Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras

Autores
Culasso, María Gabriela; Ruata, María Edel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
CAPÍTULO 1: ESTRUCTURAS GENERALIDADES Y DEFINICIONES; Introducción; Requisitos de una estructura; Vínculos y apoyos; Condiciones de estabilidad de una estructura; Regularidad estructural; Centro de masa y Centro de rigidez de una estructura; CAPÍTULO 2: ACCIONES SOBRE LAS CONSTRUCCIONES; Cargas; Cargas -Definición; Clasificación de cargas ; Cargas según la superficie de incidencia-unidades; Determinación de las cargas según las reglamentaciones; Cargas según duración en el tiempo; Cargas variables debidas al medio ambiente; Cargas accidentales; Cargas por temperatura; Cargas por empujes de tierra o fluidos; Combinación de cargas; CAPÍTULO 3: SOLICITACIONES; Introducción; Sección; tipos de solicitación; Ejemplos de solicitaciones en estructuras arquitectónica; CAPÍTULO 4: DEFORMACIONES; Introducción; Forma seccional; Deformaciones; CAPÍTULO 5: ESTRUCTURAS DE MADERA; Generalidades; Características físicas de la madera; Características mecánicas de la madera; Consideraciones finales sobre el uso de la madera como material estructural; Dimensionado de estructuras en madera; CAPÍTULO 6: ACERO; Introducción; Características más relevantes; Tipos de aceros más comunes en estructuras metálicas; Consideraciones finales sobre el uso del acero como material estructural; Dimensionado en acero; Dimensionado y verificación de elementos sometidos a flexión y corte; Ejemplo de verificación de elementos metálicos; CAPÍTULO 7: HORMIGÓN ARMADO; Generalidades; Características mecánicas del hormigón; Acero para hormigón armado; Conjunto hormigón-acero; Dimensionado y verificación de vigas y losas de hormigón armado; Metodología de cálculo de viga al corte Anexo I: Pesos unitarios de algunos materiales
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La publicación del presente libro está destinada a alumnos del Segundo Nivel de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo, el mismo ha sido elaborado por el equipo de la Cátedra con el fin de introducir al estudiante a la temática específica de la disciplina, entendiendo que la misma además de formarlos para la resolución de procedimientos de análisis físicomatemáticos y la aplicación de las reglamentaciones vigentes propios de la materia debe fundamentalmente, en esta instancia inicial de la enseñanza académica, forjar las bases de un profundo conocimiento conceptual propiciando la incorporación de la variable estructural desde la misma génesis del proceso proyectual. Por lo descripto precedentemente se desprende entonces, que es nuestro afán transmitir el interés por el análisis conceptual e integral de las Estructuras dentro del contexto global del proyecto arquitectónico de manera tal que posibilite la condición tectónica de cualquier diseño. Resulta ideal para aquellos que por un lado, necesiten adquirir los conocimientos iniciales para la comprensión de los mecanismos resistentes que garantizan la estabilidad de los diferentes sistemas estructurales para la resolución de proyectos de pequeña escala y complejidad acorde al nivel de la carrera, como así también, para los que necesiten introducirse en la comprensión de los fenómenos físicos que fundamentan el análisis del comportamiento estructural de elementos simples como por ejemplo de vigas isostáticas en Madera, Acero u Hormigón Armado. Se presentan en estas páginas las condiciones que debe poseer una estructura para ser estable, el reconocimiento de los diferentes tipos de acciones que sobre ella pueden existir, las solicitaciones que estas acciones producen en los elementos estructurales y el comportamiento de los mismos considerando el material que los constituyen, sus características geométricas y los vínculos que tienen con los diferentes componentes del sistema estructural y con el medio exterior. Por otra parte, se incluyen nociones sobre predimensionado, criterios de organización estructural y verificación de algunos elementos estructurales utilizando las reglamentaciones actuales para el diseño estructural con los materiales más usuales en nuestro medio. Si bien ha sido concebido para estudiantes de Nivel II, creemos que es de utilidad no solo para ellos sino para cualquier alumno o profesional que necesite reforzar sus conocimientos en esta área disciplinar y esperamos que sea de utilidad e interés para el lector el material que aquí presentamos. Por último, agradecer la colaboración de todo el equipo de docentes cuya dedicación fue fundamental para la concreción de este libro y el apoyo de la Facultad para su impresión y divulgación.
