Control de gestión de "pavimentación completa de zona 4"
- Autores
- Tomi, Giuliana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arranz, Pablo
Silva, Diego - Descripción
- Práctica Supervisada (I.C.)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Tomi, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina.
En este trabajo se sostiene que es muy importante la organización entre las distintas áreas a la hora de llevar a cabo una obra. Esto es algo que a veces presentaba fallas en la empresa, ocasionando demoras en los plazos. Es muy importante que cada área tenga definidos sus plazos para adjuntar la información que luego necesitarán otras áreas, sino se produce un efecto dominó de retrasos. Esta problemática fue planteada en una de las reuniones que se realizó y se pusieron en marcha una serie de lineamientos a seguir para poder agilizar la obtención de datos. Se identificó otra problemática común al ejecutar obras, la cual surge debido a imprevistos o cambios en el desarrollo de las mismas. El reemplazo de las cuadrillas subcontratadas por cuadrillas propias generó grandes desvíos y discrepancias a la hora de hacer el control de gestión. Estos desvíos ocasionaron números que llamaban mucho la atención entre lo previsto y lo real. Es muy importante que cada vez que haya cambios, es decir, que haya modificaciones del plan original, éstos se tengan en cuenta en el estudio de la obra para obtener resultados más semejantes a la actual realidad. Para cerrar, la autora de este informe destaca la importancia del control de gestión de una obra, ya que permite comprobar a tiempo si el resultado económico es positivo o no. En este caso se estudió la obra con el objetivo de obtener un resultado económico del 12,41%, y se observa en la planilla resumen del control mensual (figura 55) que se estima al término de la misma un 11,91%. Es decir que disminuyeron un poco las ganancias previstas y esto puede haberse producido por distintos motivos, entre los cuales se pueden nombrar: ▪ Cambios que surgieron del plan original; ▪ Retrasos en la ejecución de la obra, que condujeron a demorar los tiempos previstos de la misma, excediéndose del plazo de 365 días; ▪ La no realización completa de la obra (se observa en los partes mensuales que se ejecutaría un 76,21% de la misma y no el 100%). Esto es debido a que se planeaba realizar una ampliación de obra en la cual se incluiría ese 23,79% restante, pero hubo complicaciones económicas debido a las especulaciones por año electoral. En lo que respecta a una empresa con tantos años de experiencia, puedo decir que he aprendido mucho durante todo este proceso. Resultó un desafío muy interesante introducirme al área laboral, ya que tuve que aprender a trabajar bajo presión y con plazos establecidos. Además, fue muy importante entender el funcionamiento de una empresa grande, con la definición de muchas áreas que se interrelacionan constantemente. Tuve el agrado de coincidir con personas muy predispuestas para ayudarme en todo lo que necesité, fueron muy cordiales y siempre estuvieron para responder mis inquietudes.
Fil: Tomi, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina. - Materia
-
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555226
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cf3d82b7cb5d43e5906b251689c53e85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555226 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Control de gestión de "pavimentación completa de zona 4"Tomi, GiulianaPráctica Supervisada ICIngeniería civilPráctica Supervisada (I.C.)--FCEFN-UNC, 2024Fil: Tomi, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina.En este trabajo se sostiene que es muy importante la organización entre las distintas áreas a la hora de llevar a cabo una obra. Esto es algo que a veces presentaba fallas en la empresa, ocasionando demoras en los plazos. Es muy importante que cada área tenga definidos sus plazos para adjuntar la información que luego necesitarán otras áreas, sino se produce un efecto dominó de retrasos. Esta problemática fue planteada en una de las reuniones que se realizó y se pusieron en marcha una serie de lineamientos a seguir para poder agilizar la obtención de datos. Se identificó otra problemática común al ejecutar obras, la cual surge debido a imprevistos o cambios en el desarrollo de las mismas. El reemplazo de las cuadrillas subcontratadas por cuadrillas propias generó grandes desvíos y discrepancias a la hora de hacer el control de gestión. Estos desvíos ocasionaron números que llamaban mucho la atención entre lo previsto y lo real. Es muy importante que cada vez que haya cambios, es decir, que haya modificaciones del plan original, éstos se tengan en cuenta en el estudio de la obra para obtener resultados más semejantes a la actual realidad. Para cerrar, la autora de este informe destaca la importancia del control de gestión de una obra, ya que permite comprobar a tiempo si el resultado económico es positivo o no. En este caso se estudió la obra con el objetivo de obtener un resultado económico del 12,41%, y se observa en la planilla resumen del control mensual (figura 55) que se estima al término de la misma un 11,91%. Es decir que disminuyeron un poco las ganancias previstas y esto puede haberse producido por distintos motivos, entre los cuales se pueden nombrar: ▪ Cambios que surgieron del plan original; ▪ Retrasos en la ejecución de la obra, que condujeron a demorar los tiempos