Estudio bibliométrico de artículos científicos producidos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba desde 2000 a 2009
- Autores
- Lanza, Javier Martiniano; Ríos, María Mercedes; Rodríguez de Priotti, Inés Rosa
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, José Raúl
- Descripción
- Fil: Lanza, Javier Martiniano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Fil: Ríos, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Fil: Rodríguez de Priotti, Inés Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Las publicaciones que recopilan la producción científica como las bibliografías especializadas, los repertorios temáticos, los anuarios estadísticos, publicaciones de resúmenes, etc., son documentos imprescindibles para la confección de estadísticas y para proveer a los investigadores datos sobre ciertas áreas del conocimiento. En la Facultad de Ciencias Químicas los datos existen y están publicados en una variedad de soportes documentales. Han sido publicados en las Memorias Institucionales de la Facultad, en los Currículos Vitae de cada uno de los profesores disponibles en la página web de la institución. A su vez, también se visualizan en la web del CONICET, y dependiendo de cada investigador, este puede estar registrado en diferentes bases de datos internacionales, como por ejemplo Scopus, Science Direct. Debido a esa diversidad de fuentes de información, surge la inquietud de evaluar la actividad científica; a través de los artículos científicos que son publicados en publicaciones periódicas y el impacto que tiene la FCQ en la sociedad. La herramienta utilizada es la Bibliometría. Se decidió investigar diez años consecutivos que comprenden el período desde el año 2000 al año 2009. Las búsquedas bibliográficas de investigaciones similares sobre estas temáticas relacionadas con la FCQ resultaron insatisfechas, pero se encontraron trabajos bibliométricos sobre ciertas dependencias de la UNC. los cuales serán mencionados en los antecedentes. Para evaluar la actividad científica de la FCQ, el análisis se realiza a través de indicadores bibliométricos y se utilizarán los de productividad y visibilidad. Se han publicado numerosos estudios y se ha demostrado que es un método adecuado para analizar aspectos cuantitativos de la actividad científica, así como para estudiar su evolución temporal.
Fil: Lanza, Javier Martiniano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Fil: Ríos, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Fil: Rodríguez de Priotti, Inés Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. - Materia
-
BIBLIOMETRÍA
ESTADÍSTICA
INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
CÓRDOBA – ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27849
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c677011c627e78d5db843f6e95bbec67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27849 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio bibliométrico de artículos científicos producidos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba desde 2000 a 2009Lanza, Javier MartinianoRíos, María MercedesRodríguez de Priotti, Inés RosaBIBLIOMETRÍAESTADÍSTICAINVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICASCÓRDOBA – ARGENTINAUNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBAFil: Lanza, Javier Martiniano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Fil: Ríos, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Fil: Rodríguez de Priotti, Inés Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Las publicaciones que recopilan la producción científica como las bibliografías especializadas, los repertorios temáticos, los anuarios estadísticos, publicaciones de resúmenes, etc., son documentos imprescindibles para la confección de estadísticas y para proveer a los investigadores datos sobre ciertas áreas del conocimiento. En la Facultad de Ciencias Químicas los datos existen y están publicados en una variedad de soportes documentales. Han sido publicados en las Memorias Institucionales de la Facultad, en los Currículos Vitae de cada uno de los profesores disponibles en la página web de la institución. A su vez, también se visualizan en la web del CONICET, y dependiendo de cada investigador, este puede estar registrado en diferentes bases de datos internacionales, como por ejemplo Scopus, Science Direct. Debido a esa diversidad de fuentes de información, surge la inquietud de evaluar la actividad científica; a través de los artículos científicos que son publicados en publicaciones periódicas y el impacto que tiene la FCQ en la sociedad. La herramienta utilizada es la Bibliometría. Se decidió investigar diez años consecutivos que comprenden el período desde el año 2000 al año 2009. Las búsquedas bibliográficas de investigaciones similares sobre estas temáticas relacionadas con la FCQ resultaron insatisfechas, pero se encontraron trabajos bibliométricos sobre ciertas dependencias de la UNC. los cuales serán mencionados en los antecedentes. Para evaluar la actividad científica de la FCQ, el análisis se realiza a través de indicadores bibliométricos y se utilizarán los de productividad y visibilidad. Se han publicado numerosos estudios y se ha demostrado que es un método adecuado para analizar aspectos cuantitativos de la actividad científica, así como para estudiar su evolución temporal.Fil: Lanza, Javier Martiniano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Fil: Ríos, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Fil: Rodríguez de Priotti, Inés Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Martínez, José Raúl2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27849spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27849Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:27.437Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio bibliométrico de artículos científicos producidos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba desde 2000 a 2009 |
