Relatos documentales como patrimonio cultural comunitario
- Autores
- Parisí, Mariela; Rame, Vanina; Cabral, Ximena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Parisi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ramé, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina
En la búsqueda de las maneras en las que ciertos textos fílmicos se invisten de la capacidad de interpelar a los sujetos en determinados contextos históricos, en este trabajo presentamos parte de las conclusiones arribadas sobre las formas de representación de lo real construidas en las producciones audiovisuales realizadas desde el espacio universitario por actores vinculados a la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC en el período 2001/2011. En esta oportunidad reflexionamos sobre las posibilidades del documental contemporáneo de producir construcciones de sentido acerca de la realidad, como así también de identidades politizadas. A propósito de concebir a los medios audiovisuales como un espacio de construcción de memorias, de disputas sociales acerca de esas memorias, de su legitimidad social y su pretensión de verdad, pensamos, que es necesario fortalecer el contexto de circulación y de recepción para que los consumos se 'politicen'. En este sentido, por último reivindicamos la idea de que las producciones audiovisuales se conforman como documento social y juegan un lugar central en la transmisión, conservación y visibilización del acervo cultural de toda comunidad, por lo que planteamos posibles cruces entre un archivo audiovisual de la ECI y otros como el Centro de Documentación Juan Carlos Garat del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (CISPREN) y los registros fílmicos del Centro de Documentación Audiovisual (CDA) de la Universidad Nacional de Córdoba, espacios que se constituyen como principales fuentes documentales de nuestra historia.
http://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones/
Fil: Parisi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ramé, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Relato documental
Patrimonio cultural
Producción audiovisual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549308
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cc25b4188d6fd2a474ac857dc7a36452 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549308 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Relatos documentales como patrimonio cultural comunitarioParisí, MarielaRame, VaninaCabral, XimenaRelato documentalPatrimonio culturalProducción audiovisualFil: Parisi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ramé, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaEn la búsqueda de las maneras en las que ciertos textos fílmicos se invisten de la capacidad de interpelar a los sujetos en determinados contextos históricos, en este trabajo presentamos parte de las conclusiones arribadas sobre las formas de representación de lo real construidas en las producciones audiovisuales realizadas desde el espacio universitario por actores vinculados a la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC en el período 2001/2011. En esta oportunidad reflexionamos sobre las posibilidades del documental contemporáneo de producir construcciones de sentido acerca de la realidad, como así también de identidades politizadas. A propósito de concebir a los medios audiovisuales como un espacio de construcción de memorias, de disputas sociales acerca de esas memorias, de su legitimidad social y su pretensión de verdad, pensamos, que es necesario fortalecer el contexto de circulación y de recepción para que los consumos se 'politicen'. En este sentido, por último reivindicamos la idea de que las producciones audiovisuales se conforman como documento social y juegan un lugar central en la transmisión, conservación y visibilización del acervo cultural de toda comunidad, por lo que planteamos posibles cruces entre un archivo audiovisual de la ECI y otros como el Centro de Documentación Juan Carlos Garat del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (CISPREN) y los registros fílmicos del Centro de Documentación Audiovisual (CDA) de la Universidad Nacional de Córdoba, espacios que se constituyen como principales fuentes documentales de nuestra historia.http://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones/Fil: Parisi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ramé, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaComunicación de Medios y Socio-cultural2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-028-6http://hdl.handle.net/11086/549308spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549308Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:12.256Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relatos documentales como patrimonio cultural comunitario |
title |
Relatos documentales como patrimonio cultural comunitario |
spellingShingle |
Relatos documentales como patrimonio cultural comunitario Parisí, Mariela Relato documental Patrimonio cultural Producción audiovisual |
title_short |
Relatos documentales como patrimonio cultural comunitario |
title_full |
Relatos documentales como patrimonio cultural comunitario |
title_fullStr |
Relatos documentales como patrimonio cultural comunitario |
title_full_unstemmed |
Relatos documentales como patrimonio cultural comunitario |
title_sort |
Relatos documentales como patrimonio cultural comunitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parisí, Mariela Rame, Vanina Cabral, Ximena |
author |
Parisí, Mariela |
author_facet |
Parisí, Mariela Rame, Vanina Cabral, Ximena |
author_role |
author |
author2 |
Rame, Vanina Cabral, Ximena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relato documental Patrimonio cultural Producción audiovisual |
topic |
Relato documental Patrimonio cultural Producción audiovisual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Parisi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ramé, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina En la búsqueda de las maneras en las que ciertos textos fílmicos se invisten de la capacidad de interpelar a los sujetos en determinados contextos históricos, en este trabajo presentamos parte de las conclusiones arribadas sobre las formas de representación de lo real construidas en las producciones audiovisuales realizadas desde el espacio universitario por actores vinculados a la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC en el período 2001/2011. En esta oportunidad reflexionamos sobre las posibilidades del documental contemporáneo de producir construcciones de sentido acerca de la realidad, como así también de identidades politizadas. A propósito de concebir a los medios audiovisuales como un espacio de construcción de memorias, de disputas sociales acerca de esas memorias, de su legitimidad social y su pretensión de verdad, pensamos, que es necesario fortalecer el contexto de circulación y de recepción para que los consumos se 'politicen'. En este sentido, por último reivindicamos la idea de que las producciones audiovisuales se conforman como documento social y juegan un lugar central en la transmisión, conservación y visibilización del acervo cultural de toda comunidad, por lo que planteamos posibles cruces entre un archivo audiovisual de la ECI y otros como el Centro de Documentación Juan Carlos Garat del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (CISPREN) y los registros fílmicos del Centro de Documentación Audiovisual (CDA) de la Universidad Nacional de Córdoba, espacios que se constituyen como principales fuentes documentales de nuestra historia. http://www.redcom2015.eci.unc.edu.ar/publicaciones/ Fil: Parisi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ramé, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina Fil: Cabral, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina Comunicación de Medios y Socio-cultural |
description |
Fil: Parisi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-707-028-6 http://hdl.handle.net/11086/549308 |
identifier_str_mv |
978-987-707-028-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549308 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618895149760512 |
score |
13.070432 |