Estudio de la recuperación de oro en circuitos integrados de computadoras proveniente de residuos electrónicos de la ciudad de córdoba

Autores
Reyna Musso, Laura A.; Chesini, Ezequiel; Atea, Juan Javier; Taborda, Ricardo A. M.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Reyna Musso, Laura A. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Chesini, Ezequiel. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Atea, Juan Javier. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo A. M.. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) constituyen una fracción emergente de los Residuos Sólidos Urbanos. La presencia de materiales recuperables los convierte en una fuente secundaria de recursos a considerar tanto por el factor económico como así también para contribuir a la reducción de la contaminación ambiental. En este trabajo se plantea un proceso a escala piloto para recuperación de oro de circuitos integrados contenidos en computadoras. Se analizaron muestras de memorias, microprocesadores y circuitos auxiliares recolectados en el Programa de Reciclado de Computadoras dependiente de la FCEFyN - UNC. Se efectuó una combinación de tratamiento mecánico e hidrometalurgico de muestras de distinta antigüedad. Se analizó el contenido de oro de las muestras como así también su variación en relación al peso del dispositivo y al año de fabricación de los mismos. Los resultados obtenidos muestran una alta recuperación de oro a través del proceso planteado lo que posibilitaría su escalado a nivel industrial.
Fil: Reyna Musso, Laura A. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Chesini, Ezequiel. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Atea, Juan Javier. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo A. M.. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Otras Ingeniería del Medio Ambiente
Materia
Medioambiente
Residuos sólidos urbanos
Reciclado de computadoras
Materiales recuperables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25619

id RDUUNC_b5a57203de615232ac05225576d6fac2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25619
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio de la recuperación de oro en circuitos integrados de computadoras proveniente de residuos electrónicos de la ciudad de córdobaReyna Musso, Laura A.Chesini, EzequielAtea, Juan JavierTaborda, Ricardo A. M.MedioambienteResiduos sólidos urbanosReciclado de computadorasMateriales recuperablesFil: Reyna Musso, Laura A. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Chesini, Ezequiel. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Atea, Juan Javier. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Taborda, Ricardo A. M.. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) constituyen una fracción emergente de los Residuos Sólidos Urbanos. La presencia de materiales recuperables los convierte en una fuente secundaria de recursos a considerar tanto por el factor económico como así también para contribuir a la reducción de la contaminación ambiental. En este trabajo se plantea un proceso a escala piloto para recuperación de oro de circuitos integrados contenidos en computadoras. Se analizaron muestras de memorias, microprocesadores y circuitos auxiliares recolectados en el Programa de Reciclado de Computadoras dependiente de la FCEFyN - UNC. Se efectuó una combinación de tratamiento mecánico e hidrometalurgico de muestras de distinta antigüedad. Se analizó el contenido de oro de las muestras como así también su variación en relación al peso del dispositivo y al año de fabricación de los mismos. Los resultados obtenidos muestran una alta recuperación de oro a través del proceso planteado lo que posibilitaría su escalado a nivel industrial.Fil: Reyna Musso, Laura A. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Chesini, Ezequiel. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Atea, Juan Javier. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Fil: Taborda, Ricardo A. M.. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.Otras Ingeniería del Medio Ambiente2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25619spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25619Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:57.481Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la recuperación de oro en circuitos integrados de computadoras proveniente de residuos electrónicos de la ciudad de córdoba
title Estudio de la recuperación de oro en circuitos integrados de computadoras proveniente de residuos electrónicos de la ciudad de córdoba
spellingShingle Estudio de la recuperación de oro en circuitos integrados de computadoras proveniente de residuos electrónicos de la ciudad de córdoba
Reyna Musso, Laura A.
Medioambiente
Residuos sólidos urbanos
Reciclado de computadoras
Materiales recuperables
title_short Estudio de la recuperación de oro en circuitos integrados de computadoras proveniente de residuos electrónicos de la ciudad de córdoba
title_full Estudio de la recuperación de oro en circuitos integrados de computadoras proveniente de residuos electrónicos de la ciudad de córdoba
title_fullStr Estudio de la recuperación de oro en circuitos integrados de computadoras proveniente de residuos electrónicos de la ciudad de córdoba
title_full_unstemmed Estudio de la recuperación de oro en circuitos integrados de computadoras proveniente de residuos electrónicos de la ciudad de córdoba
title_sort Estudio de la recuperación de oro en circuitos integrados de computadoras proveniente de residuos electrónicos de la ciudad de córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Reyna Musso, Laura A.
Chesini, Ezequiel
Atea, Juan Javier
Taborda, Ricardo A. M.
author Reyna Musso, Laura A.
author_facet Reyna Musso, Laura A.
Chesini, Ezequiel
Atea, Juan Javier
Taborda, Ricardo A. M.
author_role author
author2 Chesini, Ezequiel
Atea, Juan Javier
Taborda, Ricardo A. M.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medioambiente
Residuos sólidos urbanos
Reciclado de computadoras
Materiales recuperables
topic Medioambiente
Residuos sólidos urbanos
Reciclado de computadoras
Materiales recuperables
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reyna Musso, Laura A. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Chesini, Ezequiel. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Atea, Juan Javier. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo A. M.. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) constituyen una fracción emergente de los Residuos Sólidos Urbanos. La presencia de materiales recuperables los convierte en una fuente secundaria de recursos a considerar tanto por el factor económico como así también para contribuir a la reducción de la contaminación ambiental. En este trabajo se plantea un proceso a escala piloto para recuperación de oro de circuitos integrados contenidos en computadoras. Se analizaron muestras de memorias, microprocesadores y circuitos auxiliares recolectados en el Programa de Reciclado de Computadoras dependiente de la FCEFyN - UNC. Se efectuó una combinación de tratamiento mecánico e hidrometalurgico de muestras de distinta antigüedad. Se analizó el contenido de oro de las muestras como así también su variación en relación al peso del dispositivo y al año de fabricación de los mismos. Los resultados obtenidos muestran una alta recuperación de oro a través del proceso planteado lo que posibilitaría su escalado a nivel industrial.
Fil: Reyna Musso, Laura A. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Chesini, Ezequiel. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Atea, Juan Javier. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Fil: Taborda, Ricardo A. M.. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
Otras Ingeniería del Medio Ambiente
description Fil: Reyna Musso, Laura A. Universiad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25619
url http://hdl.handle.net/11086/25619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143388402843648
score 12.712165