Ecualización Óptima en Canales No-Lineales Altamente Dispersivos para Aplicación en Sistemas de Comunicación de Alta Velocidad

Autores
Maggio, Gabriel Nicolás
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Corral Briones, Graciela
Descripción
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2015
La demanda de velocidad viene creciendo rápidamente en las últimas décadas, y esta tendencia no parece que vaya a detenerse. Esto requiere entonces del uso de algoritmos cada vez más sofisticados para optimizar al máximo la performance de los sistemas de comunicación. Para las próximas décadas el desafío será alcanzar la performance óptima minimizando la complejidad de implementación. Conjugar estos dos aspectos es clave para poder dar respuesta a las crecientes demandas del mercado en un mediano y largo plazo. Desde el punto de vista del desempeño, los receptores que emplean el detector de secuencia de máxima verosimilitud (maximum likelihood sequence detector - MLSD) representan la solución de desempeño óptimo1 en cualquier sistema de comunicación. Por este motivo, han sido extensamente estudiados y hay disponibles numerosos esquemas de recepción por MLSD en canales lineales y no-lineales. El inconveniente con los receptores MLSD es que la complejidad crece exponencialmente con la memoria de la interferencia intersímbolo (intersymbol interference - ISI) introducida por el canal. Esto hace que su implementación práctica en receptores comerciales sea imposible en canales altamente dispersivos. Esta situación deja esencialmente dos alternativas: i) Usar esquemas de ecualización sub-óptimos más simples. ii) Usar receptores MLSD asistidos por esquemas de reducción de complejidad que no afecten significativamente la performance de éste. Ambas alternativas han sido adoptadas con éxito en muchas aplicaciones, principalmente en canales con distorsión lineal. Sin embargo, en el caso de canales no-lineales se ha visto que el uso de esquemas sub-óptimos puede presentar pérdidas de desempeño muy grandes en comparación al óptimo (i.e., el receptor MLSD). Además, las técnicas existentes para reducción de complejidad del MLSD no presentan grandes beneficios en canales no-lineales altamente dispersivos. Esta Tesis propone un nuevo receptor MLSD para canales no-lineales. Este MLSD muestra una suave y lenta degradación de desempeño a medida que se reduce su complejidad de implementación. Esto permite entonces, mejorar el desempeño alcanzable con tecnologías disponibles actualmente. Como un ejemplo de aplicación, se presentan resultados en enlaces de fibra óptica de larga distancia con modulación de intensidad y detección directa (intensity modulation and direct detection - IM/DD) sin compensación óptica de dispersión. Estos enlaces de alta velocidad se caracterizan por presentar una respuesta no-lineal con memoria de varios símbolos. Estas características convierten a los enlaces IM/DD de fibra óptica en un escenario desafiante para el diseño de receptores óptimos, por lo cual resulta en una aplicación de interés para esta Tesis, aún cuando el MLSD propuesto es general y puede aplicarse a todo tipo de canales no-lineales factibles de ser modelados por series de Volterra (e.g., canal magnético, enlaces satelitales, etc.).
Materia
sistemas de comunicación, MLSD, canales no-lineales, fibra óptica IM/DD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2854

id RDUUNC_b5c11f733e7cd2477df9d59f47f658eb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2854
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ecualización Óptima en Canales No-Lineales Altamente Dispersivos para Aplicación en Sistemas de Comunicación de Alta VelocidadMaggio, Gabriel Nicolássistemas de comunicación, MLSD, canales no-lineales, fibra óptica IM/DDTesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2015La demanda de velocidad viene creciendo rápidamente en las últimas décadas, y esta tendencia no parece que vaya a detenerse. Esto requiere entonces del uso de algoritmos cada vez más sofisticados para optimizar al máximo la performance de los sistemas de comunicación. Para las próximas décadas el desafío será alcanzar la performance óptima minimizando la complejidad de implementación. Conjugar estos dos aspectos es clave para poder dar respuesta a las crecientes demandas del mercado en un mediano y largo plazo. Desde el punto de vista del desempeño, los receptores que emplean el detector de secuencia de máxima verosimilitud (maximum likelihood sequence detector - MLSD) representan la solución de desempeño óptimo1 en cualquier sistema de comunicación. Por este motivo, han sido extensamente estudiados y hay disponibles numerosos esquemas de recepción por MLSD en canales lineales y no-lineales. El inconveniente con los receptores MLSD es que la complejidad crece exponencialmente con la memoria de la interferencia intersímbolo (intersymbol interference - ISI) introducida por el canal. Esto hace que su implementación práctica en receptores comerciales sea imposible en canales altamente dispersivos. Esta situación deja esencialmente dos alternativas: i) Usar esquemas de ecualización sub-óptimos más simples. ii) Usar receptores MLSD asistidos por esquemas de reducción de complejidad que no afecten significativamente la performance de éste. Ambas alternativas han sido adoptadas con éxito en muchas aplicaciones, principalmente en canales con distorsión lineal. Sin embargo, en el caso de canales no-lineales se ha visto que el uso de esquemas sub-óptimos puede presentar pérdidas de desempeño muy grandes en comparación al óptimo (i.e., el receptor MLSD). Además, las técnicas existentes para reducción de complejidad del MLSD no presentan grandes beneficios en canales no-lineales altamente dispersivos. Esta Tesis propone un nuevo receptor MLSD para canales no-lineales. Este MLSD muestra una suave y lenta degradación de desempeño a medida que se reduce su