Programa provincial de diseño asociativo y competitivo. Incorporación de Herramientas de Diseño Industrial y Mejora Productiva en el Sector Forestal Industrial de la Provincia de F...

Autores
Iberbuden, Alberto; Rumich, Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El programa consiste en la sensibilización, el diagnóstico y la intervención del diseño industrial en un segmento del sector maderero de la provincia de Formosa, vinculando un proyecto de origen Nacional con los organismos pertinentes de dicha provincia, para la mejora competitiva del sector a través de la incorporación de Diseño e Innovación. Posee una estructura descendente que parte de una convocatoria a nivel Nacional denominada “Convocatoria a Proyectos Asociativos de Diseño 2015”, el cual tiene por finalidad la incorporación del diseño como factor estratégico de innovación. Está dirigido al sector foresto industrial de la provincia, la cual tiene más de 40 años de existencia. Debido a que ha basado sus procesos y productos en el conocimiento empírico de la materia prima (especialmente madera de algarrobo), ha relegado aspectos relativos a Gestión, Tecnología, Productividad, Diseño e Innovación. Consta de dos partes bien definidas durante el año en curso: La primera parte consiste en la coordinación de los organismos provinciales intervinientes, la selección de los consorcios privados asociativos de carpinterías, diagnóstico y sensibilización del programa, establecimiento especifico de necesidades, mediantes el material científico del INTI, y conformación de proyectos para su aprobación ante el MINCYT. Periodo: 2 de marzo de 2015 al 30 de Junio de 2015. La segunda parte consta de la aplicación de las propuestas de diseño (previamente aprobadas por la convocatoria) que no solo solucionen la problemática previamente planteada, sino que pueda tener un carácter innovativo dentro del sector y la región, permitiendo así aumentar la competitividad de los consorcios y cooperativas madereras. Periodo: 4 a 6 meses de aprobados los proyectos. Organismos Públicos: Subsecretaria de Desarrollo Económico, Dirección de Comercio y Desarrollo, Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, Unión Industrial de Formosa, Secretaria de Estado de Ciencia y Tecnología y el INTI en Formosa. Organismos Privados: Cooperativa de trabajo y producción “Tacu”, Consorcio Maderero Palo Santo (8 carpinterías). Ambas contribuyen con una contraparte económica.
publishedVersion
Materia
Asociatividad
Innovación
Diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2103

id RDUUNC_b9ba167cc6198367048b5f1de77a9adf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2103
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Programa provincial de diseño asociativo y competitivo. Incorporación de Herramientas de Diseño Industrial y Mejora Productiva en el Sector Forestal Industrial de la Provincia de FormosaIberbuden, AlbertoRumich, AlejandraAsociatividadInnovaciónDiseñoEl programa consiste en la sensibilización, el diagnóstico y la intervención del diseño industrial en un segmento del sector maderero de la provincia de Formosa, vinculando un proyecto de origen Nacional con los organismos pertinentes de dicha provincia, para la mejora competitiva del sector a través de la incorporación de Diseño e Innovación. Posee una estructura descendente que parte de una convocatoria a nivel Nacional denominada “Convocatoria a Proyectos Asociativos de Diseño 2015”, el cual tiene por finalidad la incorporación del diseño como factor estratégico de innovación. Está dirigido al sector foresto industrial de la provincia, la cual tiene más de 40 años de existencia. Debido a que ha basado sus procesos y productos en el conocimiento empírico de la materia prima (especialmente madera de algarrobo), ha relegado aspectos relativos a Gestión, Tecnología, Productividad, Diseño e Innovación. Consta de dos partes bien definidas durante el año en curso: La primera parte consiste en la coordinación de los organismos provinciales intervinientes, la selección de los consorcios privados asociativos de carpinterías, diagnóstico y sensibilización del programa, establecimiento especifico de necesidades, mediantes el material científico del INTI, y conformación de proyectos para su aprobación ante el MINCYT. Periodo: 2 de marzo de 2015 al 30 de Junio de 2015. La segunda parte consta de la aplicación de las propuestas de diseño (previamente aprobadas por la convocatoria) que no solo solucionen la problemática previamente planteada, sino que pueda tener un carácter innovativo dentro del sector y la región, permitiendo así aumentar la competitividad de los consorcios y cooperativas madereras. Periodo: 4 a 6 meses de aprobados los proyectos. Organismos Públicos: Subsecretaria de Desarrollo Económico, Dirección de Comercio y Desarrollo, Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, Unión Industrial de Formosa, Secretaria de Estado de Ciencia y Tecnología y el INTI en Formosa. Organismos Privados: Cooperativa de trabajo y producción “Tacu”, Consorcio Maderero Palo Santo (8 carpinterías). Ambas contribuyen con una contraparte económica.publishedVersion2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2103spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2103Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:45.76Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa provincial de diseño asociativo y competitivo. Incorporación de Herramientas de Diseño Industrial y Mejora Productiva en el Sector Forestal Industrial de la Provincia de Formosa
title Programa provincial de diseño asociativo y competitivo. Incorporación de Herramientas de Diseño Industrial y Mejora Productiva en el Sector Forestal Industrial de la Provincia de Formosa
spellingShingle Programa provincial de diseño asociativo y competitivo. Incorporación de Herramientas de Diseño Industrial y Mejora Productiva en el Sector Forestal Industrial de la Provincia de Formosa
