Relevamiento y caracterización de la fauna del predio de “La Industrial Salinera S.A” y sus alrededores (Lucio V. Mansilla, Córdoba, Argentina)

Autores
Almendra, Camila María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Leynaud, Gerardo
Bentivenga, Lautaro
Descripción
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2022
Fil: Almendra,Camila María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Argentina.
Este informe expone la información técnica referida a las especies de fauna que componen el ecosistema salino dentro y en cercanías del predio solicitado, en las Salinas Grandes de Córdoba, Argentina. Se presenta el estudio de la fauna del Lago Lucio V. Mansilla, de los alrededores del mismo y de las instalaciones de empresa salinera “La Industrial Salinera S.A.” (LISAL S.A.). El estudio contó con dos días de campaña en las fechas 9 y 15 de marzo, durante la temporada de verano, y fue llevado a cabo con la empresa Geotellus S.R.L. en conjunto con el Centro de Zoología Aplicada (CZA) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN - UNC). Con el objetivo de elaborar una línea de base de fauna, se identificaron, recopilaron y analizaron las condiciones biológicas, físicas y químicas del área de incidencia de LISAL S.A. mediante la implementación de una Evaluación Ecológica Rápida. Para ello se elaboraron inventarios biológicos, se diseñaron relevamientos en campo y protocolos de muestreo para el monitoreo futuro. Se realizó un inventario de la comunidad faunística, abarcando el hábitat acuático del lago y el hábitat terrestre circundante. En el lago, se realizó recuento del género Artemia, además de medir parámetros físicos-químicos: temperatura, conductividad eléctrica, profundidad, densidad de la salmuera y pH. Para la zona costera y adyacente a las instalaciones de la empresa salinera, se elaboraron inventarios detallados de avifauna, mastofauna y herpetofauna, haciendo foco en las especies de interés especial, con metodologías y protocolos específicos para cada grupo taxonómico. Los resultados proporcionan un inventario y registro detallado de las especies presentes y establecen una base sólida para el monitoreo continuo de la biodiversidad en la zona.
Fil: Almendra,Camila María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Argentina.
Materia
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Estudios de casos
Recursos hídricos
Conservación de la flora y la fauna silvestres
Diversidad biológica
Lagunas
Salinas Grandes (Códoba)
Lucio V. Mansilla (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553999

id RDUUNC_c62fb60f8833463d64c810b22aaf07e8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553999
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Relevamiento y caracterización de la fauna del predio de “La Industrial Salinera S.A” y sus alrededores (Lucio V. Mansilla, Córdoba, Argentina)Almendra, Camila MaríaPráctica Supervisada I.Amb.Ingeniería ambientalEstudios de casosRecursos hídricosConservación de la flora y la fauna silvestresDiversidad biológicaLagunasSalinas Grandes (Códoba)Lucio V. Mansilla (Córdoba, Argentina)Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2022Fil: Almendra,Camila María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Argentina.Este informe expone la información técnica referida a las especies de fauna que componen el ecosistema salino dentro y en cercanías del predio solicitado, en las Salinas Grandes de Córdoba, Argentina. Se presenta el estudio de la fauna del Lago Lucio V. Mansilla, de los alrededores del mismo y de las instalaciones de empresa salinera “La Industrial Salinera S.A.” (LISAL S.A.). El estudio contó con dos días de campaña en las fechas 9 y 15 de marzo, durante la temporada de verano, y fue llevado a cabo con la empresa Geotellus S.R.L. en conjunto con el Centro de Zoología Aplicada (CZA) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN - UNC). Con el objetivo de elaborar una línea de base de fauna, se identificaron, recopilaron y analizaron las condiciones biológicas, físicas y químicas del área de incidencia de LISAL S.A. mediante la implementación de una Evaluación Ecológica Rápida. Para ello se elaboraron inventarios biológicos, se diseñaron relevamientos en campo y protocolos de muestreo para el monitoreo futuro. Se realizó un inventario de la comunidad faunística, abarcando el hábitat acuático del lago y el hábitat terrestre circundante. En el lago, se realizó recuento del género Artemia, además de medir parámetros físicos-químicos: temperatura, conductividad eléctrica, profundidad, densidad de la salmuera y pH. Para la zona costera y adyacente a las instalaciones de la empresa salinera, se elaboraron inventarios detallados de avifauna, mastofauna y herpetofauna, haciendo foco en las especies de interés especial, con metodologías y protocolos específicos para cada grupo taxonómico. Los resultados proporcionan un inventario y registro detallado de las especies presentes y establecen una base sólida para el monitoreo continuo de la biodiversidad en la zona.Fil: Almendra,Camila María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesLeynaud, GerardoBentivenga, Lautaro2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfPS-I.Amb. 5751 ALhttp://hdl.handle.net/11086/553999spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553999Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:14.718Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento y caracterización de la fauna del predio de “La Industrial Salinera S.A” y sus alrededores (Lucio V. Mansilla, Córdoba, Argentina)