complejidad de implementación. Esto permite entonces, mejorar el desempeño alcanzable con tecnologías disponibles actualmente. Como un ejemplo de aplicación, se presentan resultados en enlaces de fibra óptica de larga distancia con modulación de intensidad y detección directa (intensity modulation and direct detection - IM/DD) sin compensación óptica de dispersión. Estos enlaces de alta velocidad se caracterizan por presentar una respuesta no-lineal con memoria de varios símbolos. Estas características convierten a los enlaces IM/DD de fibra óptica en un escenario desafiante para el diseño de receptores óptimos, por lo cual resulta en una aplicación de interés para esta Tesis, aún cuando el MLSD propuesto es general y puede aplicarse a todo tipo de canales no-lineales factibles de ser modelados por series de Volterra (e.g., canal magnético, enlaces satelitales, etc.).Corral Briones, Graciela2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2854spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2854Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:25.063Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ecualización Óptima en Canales No-Lineales Altamente Dispersivos para Aplicación en Sistemas de Comunicación de Alta Velocidad
title Ecualización Óptima en Canales No-Lineales Altamente Dispersivos para Aplicación en Sistemas de Comunicación de Alta Velocidad
spellingShingle Ecualización Óptima en Canales No-Lineales Altamente Dispersivos para Aplicación en Sistemas de Comunicación de Alta Velocidad
Maggio, Gabriel Nicolás
sistemas de comunicación, MLSD, canales no-lineales, fibra óptica IM/DD
title_short Ecualización Óptima en Canales No-Lineales Altamente Dispersivos para Aplicación en Sistemas de Comunicación de Alta Velocidad
title_full Ecualización Óptima en Canales No-Lineales Altamente Dispersivos para Aplicación en Sistemas de Comunicación de Alta Velocidad
title_fullStr Ecualización Óptima en Canales No-Lineales Altamente Dispersivos para Aplicación en Sistemas de Comunicación de Alta Velocidad
title_full_unstemmed Ecualización Óptima en Canales No-Lineales Altamente Dispersivos para Aplicación en Sistemas de Comunicación de Alta Velocidad
title_sort Ecualización Óptima en Canales No-Lineales Altamente Dispersivos para Aplicación en Sistemas de Comunicación de Alta Velocidad
dc.creator.none.fl_str_mv Maggio, Gabriel Nicolás
author Maggio, Gabriel Nicolás
author_facet Maggio, Gabriel Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Corral Briones, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv sistemas de comunicación, MLSD, canales no-lineales, fibra óptica IM/DD
topic sistemas de comunicación, MLSD, canales no-lineales, fibra óptica IM/DD
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2015
La demanda de velocidad viene creciendo rápidamente en las últimas décadas, y esta tendencia no parece que vaya a detenerse. Esto requiere entonces del uso de algoritmos cada vez más sofisticados para optimizar al máximo la performance de los sistemas de comunicación. Para las próximas décadas el desafío será alcanzar la performance óptima minimizando la complejidad de implementación. Conjugar estos dos aspectos es clave para poder dar respuesta a las crecientes demandas del mercado en un mediano y largo plazo. Desde el punto de vista del desempeño, los receptores que emplean el detector de secuencia de máxima verosimilitud (maximum likelihood sequence detector - MLSD) representan la solución de desempeño óptimo1 en cualquier sistema de comunicación. Por este motivo, han sido extensamente estudiados y hay disponibles numerosos esquemas de recepción por MLSD en canales lineales y no-lineales. El inconveniente con los receptores MLSD es que la complejidad crece exponencialmente con la memoria de la interferencia intersímbolo (intersymbol interference - ISI) introducida por el canal. Esto hace que su implementación práctica en receptores comerciales sea imposible en canales altamente dispersivos. Esta situación deja esencialmente dos alternativas: i) Usar esquemas de ecualización sub-óptimos más simples. ii) Usar receptores MLSD asistidos por esquemas de reducción de complejidad que no afecten significativamente la performance de éste. Ambas alternativas han sido adoptadas con éxito en muchas aplicaciones, principalmente en canales con distorsión lineal. Sin embargo, en el caso de canales no-lineales se ha visto que el uso de esquemas sub-óptimos puede presentar pérdidas de desempeño muy grandes en comparación al óptimo (i.e., el receptor MLSD). Además, las técnicas existentes para reducción de complejidad del MLSD no presentan grandes beneficios en canales no-lineales altamente dispersivos. Esta Tesis propone un nuevo receptor MLSD para canales no-lineales. Este MLSD muestra una suave y lenta degradación de desempeño a medida que se reduce su complejidad de implementación. Esto permite entonces, mejorar el desempeño alcanzable con tecnologías disponibles actualmente. Como un ejemplo de aplicación, se presentan resultados en enlaces de fibra óptica de larga distancia con modulación de intensidad y detección directa (intensity modulation and direct detection - IM/DD) sin compensación óptica de dispersión. Estos enlaces de alta velocidad se caracterizan por presentar una respuesta no-lineal con memoria de varios símbolos. Estas características convierten a los enlaces IM/DD de fibra óptica en un escenario desafiante para el diseño de receptores óptimos, por lo cual resulta en una aplicación de interés para esta Tesis, aún cuando el MLSD propuesto es general y puede aplicarse a todo tipo de canales no-lineales factibles de ser modelados por series de Volterra (e.g., canal magnético, enlaces satelitales, etc.).
description Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2854
url http://hdl.handle.net/11086/2854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618981682446336
score 13.070432