Impacto de los conflictos bélicos en los precios: análisis comparativo de la Guerra del Golfo y la guerra ruso ucraniana
- Autores
- Zanghellini, Pablo Hernán
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Toselli, Vanessa Noelia
- Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Zanghellini, Pablo Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La presente investigación aborda el impacto de la guerra ruso-ucraniana en los precios relativos de la economía, utilizando como referencia comparativa la Guerra del Golfo para elucidar similitudes y diferencias en los efectos económicos de estos conflictos bélicos. El estudio se enfoca primordialmente en los cambios observados en los precios de commodities críticos como el petróleo y el gas, cuyas fluctuaciones tienen un alcance global significativo y consecuencias económicas profundas, dado a que en 2020 representaron aproximadamente el 57% del consumo mundial de energía primaria. El análisis de la volatilidad de los precios en contextos de guerra es relevante para comprender las interacciones entre conflictos militares y dinámicas económicas. Mediante este trabajo, se pretende explorar los mecanismos a través de los cuales los conflictos afectan la estructura de precios en diferentes sectores, evaluando tanto las respuestas inmediatas como las repercusiones a largo plazo sobre la economía global. Asimismo, se busca profundizar en el análisis de la Guerra del Golfo y su relevancia en el entendimiento de la guerra ruso-ucraniana desde una perspectiva económica. Ambos conflictos comparten similitudes significativas en términos de interrupción en la producción y exportación, lo cual generó escasez a nivel mundial y provocó un considerable aumento en los precios de los recursos clave. Al explorar estos eventos, se pretende ofrecer una comprensión más completa de las respuestas políticas y económicas adoptadas para mitigar los impactos negativos de los conflictos bélicos en la economía global, como así también las particularidades de cada país involucrado. Con este trabajo se busca responder si la guerra ruso-ucraniana ha influido en la evolución de los precios relativos en la economía. Con este objetivo en mente, el documento se estructura de la siguiente manera, en la primera parte, se establece un marco teórico que permita una comprensión integral del tema, seguido por un análisis detallado de los efectos observados en los precios de los commodities como consecuencia de las guerras seleccionadas, culminando con una discusión sobre las implicaciones de estos hallazgos para la política económica global.
Fil: Zanghellini, Pablo Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Rusia
Ucrania
Golfo
Commodities
Petróleo
Gas
Precios
Guerra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553700
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c0caa52d005cee7fb788c321aa0d150f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553700 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Impacto de los conflictos bélicos en los precios: análisis comparativo de la Guerra del Golfo y la guerra ruso ucranianaZanghellini, Pablo HernánRusiaUcraniaGolfoCommoditiesPetróleoGasPreciosGuerraTrabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.Fil: Zanghellini, Pablo Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La presente investigación aborda el impacto de la guerra ruso-ucraniana en los precios relativos de la economía, utilizando como referencia comparativa la Guerra del Golfo para elucidar similitudes y diferencias en los efectos económicos de estos conflictos bélicos. El estudio se enfoca primordialmente en los cambios observados en los precios de commodities críticos como el petróleo y el gas, cuyas fluctuaciones tienen un alcance global significativo y consecuencias económicas profundas, dado a que en 2020 representaron aproximadamente el 57% del consumo mundial de energía primaria. El análisis de la volatilidad de los precios en contextos de guerra es relevante para comprender las interacciones entre conflictos militares y dinámicas económicas. Mediante este trabajo, se pretende explorar los mecanismos a través de los cuales los conflictos afectan la estructura de precios en diferentes sectores, evaluando tanto las respuestas inmediatas como las repercusiones a largo plazo sobre la economía global. Asimismo, se busca profundizar en el análisis de la Guerra del Golfo y su relevancia en el entendimiento de la guerra ruso-ucraniana desde una perspectiva económica. Ambos conflictos comparten similitudes significativas en términos de interrupción en la producción y exportación, lo cual generó escasez a nivel mundial y provocó un considerable aumento en los precios de los recursos clave. Al explorar estos eventos, se pretende ofrecer una comprensión más completa de las respuestas políticas y económicas adoptadas para mitigar los impactos negativos de los conflictos bélicos en la economía global, como así también las particularidades de cada país involucrado. Con