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
Estructura
Diseño estructural
Normas CIRSOC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15089

id RDUUNC_cf7c31dcca226673c24e2d3fdf223edc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15089
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructurasCulasso, María GabrielaRuata, María EdelEstructuraDiseño estructuralNormas CIRSOCCAPÍTULO 1: ESTRUCTURAS GENERALIDADES Y DEFINICIONES; Introducción; Requisitos de una estructura; Vínculos y apoyos; Condiciones de estabilidad de una estructura; Regularidad estructural; Centro de masa y Centro de rigidez de una estructura; CAPÍTULO 2: ACCIONES SOBRE LAS CONSTRUCCIONES; Cargas; Cargas -Definición; Clasificación de cargas ; Cargas según la superficie de incidencia-unidades; Determinación de las cargas según las reglamentaciones; Cargas según duración en el tiempo; Cargas variables debidas al medio ambiente; Cargas accidentales; Cargas por temperatura; Cargas por empujes de tierra o fluidos; Combinación de cargas; CAPÍTULO 3: SOLICITACIONES; Introducción; Sección; tipos de solicitación; Ejemplos de solicitaciones en estructuras arquitectónica; CAPÍTULO 4: DEFORMACIONES; Introducción; Forma seccional; Deformaciones; CAPÍTULO 5: ESTRUCTURAS DE MADERA; Generalidades; Características físicas de la madera; Características mecánicas de la madera; Consideraciones finales sobre el uso de la madera como material estructural; Dimensionado de estructuras en madera; CAPÍTULO 6: ACERO; Introducción; Características más relevantes; Tipos de aceros más comunes en estructuras metálicas; Consideraciones finales sobre el uso del acero como material estructural; Dimensionado en acero; Dimensionado y verificación de elementos sometidos a flexión y corte; Ejemplo de verificación de elementos metálicos; CAPÍTULO 7: HORMIGÓN ARMADO; Generalidades; Características mecánicas del hormigón; Acero para hormigón armado; Conjunto hormigón-acero; Dimensionado y verificación de vigas y losas de hormigón armado; Metodología de cálculo de viga al corte Anexo I: Pesos unitarios de algunos materialesFil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa publicación del presente libro está destinada a alumnos del Segundo Nivel de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo, el mismo ha sido elaborado por el equipo de la Cátedra con el fin de introducir al estudiante a la temática específica de la disciplina, entendiendo que la misma además de formarlos para la resolución de procedimientos de análisis físicomatemáticos y la aplicación de las reglamentaciones vigentes propios de la materia debe fundamentalmente, en esta instancia inicial de la enseñanza académica, forjar las bases de un profundo conocimiento conceptual propiciando la incorporación de la variable estructural desde la misma génesis del proceso proyectual. Por lo descripto precedentemente se desprende entonces, que es nuestro afán transmitir el interés por el análisis conceptual e integral de las Estructuras dentro del contexto global del proyecto arquitectónico de manera tal que posibilite la condición tectónica de cualquier diseño. Resulta ideal para aquellos que por un lado, necesiten adquirir los conocimientos iniciales para la comprensión de los mecanismos resistentes que garantizan la estabilidad de los diferentes sistemas estructurales para la resolución de proyectos de pequeña escala y complejidad acorde al nivel de la carrera, como así también, para los que necesiten introducirse en la comprensión de los fenómenos físicos que fundamentan el análisis del comportamiento estructural de elementos simples como por ejemplo de vigas isostáticas en Madera, Acero u Hormigón Armado. Se presentan en estas páginas las condiciones que debe poseer una estructura para ser estable, el reconocimiento de los diferentes tipos de acciones que sobre ella pueden existir, las solicitaciones que estas acciones producen en los elementos estructurales y el comportamiento de los mismos considerando el material que los constituyen, sus características geométricas y los vínculos que tienen con los diferentes componentes del sistema estructural y con el medio exterior. Por otra parte, se incluyen nociones sobre predimensionado, criterios de organización estructural y verificación de algunos elementos estructurales utilizando las reglamentaciones actuales para el diseño estructural con los materiales más usuales en nuestro medio. Si bien ha sido concebido para estudiantes de Nivel II, creemos que es de utilidad no solo para ellos sino para cualquier alumno o profesional que necesite reforzar sus conocimientos en esta área disciplinar y esperamos que sea de utilidad e interés para el lector el material que aquí presentamos. Por último, agradecer la colaboración de todo el equipo de docentes cuya dedicación fue fundamental para la concreción de este libro y el apoyo de la Facultad para su impresión y divulgación.Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoÁlvarez, GuadalupeCristina, GabrielaOstera, Ana I.Molinari, LilianaAramburu, María DoloresCastrillón, VerónicaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra de Estructuras 1B2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfEstructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras / Gabriela Culasso, María Edel Ruata ; colaboración de Karin Klein... [et al.]. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019.9789874415387http://hdl.handle.net/11086/15089spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15089Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:47.175Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras
title Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras
spellingShingle Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras
Culasso, María Gabriela
Estructura
Diseño estructural
Normas CIRSOC
title_short Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras
title_full Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras
title_fullStr Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras
title_full_unstemmed Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras
title_sort Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras
dc.creator.none.fl_str_mv Culasso, María Gabriela
Ruata, María Edel
author Culasso, María Gabriela
author_facet Culasso, María Gabriela
Ruata, María Edel
author_role author
author2 Ruata, María Edel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez, Guadalupe
Cristina, Gabriela
Ostera, Ana I.
Molinari, Liliana
Aramburu, María Dolores
Castrillón, Verónica
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra de Estructuras 1B
dc.subject.none.fl_str_mv Estructura
Diseño estructural
Normas CIRSOC
topic Estructura
Diseño estructural
Normas CIRSOC
dc.description.none.fl_txt_mv CAPÍTULO 1: ESTRUCTURAS GENERALIDADES Y DEFINICIONES; Introducción; Requisitos de una estructura; Vínculos y apoyos; Condiciones de estabilidad de una estructura; Regularidad estructural; Centro de masa y Centro de rigidez de una estructura; CAPÍTULO 2: ACCIONES SOBRE LAS CONSTRUCCIONES; Cargas; Cargas -Definición; Clasificación de cargas ; Cargas según la superficie de incidencia-unidades; Determinación de las cargas según las reglamentaciones; Cargas según duración en el tiempo; Cargas variables debidas al medio ambiente; Cargas accidentales; Cargas por temperatura; Cargas por empujes de tierra o fluidos; Combinación de cargas; CAPÍTULO 3: SOLICITACIONES; Introducción; Sección; tipos de solicitación; Ejemplos de solicitaciones en estructuras arquitectónica; CAPÍTULO 4: DEFORMACIONES; Introducción; Forma seccional; Deformaciones; CAPÍTULO 5: ESTRUCTURAS DE MADERA; Generalidades; Características físicas de la madera; Características mecánicas de la madera; Consideraciones finales sobre el uso de la madera como material estructural; Dimensionado de estructuras en madera; CAPÍTULO 6: ACERO; Introducción; Características más relevantes; Tipos de aceros más comunes en estructuras metálicas; Consideraciones finales sobre el uso del acero como material estructural; Dimensionado en acero; Dimensionado y verificación de elementos sometidos a flexión y corte; Ejemplo de verificación de elementos metálicos; CAPÍTULO 7: HORMIGÓN ARMADO; Generalidades; Características mecánicas del hormigón; Acero para hormigón armado; Conjunto hormigón-acero; Dimensionado y verificación de vigas y losas de hormigón armado; Metodología de cálculo de viga al corte Anexo I: Pesos unitarios de algunos materiales
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La publicación del presente libro está destinada a alumnos del Segundo Nivel de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo, el mismo ha sido elaborado por el equipo de la Cátedra con el fin de introducir al estudiante a la temática específica de la disciplina, entendiendo que la misma además de formarlos para la resolución de procedimientos de análisis físicomatemáticos y la aplicación de las reglamentaciones vigentes propios de la materia debe fundamentalmente, en esta instancia inicial de la enseñanza académica, forjar las bases de un profundo conocimiento conceptual propiciando la incorporación de la variable estructural desde