El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990
- Autores
- Page, Carlos A.; Centro de Estudios e Investigaciones Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), CONICET-UNC
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro trata la historia de los restos arqueológicos conocidos como la “Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo”. Denominación poco afortunada a la vista de las revelaciones históricas que contiene el presente texto. Page aborda los diferentes sitios donde estuvo ubicado el Noviciado de la Provincia Jesuítica del Paraguay, haciendo hincapié en el proyectado por el maestro-arquitecto Johann Kraus, sobre la base de una casa donada por los hermanos jesuitas Ignacio y Francisco Mujica. También evoca los singulares destinos ulteriores que tuvo, donde funcionó la Casa de Ejercicios, Hospital de Bethlemitas… Incluye la vida de los primeros novicios y las no pocas penurias de los jóvenes exiliados en 1767. El tiempo, la memoria colectiva y la intervención del hombre, hicieron desaparecer el edificio del siglo XVIII. Después de mucho tiempo y como un hecho casual, parte del mismo fue redescubierto debajo de la avenida Colón, siendo oportunamente recuperado en 1990.
- Materia
-
Historia de Córdoba
Jesuítas
Noviciado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1716
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cec6a8ee48b446ef0f996e9c15aed8a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1716 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990Page, Carlos A.Centro de Estudios e Investigaciones Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), CONICET-UNCHistoria de CórdobaJesuítasNoviciadoEl libro trata la historia de los restos arqueológicos conocidos como la “Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo”. Denominación poco afortunada a la vista de las revelaciones históricas que contiene el presente texto. Page aborda los diferentes sitios donde estuvo ubicado el Noviciado de la Provincia Jesuítica del Paraguay, haciendo hincapié en el proyectado por el maestro-arquitecto Johann Kraus, sobre la base de una casa donada por los hermanos jesuitas Ignacio y Francisco Mujica. También evoca los singulares destinos ulteriores que tuvo, donde funcionó la Casa de Ejercicios, Hospital de Bethlemitas… Incluye la vida de los primeros novicios y las no pocas penurias de los jóvenes exiliados en 1767. El tiempo, la memoria colectiva y la intervención del hombre, hicieron desaparecer el edificio del siglo XVIII. Después de mucho tiempo y como un hecho casual, parte del mismo fue redescubierto debajo de la avenida Colón, siendo oportunamente recuperado en 1990.Báez ediciones2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfPage, C. (2013). El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990. Córdoba (Argentina) : Báez ediciones.978-987-1498-41-3http://hdl.handle.net/11086/1716spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1716Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:12.338Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990 |
title |
El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990 |
spellingShingle |
El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990 Page, Carlos A. Historia de Córdoba Jesuítas Noviciado |
title_short |
El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990 |
title_full |
El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990 |
title_fullStr |
El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990 |
title_full_unstemmed |
El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990 |
title_sort |
El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Page, Carlos A. Centro de Estudios e Investigaciones Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), CONICET-UNC |
author |
Page, Carlos A. |
author_facet |
Page, Carlos A. Centro de Estudios e Investigaciones Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), CONICET-UNC |
author_role |
author |
author2 |
Centro de Estudios e Investigaciones Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), CONICET-UNC |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de Córdoba Jesuítas Noviciado |
topic |
Historia de Córdoba Jesuítas Noviciado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro trata la historia de los restos arqueológicos conocidos como la “Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo”. Denominación poco afortunada a la vista de las revelaciones históricas que contiene el presente texto. Page aborda los diferentes sitios donde estuvo ubicado el Noviciado de la Provincia Jesuítica del Paraguay, haciendo hincapié en el proyectado por el maestro-arquitecto Johann Kraus, sobre la base de una casa donada por los hermanos jesuitas Ignacio y Francisco Mujica. También evoca los singulares destinos ulteriores que tuvo, donde funcionó la Casa de Ejercicios, Hospital de Bethlemitas… Incluye la vida de los primeros novicios y las no pocas penurias de los jóvenes exiliados en 1767. El tiempo, la memoria colectiva y la intervención del hombre, hicieron desaparecer el edificio del siglo XVIII. Después de mucho tiempo y como un hecho casual, parte del mismo fue redescubierto debajo de la avenida Colón, siendo oportunamente recuperado en 1990. |
description |
El libro trata la historia de los restos arqueológicos conocidos como la “Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo”. Denominación poco afortunada a la vista de las revelaciones históricas que contiene el presente texto. Page aborda los diferentes sitios donde estuvo ubicado el Noviciado de la Provincia Jesuítica del Paraguay, haciendo hincapié en el proyectado por el maestro-arquitecto Johann Kraus, sobre la base de una casa donada por los hermanos jesuitas Ignacio y Francisco Mujica. También evoca los singulares destinos ulteriores que tuvo, donde funcionó la Casa de Ejercicios, Hospital de Bethlemitas… Incluye la vida de los primeros novicios y las no pocas penurias de los jóvenes exiliados en 1767. El tiempo, la memoria colectiva y la intervención del hombre, hicieron desaparecer el edificio del siglo XVIII. Después de mucho tiempo y como un hecho casual, parte del mismo fue redescubierto debajo de la avenida Colón, siendo oportunamente recuperado en 1990. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Page, C. (2013). El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990. Córdoba (Argentina) : Báez ediciones. 978-987-1498-41-3 http://hdl.handle.net/11086/1716 |
identifier_str_mv |
Page, C. (2013). El Noviciado de Córdoba de la Provincia Jesuítica del Paraguay : Historia y recuperación arqueológica, 1607-1990. Córdoba (Argentina) : Báez ediciones. 978-987-1498-41-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Báez ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Báez ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143349733457920 |
score |
12.712165 |