title Relevamiento y caracterización de la fauna del predio de “La Industrial Salinera S.A” y sus alrededores (Lucio V. Mansilla, Córdoba, Argentina)
spellingShingle Relevamiento y caracterización de la fauna del predio de “La Industrial Salinera S.A” y sus alrededores (Lucio V. Mansilla, Córdoba, Argentina)
Almendra, Camila María
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Estudios de casos
Recursos hídricos
Conservación de la flora y la fauna silvestres
Diversidad biológica
Lagunas
Salinas Grandes (Códoba)
Lucio V. Mansilla (Córdoba, Argentina)
title_short Relevamiento y caracterización de la fauna del predio de “La Industrial Salinera S.A” y sus alrededores (Lucio V. Mansilla, Córdoba, Argentina)
title_full Relevamiento y caracterización de la fauna del predio de “La Industrial Salinera S.A” y sus alrededores (Lucio V. Mansilla, Córdoba, Argentina)
title_fullStr Relevamiento y caracterización de la fauna del predio de “La Industrial Salinera S.A” y sus alrededores (Lucio V. Mansilla, Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Relevamiento y caracterización de la fauna del predio de “La Industrial Salinera S.A” y sus alrededores (Lucio V. Mansilla, Córdoba, Argentina)
title_sort Relevamiento y caracterización de la fauna del predio de “La Industrial Salinera S.A” y sus alrededores (Lucio V. Mansilla, Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Almendra, Camila María
author Almendra, Camila María
author_facet Almendra, Camila María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leynaud, Gerardo
Bentivenga, Lautaro
dc.subject.none.fl_str_mv Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Estudios de casos
Recursos hídricos
Conservación de la flora y la fauna silvestres
Diversidad biológica
Lagunas
Salinas Grandes (Códoba)
Lucio V. Mansilla (Córdoba, Argentina)
topic Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Estudios de casos
Recursos hídricos
Conservación de la flora y la fauna silvestres
Diversidad biológica
Lagunas
Salinas Grandes (Códoba)
Lucio V. Mansilla (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2022
Fil: Almendra,Camila María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Argentina.
Este informe expone la información técnica referida a las especies de fauna que componen el ecosistema salino dentro y en cercanías del predio solicitado, en las Salinas Grandes de Córdoba, Argentina. Se presenta el estudio de la fauna del Lago Lucio V. Mansilla, de los alrededores del mismo y de las instalaciones de empresa salinera “La Industrial Salinera S.A.” (LISAL S.A.). El estudio contó con dos días de campaña en las fechas 9 y 15 de marzo, durante la temporada de verano, y fue llevado a cabo con la empresa Geotellus S.R.L. en conjunto con el Centro de Zoología Aplicada (CZA) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN - UNC). Con el objetivo de elaborar una línea de base de fauna, se identificaron, recopilaron y analizaron las condiciones biológicas, físicas y químicas del área de incidencia de LISAL S.A. mediante la implementación de una Evaluación Ecológica Rápida. Para ello se elaboraron inventarios biológicos, se diseñaron relevamientos en campo y protocolos de muestreo para el monitoreo futuro. Se realizó un inventario de la comunidad faunística, abarcando el hábitat acuático del lago y el hábitat terrestre circundante. En el lago, se realizó recuento del género Artemia, además de medir parámetros físicos-químicos: temperatura, conductividad eléctrica, profundidad, densidad de la salmuera y pH. Para la zona costera y adyacente a las instalaciones de la empresa salinera, se elaboraron inventarios detallados de avifauna, mastofauna y herpetofauna, haciendo foco en las especies de interés especial, con metodologías y protocolos específicos para cada grupo taxonómico. Los resultados proporcionan un inventario y registro detallado de las especies presentes y establecen una base sólida para el monitoreo continuo de la biodiversidad en la zona.
Fil: Almendra,Camila María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Argentina.
description Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2022
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PS-I.Amb. 5751 AL
http://hdl.handle.net/11086/553999
identifier_str_mv PS-I.Amb. 5751 AL
url http://hdl.handle.net/11086/553999
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785217608548352
score 12.982451