |
Willi, Greta Marta |
author_facet |
Willi, Greta Marta Simes, Melania Grisel Ceballo, Yohana Denis |
author_role |
author |
author2 |
Simes, Melania Grisel Ceballo, Yohana Denis |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alvarez di Fino, Eliana Uda, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMERGENCIAS DESASTRES |
topic |
EMERGENCIAS DESASTRES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo de investigación para la Licenciatura en Nutrición. Introducción: Las inundaciones impactan en el Sistema Alimentario y Nutricional, por lo que se requiere la provisión de alimentos para enfrentar este evento, convirtiendo la ayuda alimentaria en indispensable durante y después de estos desastres. Las percepciones de la misma están influenciadas por distintos elementos significativos del contexto cambiante y dinámico en el ocurre dicha inundación. Objetivo: Analizar las percepciones que las familias damnificadas tienen sobre la ayuda alimentaria recibida en los centros de evacuados durante las inundaciones que ocurrieron en las localidades de Sierras Chicas, Córdoba, en el año 2015. Metodología: Estudio de tipo cualitativo, interpretativo, de corte transversal. La muestra quedó conformada por once personas de sexo femenino, las cuales permanecieron en centros de evacuados durante la inundación de las localidades en estudio, fueron definidas por participación voluntaria previo a la lectura y aceptación del consentimiento informado. Se utilizó la entrevista como técnica y el cuestionario abierto como instrumento. Se realizó análisis de los testimonios obtenidos. Resultados: Las familias damnificadas percibieron como adecuada la ayuda alimentaria en general, prefiriendo las comidas caseras por sobre otros tipos de ayuda recibida. Los tipos de alimentos que la conformaban eran en su mayoría básico de sustento y fuente de proteínas. Las percepciones referidas al contexto alimentario estuvieron influenciadas por afecciones emocionales provocadas por el desastre. Conclusiones: Las percepciones de las familias damnificadas, en cuanto al tipo de Ayuda alimentaria, tipos de alimento que integraron las mismas, aspectos organolépticos, así como cantidad y variedad de las comidas recibidas, fue diferente según la localidad y el centro de evacuados donde estuvieron alojados. |
description |
Trabajo de investigación para la Licenciatura en Nutrición. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5570 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5570 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618937693634560 |
score |
13.070432 |