previstos de la misma, excediéndose del plazo de 365 días; ▪ La no realización completa de la obra (se observa en los partes mensuales que se ejecutaría un 76,21% de la misma y no el 100%). Esto es debido a que se planeaba realizar una ampliación de obra en la cual se incluiría ese 23,79% restante, pero hubo complicaciones económicas debido a las especulaciones por año electoral. En lo que respecta a una empresa con tantos años de experiencia, puedo decir que he aprendido mucho durante todo este proceso. Resultó un desafío muy interesante introducirme al área laboral, ya que tuve que aprender a trabajar bajo presión y con plazos establecidos. Además, fue muy importante entender el funcionamiento de una empresa grande, con la definición de muchas áreas que se interrelacionan constantemente. Tuve el agrado de coincidir con personas muy predispuestas para ayudarme en todo lo que necesité, fueron muy cordiales y siempre estuvieron para responder mis inquietudes.Fil: Tomi, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina.Arranz, PabloSilva, Diego2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555226spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555226Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:13.502Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de gestión de "pavimentación completa de zona 4" |
title |
Control de gestión de "pavimentación completa de zona 4" |
spellingShingle |
Control de gestión de "pavimentación completa de zona 4" Tomi, Giuliana Práctica Supervisada IC Ingeniería civil |
title_short |
Control de gestión de "pavimentación completa de zona 4" |
title_full |
Control de gestión de "pavimentación completa de zona 4" |
title_fullStr |
Control de gestión de "pavimentación completa de zona 4" |
title_full_unstemmed |
Control de gestión de "pavimentación completa de zona 4" |
title_sort |
Control de gestión de "pavimentación completa de zona 4" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomi, Giuliana |
author |
Tomi, Giuliana |
author_facet |
Tomi, Giuliana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arranz, Pablo Silva, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Práctica Supervisada IC Ingeniería civil |
topic |
Práctica Supervisada IC Ingeniería civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (I.C.)--FCEFN-UNC, 2024 Fil: Tomi, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina. En este trabajo se sostiene que es muy importante la organización entre las distintas áreas a la hora de llevar a cabo una obra. Esto es algo que a veces presentaba fallas en la empresa, ocasionando demoras en los plazos. Es muy importante que cada área tenga definidos sus plazos para adjuntar la información que luego necesitarán otras áreas, sino se produce un efecto dominó de retrasos. Esta problemática fue planteada en una de las reuniones que se realizó y se pusieron en marcha una serie de lineamientos a seguir para poder agilizar la obtención de datos. Se identificó otra problemática común al ejecutar obras, la cual surge debido a imprevistos o cambios en el desarrollo de las mismas. El reemplazo de las cuadrillas subcontratadas por cuadrillas propias generó grandes desvíos y discrepancias a la hora de hacer el control de gestión. Estos desvíos ocasionaron números que llamaban mucho la atención entre lo previsto y lo real. Es muy importante que cada vez que haya cambios, es decir, que haya modificaciones del plan original, éstos se tengan en cuenta en el estudio de la obra para obtener resultados más semejantes a la actual realidad. Para cerrar, la autora de este informe destaca la importancia del control de gestión de una obra, ya que permite comprobar a tiempo si el resultado económico es positivo o no. En este caso se estudió la obra con el objetivo de obtener un resultado económico del 12,41%, y se observa en la planilla resumen del control mensual (figura 55) que se estima al término de la misma un 11,91%. Es decir que disminuyeron un poco las ganancias previstas y esto puede haberse producido por distintos motivos, entre los cuales se pueden nombrar: ▪ Cambios que surgieron del plan original; ▪ Retrasos en la ejecución de la obra, que condujeron a demorar los tiempos previstos de la misma, excediéndose del plazo de 365 días; ▪ La no realización completa de la obra (se observa en los partes mensuales que se ejecutaría un 76,21% de la misma y no el 100%). Esto es debido a que se planeaba realizar una ampliación de obra en la cual se incluiría ese 23,79% restante, pero hubo complicaciones económicas debido a las especulaciones por año electoral. En lo que respecta a una empresa con tantos años de experiencia, puedo decir que he aprendido mucho durante todo este proceso. Resultó un desafío muy interesante introducirme al área laboral, ya que tuve que aprender a trabajar bajo presión y con plazos establecidos. Además, fue muy importante entender el funcionamiento de una empresa grande, con la definición de muchas áreas que se interrelacionan constantemente. Tuve el agrado de coincidir con personas muy predispuestas para ayudarme en todo lo que necesité, fueron muy cordiales y siempre estuvieron para responder mis inquietudes. Fil: Tomi, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales; Argentina. |
description |
Práctica Supervisada (I.C.)--FCEFN-UNC, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555226 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349656426676224 |
score |
13.13397 |