Caracterización de secuencias simbólicas

Autores
Riveaud, Leonardo Esteban
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lamberti, Pedro Walter
Descripción
Existe una clara relación entre sistemas dinámicos y secuencias simbólicas. Esto ha conducido tanto al desarrollo de modos de asignación de la evolución de un sistema dinámico a cadenas simbólicas, como a la introducción de cantidades que describan esa dinámica. Un ejemplo de esto último es el método utilizado por Yang, Yien y Hseu. En el presente trabajo estudiaremos un método mixto, basado en el mapeo utilizado por Yang y colaboradores, y en la Divergencia de Jensen Shannon, para caracterizar y diferenciar cadenas de caracteres con distribución de símbolos no estacionaria. Este método se usará para investigar la diferencia entre señales caóticas y ruidosas, representadas matemáticamente por series temporales. También, y por último, se compararán nuestros resultados con los obtenidos por medio de la propuesta de distancia de Yang y colaboradores.
Materia
Computational methods in statistical physics and nonlinear dynamics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2774

id RDUUNC_cab54d2330e2e63bd53ffa3b07e0a5f0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2774
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Caracterización de secuencias simbólicasRiveaud, Leonardo EstebanComputational methods in statistical physics and nonlinear dynamicsExiste una clara relación entre sistemas dinámicos y secuencias simbólicas. Esto ha conducido tanto al desarrollo de modos de asignación de la evolución de un sistema dinámico a cadenas simbólicas, como a la introducción de cantidades que describan esa dinámica. Un ejemplo de esto último es el método utilizado por Yang, Yien y Hseu. En el presente trabajo estudiaremos un método mixto, basado en el mapeo utilizado por Yang y colaboradores, y en la Divergencia de Jensen Shannon, para caracterizar y diferenciar cadenas de caracteres con distribución de símbolos no estacionaria. Este método se usará para investigar la diferencia entre señales caóticas y ruidosas, representadas matemáticamente por series temporales. También, y por último, se compararán nuestros resultados con los obtenidos por medio de la propuesta de distancia de Yang y colaboradores.Lamberti, Pedro Walter2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2774spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2774Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:36.332Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de secuencias simbólicas
title Caracterización de secuencias simbólicas
spellingShingle Caracterización de secuencias simbólicas
Riveaud, Leonardo Esteban
Computational methods in statistical physics and nonlinear dynamics
title_short Caracterización de secuencias simbólicas
title_full Caracterización de secuencias simbólicas
title_fullStr Caracterización de secuencias simbólicas
title_full_unstemmed Caracterización de secuencias simbólicas
title_sort Caracterización de secuencias simbólicas
dc.creator.none.fl_str_mv Riveaud, Leonardo Esteban
author Riveaud, Leonardo Esteban
author_facet Riveaud, Leonardo Esteban
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lamberti, Pedro Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Computational methods in statistical physics and nonlinear dynamics
topic Computational methods in statistical physics and nonlinear dynamics
dc.description.none.fl_txt_mv Existe una clara relación entre sistemas dinámicos y secuencias simbólicas. Esto ha conducido tanto al desarrollo de modos de asignación de la evolución de un sistema dinámico a cadenas simbólicas, como a la introducción de cantidades que describan esa dinámica. Un ejemplo de esto último es el método utilizado por Yang, Yien y Hseu. En el presente trabajo estudiaremos un método mixto, basado en el mapeo utilizado por Yang y colaboradores, y en la Divergencia de Jensen Shannon, para caracterizar y diferenciar cadenas de caracteres con distribución de símbolos no estacionaria. Este método se usará para investigar la diferencia entre señales caóticas y ruidosas, representadas matemáticamente por series temporales. También, y por último, se compararán nuestros resultados con los obtenidos por medio de la propuesta de distancia de Yang y colaboradores.
description Existe una clara relación entre sistemas dinámicos y secuencias simbólicas. Esto ha conducido tanto al desarrollo de modos de asignación de la evolución de un sistema dinámico a cadenas simbólicas, como a la introducción de cantidades que describan esa dinámica. Un ejemplo de esto último es el método utilizado por Yang, Yien y Hseu. En el presente trabajo estudiaremos un método mixto, basado en el mapeo utilizado por Yang y colaboradores, y en la Divergencia de Jensen Shannon, para caracterizar y diferenciar cadenas de caracteres con distribución de símbolos no estacionaria. Este método se usará para investigar la diferencia entre señales caóticas y ruidosas, representadas matemáticamente por series temporales. También, y por último, se compararán nuestros resultados con los obtenidos por medio de la propuesta de distancia de Yang y colaboradores.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2774
url http://hdl.handle.net/11086/2774
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618931619233792
score 13.070432