Actas del Cabildo Eclesiástico : Obispado del Tucumán con sede en Santiago del Estero (1592-1667)
- Autores
- Palomeque, Silvia (Dir.); Castro Olañeta, Isabel; Tell, Sonia; Tedesco, Elida María; Crouzeilles, Carlos
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Palomeque, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Palomeque, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.
Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Tell, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Tedesco, Elida María. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México.
Fil: Crouzeilles, Carlos.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.
Las actas del cabildo eclesiástico del Obispado del Tucumán constituyen un cuerpo documental de gran importancia para la historia colonial de la Gobernación del Tucumán, escasamente consultado antes de la publicación de la transcripción de la serie, por iniciativa de Silvia Palomeque. Los tomos I y II comprenden las actas del período 1592-1669, mientras la sede del obispado estuvo en la ciudad de Santiago del Estero. Los tomos siguientes abarcan las actas posteriores al traslado de la sede a la ciudad de Córdoba (1699) hasta la escisión de la diócesis en los Obispados de Córdoba y Salta (1807) e incluyen los primeros años posteriores a dicha división (hasta 1809). Todos los tomos están precedidos de un estudio preliminar donde se explicita el origen de los documentos transcriptos, sus características, los principales temas sobre los que brinda información y los criterios de transcripción empleados. Los dos primeros tomos, además, contienen capítulos de investigación original sobre la institución del cabildo eclesiástico o catedralicio, sobre la economía de Santiago del Estero y de la Gobernación del Tucumán en el siglo XVII estudiada a partir de los diezmos y sobre los intereses y conflictos que rodearon el traslado de la sede del obispado de Santiago del Estero a Córdoba. El tomo II incluye la transcripción de documentos complementarios del siglo XVIII sobre la creación de la diócesis y la historia de sus obispos.
Fil: Palomeque, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Palomeque, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.
Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Tell, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Tedesco, Elida María. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México.
Fil: Crouzeilles, Carlos.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina. - Materia
-
HISTORIA COLONIAL
HISTORIA REGIONAL
IGLESIA CATÓLICA
CABILDO ECLESIÁSTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546125
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ce9c019b4b1cec9e639f1de70d425a58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546125 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Actas del Cabildo Eclesiástico : Obispado del Tucumán con sede en Santiago del Estero (1592-1667)Palomeque, Silvia (Dir.)Castro Olañeta, IsabelTell, SoniaTedesco, Elida MaríaCrouzeilles, CarlosHISTORIA COLONIALHISTORIA REGIONALIGLESIA CATÓLICACABILDO ECLESIÁSTICOFil: Palomeque, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Palomeque, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Tell, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Tedesco, Elida María. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México.Fil: Crouzeilles, Carlos.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.Las actas del cabildo eclesiástico del Obispado del Tucumán constituyen un cuerpo documental de gran importancia para la historia colonial de la Gobernación del Tucumán, escasamente consultado antes de la publicación de la transcripción de la serie, por iniciativa de Silvia Palomeque. Los tomos I y II comprenden las actas del período 1592-1669, mientras la sede del obispado estuvo en la ciudad de Santiago del Estero. Los tomos siguientes abarcan las actas posteriores al traslado de la sede a la ciudad de Córdoba (1699) hasta la escisión de la diócesis en los Obispados de Córdoba y Salta (1807) e incluyen los primeros años posteriores a dicha división (hasta 1809). Todos los tomos están precedidos de un estudio preliminar donde se explicita el origen de los documentos transcriptos, sus características, los principales temas sobre los que brinda información y los criterios de transcripción empleados. Los dos primeros tomos, además, contienen capítulos de investigación original sobre la institución del cabildo eclesiástico o catedralicio, sobre la economía de Santiago del Estero y de la Gobernación del Tucumán en el siglo XVII estudiada a partir de los diezmos y sobre los intereses y conflictos que rodearon el traslado de la sede del obispado de Santiago del Estero a Córdoba. El tomo II incluye la transcripción de documentos complementarios del siglo XVIII sobre la creación de la diócesis y la historia de sus obispos.Fil: Palomeque, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Palomeque, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Tell, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Tedesco, Elida María. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México.Fil: Crouzeilles, Carlos.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-1742-98-1http://hdl.handle.net/11086/546125spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546125Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:19.117Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actas del Cabildo Eclesiástico : Obispado del Tucumán con sede en Santiago del Estero (1592-1667) |
