Bederita de la pegmatita “Ceferino Namuncurá”, departamento Pocho, Córdoba

Autores
Biglia, Marco E.; Lira, Raúl; Sfragulla, Jorge A.; Galliski, Miguel A.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Biglia, Marco E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.
Fil: Lira, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.
Fil: Lira, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge A. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Galliski, Miguel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Mendoza; Argentina.
La bederita, idealmente □Ca2Mn22+,Fe23+Mn22(PO4)6(H2O)2, es un raro mineral perteneciente al grupo de la wicksita, del cual se conocen dos citas previas. Fue descubierta en el año 1999 en la pegmatita "El Peñón", en los Nevados de Palermo, Salta, Argentina (Galliski et al.1999). El segundo hallazgo fue reportado en la pegmatita Angarf-sud, región de Souss-Massa-Draâ, Marruecos, donde la bederita ocurre asociada a angarfita [NaFe3+5(PO4)4(OH)4.4H2O], lipscombita–barbosalita y jahnsita-(NaFeMg), en cavidades de corrosión de trifilina por alteración sódica (Kampf et al. 2012), en la cual se menciona a bederita sin más datos que su presencia.
Fil: Biglia, Marco E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.
Fil: Lira, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.
Fil: Lira, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge A. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Galliski, Miguel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Mendoza; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas
Materia
Fosfatos pegmatíticos
Alteración hidrotermal
Distrito Altautina
Sierras Pampeanas Orientales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558071

id RDUUNC_bea63eba4c315bef91a48a3e12e2870b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558071
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Bederita de la pegmatita “Ceferino Namuncurá”, departamento Pocho, CórdobaBiglia, Marco E.Lira, RaúlSfragulla, Jorge A.Galliski, Miguel A.Fosfatos pegmatíticosAlteración hidrotermalDistrito AltautinaSierras Pampeanas OrientalesFil: Biglia, Marco E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.Fil: Lira, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.Fil: Lira, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sfragulla, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Sfragulla, Jorge A. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Galliski, Miguel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Mendoza; Argentina.La bederita, idealmente □Ca2Mn22+,Fe23+Mn22(PO4)6(H2O)2, es un raro mineral perteneciente al grupo de la wicksita, del cual se conocen dos citas previas. Fue descubierta en el año 1999 en la pegmatita "El Peñón", en los Nevados de Palermo, Salta, Argentina (Galliski et al.1999). El segundo hallazgo fue reportado en la pegmatita Angarf-sud, región de Souss-Massa-Draâ, Marruecos, donde la bederita ocurre asociada a angarfita [NaFe3+5(PO4)4(OH)4.4H2O], lipscombita–barbosalita y jahnsita-(NaFeMg), en cavidades de corrosión de trifilina por alteración sódica (Kampf et al. 2012), en la cual se menciona a bederita sin más datos que su presencia.Fil: Biglia, Marco E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.Fil: Lira, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.Fil: Lira, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sfragulla, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Sfragulla, Jorge A. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.Fil: Galliski, Miguel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Mendoza; Argentina.Otras Ciencias Naturales y Exactas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558071spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558071Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:49.436Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bederita de la pegmatita “Ceferino Namuncurá”, departamento Pocho, Córdoba
title Bederita de la pegmatita “Ceferino Namuncurá”, departamento Pocho, Córdoba
spellingShingle Bederita de la pegmatita “Ceferino Namuncurá”, departamento Pocho, Córdoba
Biglia, Marco E.
Fosfatos pegmatíticos
Alteración hidrotermal
Distrito Altautina
Sierras Pampeanas Orientales
title_short Bederita de la pegmatita “Ceferino Namuncurá”, departamento Pocho, Córdoba
title_full Bederita de la pegmatita “Ceferino Namuncurá”, departamento Pocho, Córdoba
title_fullStr Bederita de la pegmatita “Ceferino Namuncurá”, departamento Pocho, Córdoba
title_full_unstemmed Bederita de la pegmatita “Ceferino Namuncurá”, departamento Pocho, Córdoba
title_sort Bederita de la pegmatita “Ceferino Namuncurá”, departamento Pocho, Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Biglia, Marco E.
Lira, Raúl
Sfragulla, Jorge A.
Galliski, Miguel A.
author Biglia, Marco E.
author_facet Biglia, Marco E.
Lira, Raúl
Sfragulla, Jorge A.
Galliski, Miguel A.
author_role author
author2 Lira, Raúl
Sfragulla, Jorge A.
Galliski, Miguel A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fosfatos pegmatíticos
Alteración hidrotermal
Distrito Altautina
Sierras Pampeanas Orientales
topic Fosfatos pegmatíticos
Alteración hidrotermal
Distrito Altautina
Sierras Pampeanas Orientales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Biglia, Marco E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.
Fil: Lira, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.
Fil: Lira, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge A. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Galliski, Miguel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Mendoza; Argentina.
La bederita, idealmente □Ca2Mn22+,Fe23+Mn22(PO4)6(H2O)2, es un raro mineral perteneciente al grupo de la wicksita, del cual se conocen dos citas previas. Fue descubierta en el año 1999 en la pegmatita "El Peñón", en los Nevados de Palermo, Salta, Argentina (Galliski et al.1999). El segundo hallazgo fue reportado en la pegmatita Angarf-sud, región de Souss-Massa-Draâ, Marruecos, donde la bederita ocurre asociada a angarfita [NaFe3+5(PO4)4(OH)4.4H2O], lipscombita–barbosalita y jahnsita-(NaFeMg), en cavidades de corrosión de trifilina por alteración sódica (Kampf et al. 2012), en la cual se menciona a bederita sin más datos que su presencia.
Fil: Biglia, Marco E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.
Fil: Lira, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.
Fil: Lira, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge A. Secretaría de Minería, Provincia de Córdoba; Argentina.
Fil: Galliski, Miguel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Mendoza; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas
description Fil: Biglia, Marco E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Mineralogía y Geología “Dr. A. Stelzner”; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558071
url http://hdl.handle.net/11086/558071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143367250968576
score 13.22299