la misma génesis del proceso proyectual. Por lo descripto precedentemente se desprende entonces, que es nuestro afán transmitir el interés por el análisis conceptual e integral de las Estructuras dentro del contexto global del proyecto arquitectónico de manera tal que posibilite la condición tectónica de cualquier diseño. Resulta ideal para aquellos que por un lado, necesiten adquirir los conocimientos iniciales para la comprensión de los mecanismos resistentes que garantizan la estabilidad de los diferentes sistemas estructurales para la resolución de proyectos de pequeña escala y complejidad acorde al nivel de la carrera, como así también, para los que necesiten introducirse en la comprensión de los fenómenos físicos que fundamentan el análisis del comportamiento estructural de elementos simples como por ejemplo de vigas isostáticas en Madera, Acero u Hormigón Armado. Se presentan en estas páginas las condiciones que debe poseer una estructura para ser estable, el reconocimiento de los diferentes tipos de acciones que sobre ella pueden existir, las solicitaciones que estas acciones producen en los elementos estructurales y el comportamiento de los mismos considerando el material que los constituyen, sus características geométricas y los vínculos que tienen con los diferentes componentes del sistema estructural y con el medio exterior. Por otra parte, se incluyen nociones sobre predimensionado, criterios de organización estructural y verificación de algunos elementos estructurales utilizando las reglamentaciones actuales para el diseño estructural con los materiales más usuales en nuestro medio. Si bien ha sido concebido para estudiantes de Nivel II, creemos que es de utilidad no solo para ellos sino para cualquier alumno o profesional que necesite reforzar sus conocimientos en esta área disciplinar y esperamos que sea de utilidad e interés para el lector el material que aquí presentamos. Por último, agradecer la colaboración de todo el equipo de docentes cuya dedicación fue fundamental para la concreción de este libro y el apoyo de la Facultad para su impresión y divulgación.
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ruata, María Edel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description CAPÍTULO 1: ESTRUCTURAS GENERALIDADES Y DEFINICIONES; Introducción; Requisitos de una estructura; Vínculos y apoyos; Condiciones de estabilidad de una estructura; Regularidad estructural; Centro de masa y Centro de rigidez de una estructura; CAPÍTULO 2: ACCIONES SOBRE LAS CONSTRUCCIONES; Cargas; Cargas -Definición; Clasificación de cargas ; Cargas según la superficie de incidencia-unidades; Determinación de las cargas según las reglamentaciones; Cargas según duración en el tiempo; Cargas variables debidas al medio ambiente; Cargas accidentales; Cargas por temperatura; Cargas por empujes de tierra o fluidos; Combinación de cargas; CAPÍTULO 3: SOLICITACIONES; Introducción; Sección; tipos de solicitación; Ejemplos de solicitaciones en estructuras arquitectónica; CAPÍTULO 4: DEFORMACIONES; Introducción; Forma seccional; Deformaciones; CAPÍTULO 5: ESTRUCTURAS DE MADERA; Generalidades; Características físicas de la madera; Características mecánicas de la madera; Consideraciones finales sobre el uso de la madera como material estructural; Dimensionado de estructuras en madera; CAPÍTULO 6: ACERO; Introducción; Características más relevantes; Tipos de aceros más comunes en estructuras metálicas; Consideraciones finales sobre el uso del acero como material estructural; Dimensionado en acero; Dimensionado y verificación de elementos sometidos a flexión y corte; Ejemplo de verificación de elementos metálicos; CAPÍTULO 7: HORMIGÓN ARMADO; Generalidades; Características mecánicas del hormigón; Acero para hormigón armado; Conjunto hormigón-acero; Dimensionado y verificación de vigas y losas de hormigón armado; Metodología de cálculo de viga al corte Anexo I: Pesos unitarios de algunos materiales
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras / Gabriela Culasso, María Edel Ruata ; colaboración de Karin Klein... [et al.]. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019.
9789874415387
http://hdl.handle.net/11086/15089
identifier_str_mv Estructuras 1B : nuevas normas CIRSOC : notas de cátedra sobre las primeras nociones de estructuras / Gabriela Culasso, María Edel Ruata ; colaboración de Karin Klein... [et al.]. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2019.
9789874415387
url http://hdl.handle.net/11086/15089
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349622482173952
score 13.13397