Un camino hacia el conocimiento abierto. Acceso libre y preservación digital en la Escuela de Ciencias de la Información

Autores
Biey Godoy, María Florencia; Escudero, Guadalupe; Porcel, Alan Emmanuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pereyra, Marta
Descripción
Este material consiste en un Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, el cual fue dirigido por la Dra. Marta Pereyra en el año 2015.
El presente trabajo es un proyecto de comunicación que retoma el escenario actual de las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) en lo referido a uno de los objetivos centrales del Acceso Abierto: la democratización del conocimiento. En las últimas décadas el acceso a la producción académica generada en la Universidad se ha visto obstaculizado por intereses comerciales de editoriales privadas. Frente a esto, se han impulsado iniciativas que apuntan a que el conocimiento universitario esté a disposición de la sociedad en su conjunto. El argumento principal es que todo conocimiento generado en una institución pública, financiada por el Estado, debe volver a la comunidad. En este marco, la Universidad Nacional de Córdoba tiene la iniciativa de compartir sus conocimientos y experiencias mediante la apertura de la Oficina de Conocimiento Abierto y el financiamiento del Repositorio Digital Universitario. En este Informe de Trabajo Final desarrollamos un proyecto de comunicación que apunta a fortalecer el vínculo de la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con el Repositorio Digital (RDU) dependiente de la Oficina de Conocimiento Abierto de la UNC, a modo de experiencia fundante hacia la gestión libre de contenidos académicos.
Materia
Acceso abierto
Conocimiento abierto
Preservación digital
Escuela de Ciencias de la Información
Universidad Nacional de Córdoba
Repositorio Digital Universitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4679

id RDUUNC_c7002b991502966a6df3bc0e9fae8a85
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4679
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un camino hacia el conocimiento abierto. Acceso libre y preservación digital en la Escuela de Ciencias de la InformaciónBiey Godoy, María FlorenciaEscudero, GuadalupePorcel, Alan EmmanuelAcceso abiertoConocimiento abiertoPreservación digitalEscuela de Ciencias de la InformaciónUniversidad Nacional de CórdobaRepositorio Digital UniversitarioEste material consiste en un Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, el cual fue dirigido por la Dra. Marta Pereyra en el año 2015.El presente trabajo es un proyecto de comunicación que retoma el escenario actual de las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) en lo referido a uno de los objetivos centrales del Acceso Abierto: la democratización del conocimiento. En las últimas décadas el acceso a la producción académica generada en la Universidad se ha visto obstaculizado por intereses comerciales de editoriales privadas. Frente a esto, se han impulsado iniciativas que apuntan a que el conocimiento universitario esté a disposición de la sociedad en su conjunto. El argumento principal es que todo conocimiento generado en una institución pública, financiada por el Estado, debe volver a la comunidad. En este marco, la Universidad Nacional de Córdoba tiene la iniciativa de compartir sus conocimientos y experiencias mediante la apertura de la Oficina de Conocimiento Abierto y el financiamiento del Repositorio Digital Universitario. En este Informe de Trabajo Final desarrollamos un proyecto de comunicación que apunta a fortalecer el vínculo de la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con el Repositorio Digital (RDU) dependiente de la Oficina de Conocimiento Abierto de la UNC, a modo de experiencia fundante hacia la gestión libre de contenidos académicos.Pereyra, Marta2015-05-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4679spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4679Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:01.116Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un camino hacia el conocimiento abierto. Acceso libre y preservación digital en la Escuela de Ciencias de la Información
title Un camino hacia el conocimiento abierto. Acceso libre y preservación digital en la Escuela de Ciencias de la Información
spellingShingle Un camino hacia el conocimiento abierto. Acceso libre y preservación digital en la Escuela de Ciencias de la Información
Biey Godoy, María Florencia
Acceso abierto
Conocimiento abierto
Preservación digital
Escuela de Ciencias de la Información
Universidad Nacional de Córdoba
Repositorio Digital Universitario
title_short Un camino hacia el conocimiento abierto. Acceso libre y preservación digital en la Escuela de Ciencias de la Información
title_full Un camino hacia el conocimiento abierto. Acceso libre y preservación digital en la Escuela de Ciencias de la Información
title_fullStr Un camino hacia el conocimiento abierto. Acceso libre y preservación digital en la Escuela de Ciencias de la Información
title_full_unstemmed Un camino hacia el conocimiento abierto. Acceso libre y preservación digital en la Escuela de Ciencias de la Información
title_sort Un camino hacia el conocimiento abierto. Acceso libre y preservación digital en la Escuela de Ciencias de la Información
dc.creator.none.fl_str_mv Biey Godoy, María Florencia
Escudero, Guadalupe
Porcel, Alan Emmanuel
author Biey Godoy, María Florencia
author_facet Biey Godoy, María Florencia
Escudero, Guadalupe
Porcel, Alan Emmanuel
author_role author
author2 Escudero, Guadalupe
Porcel, Alan Emmanuel
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereyra, Marta
dc.subject.none.fl_str_mv Acceso abierto
Conocimiento abierto
Preservación digital
Escuela de Ciencias de la Información
Universidad Nacional de Córdoba
Repositorio Digital Universitario
topic Acceso abierto
Conocimiento abierto
Preservación digital
Escuela de Ciencias de la Información
Universidad Nacional de Córdoba
Repositorio Digital Universitario
dc.description.none.fl_txt_mv Este material consiste en un Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, el cual fue dirigido por la Dra. Marta Pereyra en el año 2015.
El presente trabajo es un proyecto de comunicación que retoma el escenario actual de las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) en lo referido a uno de los objetivos centrales del Acceso Abierto: la democratización del conocimiento. En las últimas décadas el acceso a la producción académica generada en la Universidad se ha visto obstaculizado por intereses comerciales de editoriales privadas. Frente a esto, se han impulsado iniciativas que apuntan a que el conocimiento universitario esté a disposición de la sociedad en su conjunto. El argumento principal es que todo conocimiento generado en una institución pública, financiada por el Estado, debe volver a la comunidad. En este marco, la Universidad Nacional de Córdoba tiene la iniciativa de compartir sus conocimientos y experiencias mediante la apertura de la Oficina de Conocimiento Abierto y el financiamiento del Repositorio Digital Universitario. En este Informe de Trabajo Final desarrollamos un proyecto de comunicación que apunta a fortalecer el vínculo de la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con el Repositorio Digital (RDU) dependiente de la Oficina de Conocimiento Abierto de la UNC, a modo de experiencia fundante hacia la gestión libre de contenidos académicos.
description Este material consiste en un Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, el cual fue dirigido por la Dra. Marta Pereyra en el año 2015.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4679
url http://hdl.handle.net/11086/4679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618942783422464
score 13.070432