title |
Estudio bibliométrico de artículos científicos producidos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba desde 2000 a 2009 |
spellingShingle |
Estudio bibliométrico de artículos científicos producidos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba desde 2000 a 2009 Lanza, Javier Martiniano BIBLIOMETRÍA ESTADÍSTICA INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS CÓRDOBA – ARGENTINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA |
title_short |
Estudio bibliométrico de artículos científicos producidos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba desde 2000 a 2009 |
title_full |
Estudio bibliométrico de artículos científicos producidos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba desde 2000 a 2009 |
title_fullStr |
Estudio bibliométrico de artículos científicos producidos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba desde 2000 a 2009 |
title_full_unstemmed |
Estudio bibliométrico de artículos científicos producidos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba desde 2000 a 2009 |
title_sort |
Estudio bibliométrico de artículos científicos producidos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba desde 2000 a 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanza, Javier Martiniano Ríos, María Mercedes Rodríguez de Priotti, Inés Rosa |
author |
Lanza, Javier Martiniano |
author_facet |
Lanza, Javier Martiniano Ríos, María Mercedes Rodríguez de Priotti, Inés Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Ríos, María Mercedes Rodríguez de Priotti, Inés Rosa |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, José Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIBLIOMETRÍA ESTADÍSTICA INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS CÓRDOBA – ARGENTINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA |
topic |
BIBLIOMETRÍA ESTADÍSTICA INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS CÓRDOBA – ARGENTINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lanza, Javier Martiniano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Fil: Ríos, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Fil: Rodríguez de Priotti, Inés Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Las publicaciones que recopilan la producción científica como las bibliografías especializadas, los repertorios temáticos, los anuarios estadísticos, publicaciones de resúmenes, etc., son documentos imprescindibles para la confección de estadísticas y para proveer a los investigadores datos sobre ciertas áreas del conocimiento. En la Facultad de Ciencias Químicas los datos existen y están publicados en una variedad de soportes documentales. Han sido publicados en las Memorias Institucionales de la Facultad, en los Currículos Vitae de cada uno de los profesores disponibles en la página web de la institución. A su vez, también se visualizan en la web del CONICET, y dependiendo de cada investigador, este puede estar registrado en diferentes bases de datos internacionales, como por ejemplo Scopus, Science Direct. Debido a esa diversidad de fuentes de información, surge la inquietud de evaluar la actividad científica; a través de los artículos científicos que son publicados en publicaciones periódicas y el impacto que tiene la FCQ en la sociedad. La herramienta utilizada es la Bibliometría. Se decidió investigar diez años consecutivos que comprenden el período desde el año 2000 al año 2009. Las búsquedas bibliográficas de investigaciones similares sobre estas temáticas relacionadas con la FCQ resultaron insatisfechas, pero se encontraron trabajos bibliométricos sobre ciertas dependencias de la UNC. los cuales serán mencionados en los antecedentes. Para evaluar la actividad científica de la FCQ, el análisis se realiza a través de indicadores bibliométricos y se utilizarán los de productividad y visibilidad. Se han publicado numerosos estudios y se ha demostrado que es un método adecuado para analizar aspectos cuantitativos de la actividad científica, así como para estudiar su evolución temporal. Fil: Lanza, Javier Martiniano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Fil: Ríos, María Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Fil: Rodríguez de Priotti, Inés Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. |
description |
Fil: Lanza, Javier Martiniano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/27849 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/27849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618982551715840 |
score |
13.070432 |