title |
Actas del Cabildo Eclesiástico : Obispado del Tucumán con sede en Santiago del Estero (1592-1667) |
spellingShingle |
Actas del Cabildo Eclesiástico : Obispado del Tucumán con sede en Santiago del Estero (1592-1667) Palomeque, Silvia (Dir.) HISTORIA COLONIAL HISTORIA REGIONAL IGLESIA CATÓLICA CABILDO ECLESIÁSTICO |
title_short |
Actas del Cabildo Eclesiástico : Obispado del Tucumán con sede en Santiago del Estero (1592-1667) |
title_full |
Actas del Cabildo Eclesiástico : Obispado del Tucumán con sede en Santiago del Estero (1592-1667) |
title_fullStr |
Actas del Cabildo Eclesiástico : Obispado del Tucumán con sede en Santiago del Estero (1592-1667) |
title_full_unstemmed |
Actas del Cabildo Eclesiástico : Obispado del Tucumán con sede en Santiago del Estero (1592-1667) |
title_sort |
Actas del Cabildo Eclesiástico : Obispado del Tucumán con sede en Santiago del Estero (1592-1667) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomeque, Silvia (Dir.) Castro Olañeta, Isabel Tell, Sonia Tedesco, Elida María Crouzeilles, Carlos |
author |
Palomeque, Silvia (Dir.) |
author_facet |
Palomeque, Silvia (Dir.) Castro Olañeta, Isabel Tell, Sonia Tedesco, Elida María Crouzeilles, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Castro Olañeta, Isabel Tell, Sonia Tedesco, Elida María Crouzeilles, Carlos |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA COLONIAL HISTORIA REGIONAL IGLESIA CATÓLICA CABILDO ECLESIÁSTICO |
topic |
HISTORIA COLONIAL HISTORIA REGIONAL IGLESIA CATÓLICA CABILDO ECLESIÁSTICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Palomeque, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Palomeque, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina. Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Tell, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Tedesco, Elida María. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México. Fil: Crouzeilles, Carlos.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina. Las actas del cabildo eclesiástico del Obispado del Tucumán constituyen un cuerpo documental de gran importancia para la historia colonial de la Gobernación del Tucumán, escasamente consultado antes de la publicación de la transcripción de la serie, por iniciativa de Silvia Palomeque. Los tomos I y II comprenden las actas del período 1592-1669, mientras la sede del obispado estuvo en la ciudad de Santiago del Estero. Los tomos siguientes abarcan las actas posteriores al traslado de la sede a la ciudad de Córdoba (1699) hasta la escisión de la diócesis en los Obispados de Córdoba y Salta (1807) e incluyen los primeros años posteriores a dicha división (hasta 1809). Todos los tomos están precedidos de un estudio preliminar donde se explicita el origen de los documentos transcriptos, sus características, los principales temas sobre los que brinda información y los criterios de transcripción empleados. Los dos primeros tomos, además, contienen capítulos de investigación original sobre la institución del cabildo eclesiástico o catedralicio, sobre la economía de Santiago del Estero y de la Gobernación del Tucumán en el siglo XVII estudiada a partir de los diezmos y sobre los intereses y conflictos que rodearon el traslado de la sede del obispado de Santiago del Estero a Córdoba. El tomo II incluye la transcripción de documentos complementarios del siglo XVIII sobre la creación de la diócesis y la historia de sus obispos. Fil: Palomeque, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Palomeque, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Castro Olañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina. Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Tell, Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Tell, Sonia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Tedesco, Elida María. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México. Fil: Crouzeilles, Carlos.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Historia; Argentina. |
description |
Fil: Palomeque, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1742-98-1 http://hdl.handle.net/11086/546125 |
identifier_str_mv |
978-987-1742-98-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546125 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349658276364288 |
score |
13.13397 |