Iberbuden, Alberto
Asociatividad
Innovación
Diseño
title_short Programa provincial de diseño asociativo y competitivo. Incorporación de Herramientas de Diseño Industrial y Mejora Productiva en el Sector Forestal Industrial de la Provincia de Formosa
title_full Programa provincial de diseño asociativo y competitivo. Incorporación de Herramientas de Diseño Industrial y Mejora Productiva en el Sector Forestal Industrial de la Provincia de Formosa
title_fullStr Programa provincial de diseño asociativo y competitivo. Incorporación de Herramientas de Diseño Industrial y Mejora Productiva en el Sector Forestal Industrial de la Provincia de Formosa
title_full_unstemmed Programa provincial de diseño asociativo y competitivo. Incorporación de Herramientas de Diseño Industrial y Mejora Productiva en el Sector Forestal Industrial de la Provincia de Formosa
title_sort Programa provincial de diseño asociativo y competitivo. Incorporación de Herramientas de Diseño Industrial y Mejora Productiva en el Sector Forestal Industrial de la Provincia de Formosa
dc.creator.none.fl_str_mv Iberbuden, Alberto
Rumich, Alejandra
author Iberbuden, Alberto
author_facet Iberbuden, Alberto
Rumich, Alejandra
author_role author
author2 Rumich, Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Asociatividad
Innovación
Diseño
topic Asociatividad
Innovación
Diseño
dc.description.none.fl_txt_mv El programa consiste en la sensibilización, el diagnóstico y la intervención del diseño industrial en un segmento del sector maderero de la provincia de Formosa, vinculando un proyecto de origen Nacional con los organismos pertinentes de dicha provincia, para la mejora competitiva del sector a través de la incorporación de Diseño e Innovación. Posee una estructura descendente que parte de una convocatoria a nivel Nacional denominada “Convocatoria a Proyectos Asociativos de Diseño 2015”, el cual tiene por finalidad la incorporación del diseño como factor estratégico de innovación. Está dirigido al sector foresto industrial de la provincia, la cual tiene más de 40 años de existencia. Debido a que ha basado sus procesos y productos en el conocimiento empírico de la materia prima (especialmente madera de algarrobo), ha relegado aspectos relativos a Gestión, Tecnología, Productividad, Diseño e Innovación. Consta de dos partes bien definidas durante el año en curso: La primera parte consiste en la coordinación de los organismos provinciales intervinientes, la selección de los consorcios privados asociativos de carpinterías, diagnóstico y sensibilización del programa, establecimiento especifico de necesidades, mediantes el material científico del INTI, y conformación de proyectos para su aprobación ante el MINCYT. Periodo: 2 de marzo de 2015 al 30 de Junio de 2015. La segunda parte consta de la aplicación de las propuestas de diseño (previamente aprobadas por la convocatoria) que no solo solucionen la problemática previamente planteada, sino que pueda tener un carácter innovativo dentro del sector y la región, permitiendo así aumentar la competitividad de los consorcios y cooperativas madereras. Periodo: 4 a 6 meses de aprobados los proyectos. Organismos Públicos: Subsecretaria de Desarrollo Económico, Dirección de Comercio y Desarrollo, Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, Unión Industrial de Formosa, Secretaria de Estado de Ciencia y Tecnología y el INTI en Formosa. Organismos Privados: Cooperativa de trabajo y producción “Tacu”, Consorcio Maderero Palo Santo (8 carpinterías). Ambas contribuyen con una contraparte económica.
publishedVersion
description El programa consiste en la sensibilización, el diagnóstico y la intervención del diseño industrial en un segmento del sector maderero de la provincia de Formosa, vinculando un proyecto de origen Nacional con los organismos pertinentes de dicha provincia, para la mejora competitiva del sector a través de la incorporación de Diseño e Innovación. Posee una estructura descendente que parte de una convocatoria a nivel Nacional denominada “Convocatoria a Proyectos Asociativos de Diseño 2015”, el cual tiene por finalidad la incorporación del diseño como factor estratégico de innovación. Está dirigido al sector foresto industrial de la provincia, la cual tiene más de 40 años de existencia. Debido a que ha basado sus procesos y productos en el conocimiento empírico de la materia prima (especialmente madera de algarrobo), ha relegado aspectos relativos a Gestión, Tecnología, Productividad, Diseño e Innovación. Consta de dos partes bien definidas durante el año en curso: La primera parte consiste en la coordinación de los organismos provinciales intervinientes, la selección de los consorcios privados asociativos de carpinterías, diagnóstico y sensibilización del programa, establecimiento especifico de necesidades, mediantes el material científico del INTI, y conformación de proyectos para su aprobación ante el MINCYT. Periodo: 2 de marzo de 2015 al 30 de Junio de 2015. La segunda parte consta de la aplicación de las propuestas de diseño (previamente aprobadas por la convocatoria) que no solo solucionen la problemática previamente planteada, sino que pueda tener un carácter innovativo dentro del sector y la región, permitiendo así aumentar la competitividad de los consorcios y cooperativas madereras. Periodo: 4 a 6 meses de aprobados los proyectos. Organismos Públicos: Subsecretaria de Desarrollo Económico, Dirección de Comercio y Desarrollo, Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, Unión Industrial de Formosa, Secretaria de Estado de Ciencia y Tecnología y el INTI en Formosa. Organismos Privados: Cooperativa de trabajo y producción “Tacu”, Consorcio Maderero Palo Santo (8 carpinterías). Ambas contribuyen con una contraparte económica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2103
url http://hdl.handle.net/11086/2103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143337793323008
score 12.712165