De sabios, poetas y locos todos tenemos un poco. Otras formas de entender comprender el padecimiento subjetivo
- Autores
- Domínguez, Pamela; Olocco, Cynthia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torres, Exequiel, Dir.
Torcigliani, Inés, co-dir.
De Dios, Silvia, co-dir. - Descripción
- Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020
Fil: Domínguez, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Olocco, Cynthia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La intervención pre-profesional fue realizada en el 2018 en el hospital de día en salud mental, donde asisten personas entre 18 y 60 años que presentan padecimientos psíquicos como la neurosis y la psicosis. Se abordó la problemática de Salud Mental de manera interdisciplinaria, junto con profesionales de psicología, psiquiatría, terapia ocupacional y profesores de yoga e italiano. A lo largo de la práctica, observamos que las dificultades que se le presentan a los sujetos/as en la reproducción económica, social, cultural, habitacional y familiar atraviesan y repercuten en el proceso de Salud-Enfermedad, en la construcción de la identidad, en la dinámica familiar, en la pertenencia a una trama relacional y en el acceso de recursos. Diseñamos estrategias de intervención´pon que respondan a la necesidad de la institución de construir un conocimiento multidimensional; y a los demandas presentadas por los/las sujetos/as y familiares en relación a la satisfacción de sus necesidades.
Fil: Domínguez, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Olocco, Cynthia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Salud Mental
Inclusión Social
Derechos Humanos
Hospital del Día en Salud Mental, (Córdoba) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20073
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b8a93760661832a60cf89643d37aa0e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20073 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
De sabios, poetas y locos todos tenemos un poco. Otras formas de entender comprender el padecimiento subjetivoDomínguez, PamelaOlocco, CynthiaSalud MentalInclusión SocialDerechos HumanosHospital del Día en Salud Mental, (Córdoba)Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020Fil: Domínguez, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Olocco, Cynthia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.La intervención pre-profesional fue realizada en el 2018 en el hospital de día en salud mental, donde asisten personas entre 18 y 60 años que presentan padecimientos psíquicos como la neurosis y la psicosis. Se abordó la problemática de Salud Mental de manera interdisciplinaria, junto con profesionales de psicología, psiquiatría, terapia ocupacional y profesores de yoga e italiano. A lo largo de la práctica, observamos que las dificultades que se le presentan a los sujetos/as en la reproducción económica, social, cultural, habitacional y familiar atraviesan y repercuten en el proceso de Salud-Enfermedad, en la construcción de la identidad, en la dinámica familiar, en la pertenencia a una trama relacional y en el acceso de recursos. Diseñamos estrategias de intervención´pon que respondan a la necesidad de la institución de construir un conocimiento multidimensional; y a los demandas presentadas por los/las sujetos/as y familiares en relación a la satisfacción de sus necesidades.Fil: Domínguez, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Olocco, Cynthia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Torres, Exequiel, Dir.Torcigliani, Inés, co-dir.De Dios, Silvia, co-dir.2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20073spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20073Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:25.683Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De sabios, poetas y locos todos tenemos un poco. Otras formas de entender comprender el padecimiento subjetivo |
title |
De sabios, poetas y locos todos tenemos un poco. Otras formas de entender comprender el padecimiento subjetivo |
spellingShingle |
De sabios, poetas y locos todos tenemos un poco. Otras formas de entender comprender el padecimiento subjetivo Domínguez, Pamela Salud Mental Inclusión Social Derechos Humanos Hospital del Día en Salud Mental, (Córdoba) |
title_short |
De sabios, poetas y locos todos tenemos un poco. Otras formas de entender comprender el padecimiento subjetivo |
title_full |
De sabios, poetas y locos todos tenemos un poco. Otras formas de entender comprender el padecimiento subjetivo |
title_fullStr |
De sabios, poetas y locos todos tenemos un poco. Otras formas de entender comprender el padecimiento subjetivo |
title_full_unstemmed |
De sabios, poetas y locos todos tenemos un poco. Otras formas de entender comprender el padecimiento subjetivo |
title_sort |
De sabios, poetas y locos todos tenemos un poco. Otras formas de entender comprender el padecimiento subjetivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Pamela Olocco, Cynthia |
author |
Domínguez, Pamela |
author_facet |
Domínguez, Pamela Olocco, Cynthia |
author_role |
author |
author2 |
Olocco, Cynthia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torres, Exequiel, Dir. Torcigliani, Inés, co-dir. De Dios, Silvia, co-dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Mental Inclusión Social Derechos Humanos Hospital del Día en Salud Mental, (Córdoba) |
topic |
Salud Mental Inclusión Social Derechos Humanos Hospital del Día en Salud Mental, (Córdoba) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020 Fil: Domínguez, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Olocco, Cynthia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. La intervención pre-profesional fue realizada en el 2018 en el hospital de día en salud mental, donde asisten personas entre 18 y 60 años que presentan padecimientos psíquicos como la neurosis y la psicosis. Se abordó la problemática de Salud Mental de manera interdisciplinaria, junto con profesionales de psicología, psiquiatría, terapia ocupacional y profesores de yoga e italiano. A lo largo de la práctica, observamos que las dificultades que se le presentan a los sujetos/as en la reproducción económica, social, cultural, habitacional y familiar atraviesan y repercuten en el proceso de Salud-Enfermedad, en la construcción de la identidad, en la dinámica familiar, en la pertenencia a una trama relacional y en el acceso de recursos. Diseñamos estrategias de intervención´pon que respondan a la necesidad de la institución de construir un conocimiento multidimensional; y a los demandas presentadas por los/las sujetos/as y familiares en relación a la satisfacción de sus necesidades. Fil: Domínguez, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Olocco, Cynthia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. |
description |
Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020 |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20073 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20073 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143329879719936 |
score |
12.712165 |