este trabajo se busca responder si la guerra ruso-ucraniana ha influido en la evolución de los precios relativos en la economía. Con este objetivo en mente, el documento se estructura de la siguiente manera, en la primera parte, se establece un marco teórico que permita una comprensión integral del tema, seguido por un análisis detallado de los efectos observados en los precios de los commodities como consecuencia de las guerras seleccionadas, culminando con una discusión sobre las implicaciones de estos hallazgos para la política económica global.Fil: Zanghellini, Pablo Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Toselli, Vanessa Noelia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553700spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553700Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:52.202Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de los conflictos bélicos en los precios: análisis comparativo de la Guerra del Golfo y la guerra ruso ucraniana |
title |
Impacto de los conflictos bélicos en los precios: análisis comparativo de la Guerra del Golfo y la guerra ruso ucraniana |
spellingShingle |
Impacto de los conflictos bélicos en los precios: análisis comparativo de la Guerra del Golfo y la guerra ruso ucraniana Zanghellini, Pablo Hernán Rusia Ucrania Golfo Commodities Petróleo Gas Precios Guerra |
title_short |
Impacto de los conflictos bélicos en los precios: análisis comparativo de la Guerra del Golfo y la guerra ruso ucraniana |
title_full |
Impacto de los conflictos bélicos en los precios: análisis comparativo de la Guerra del Golfo y la guerra ruso ucraniana |
title_fullStr |
Impacto de los conflictos bélicos en los precios: análisis comparativo de la Guerra del Golfo y la guerra ruso ucraniana |
title_full_unstemmed |
Impacto de los conflictos bélicos en los precios: análisis comparativo de la Guerra del Golfo y la guerra ruso ucraniana |
title_sort |
Impacto de los conflictos bélicos en los precios: análisis comparativo de la Guerra del Golfo y la guerra ruso ucraniana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanghellini, Pablo Hernán |
author |
Zanghellini, Pablo Hernán |
author_facet |
Zanghellini, Pablo Hernán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Toselli, Vanessa Noelia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rusia Ucrania Golfo Commodities Petróleo Gas Precios Guerra |
topic |
Rusia Ucrania Golfo Commodities Petróleo Gas Precios Guerra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. Fil: Zanghellini, Pablo Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La presente investigación aborda el impacto de la guerra ruso-ucraniana en los precios relativos de la economía, utilizando como referencia comparativa la Guerra del Golfo para elucidar similitudes y diferencias en los efectos económicos de estos conflictos bélicos. El estudio se enfoca primordialmente en los cambios observados en los precios de commodities críticos como el petróleo y el gas, cuyas fluctuaciones tienen un alcance global significativo y consecuencias económicas profundas, dado a que en 2020 representaron aproximadamente el 57% del consumo mundial de energía primaria. El análisis de la volatilidad de los precios en contextos de guerra es relevante para comprender las interacciones entre conflictos militares y dinámicas económicas. Mediante este trabajo, se pretende explorar los mecanismos a través de los cuales los conflictos afectan la estructura de precios en diferentes sectores, evaluando tanto las respuestas inmediatas como las repercusiones a largo plazo sobre la economía global. Asimismo, se busca profundizar en el análisis de la Guerra del Golfo y su relevancia en el entendimiento de la guerra ruso-ucraniana desde una perspectiva económica. Ambos conflictos comparten similitudes significativas en términos de interrupción en la producción y exportación, lo cual generó escasez a nivel mundial y provocó un considerable aumento en los precios de los recursos clave. Al explorar estos eventos, se pretende ofrecer una comprensión más completa de las respuestas políticas y económicas adoptadas para mitigar los impactos negativos de los conflictos bélicos en la economía global, como así también las particularidades de cada país involucrado. Con este trabajo se busca responder si la guerra ruso-ucraniana ha influido en la evolución de los precios relativos en la economía. Con este objetivo en mente, el documento se estructura de la siguiente manera, en la primera parte, se establece un marco teórico que permita una comprensión integral del tema, seguido por un análisis detallado de los efectos observados en los precios de los commodities como consecuencia de las guerras seleccionadas, culminando con una discusión sobre las implicaciones de estos hallazgos para la política económica global. Fil: Zanghellini, Pablo Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553700 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618912705019904 |
score |
13.069144 |