Amenaza de parto prematuro
- Autores
- Bustamante, Jorge; Lucchini, Héctor; Gimenez, Francisco; Jáuregui, Esteban; Jofré, Manuel; Maglione, Raúl; Mereshian, Paula; Paina, Nelso
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 9 p.
Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Lucchini, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Giménez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal. Área de Microanatomía y Microcirugía Experimental; Argentina.
Fil: Jofré, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Maglione, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Mereshian, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Departamento de Endocrinología y Diabetes; Argentina.
Fil: Paina, Nelso. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Amenaza de parto prematuro se caracteriza por aparición de una o más contracciones en diez (10') minutos que persisten y no ceden con el reposo. Con nula o escasa modificación cervical. Si la dilatación cervical es de cuatro o más centímetros estamos en presencia de un trabajo de parto pre termino franco.
Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Lucchini, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Giménez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal. Área de Microanatomía y Microcirugía Experimental; Argentina.
Fil: Jofré, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Maglione, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Fil: Mereshian, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Departamento de Endocrinología y Diabetes; Argentina.
Fil: Paina, Nelso. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.
Obstetricia y Ginecología - Materia
- Parto Prematuro
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28669
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b3169e423d727050b73598fe6dcbf94b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28669 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Amenaza de parto prematuroBustamante, JorgeLucchini, HéctorGimenez, FranciscoJáuregui, EstebanJofré, ManuelMaglione, RaúlMereshian, PaulaPaina, NelsoParto Prematuro9 p.Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Lucchini, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Giménez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal. Área de Microanatomía y Microcirugía Experimental; Argentina.Fil: Jofré, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Maglione, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Mereshian, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Departamento de Endocrinología y Diabetes; Argentina.Fil: Paina, Nelso. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Amenaza de parto prematuro se caracteriza por aparición de una o más contracciones en diez (10') minutos que persisten y no ceden con el reposo. Con nula o escasa modificación cervical. Si la dilatación cervical es de cuatro o más centímetros estamos en presencia de un trabajo de parto pre termino franco.Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Lucchini, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Giménez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal. Área de Microanatomía y Microcirugía Experimental; Argentina.Fil: Jofré, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Maglione, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Fil: Mereshian, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Departamento de Endocrinología y Diabetes; Argentina.Fil: Paina, Nelso. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina.Obstetricia y GinecologíaFacultad de Ciencias Médicas. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28669spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28669Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:53.484Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Amenaza de parto prematuro |
title |
Amenaza de parto prematuro |
spellingShingle |
Amenaza de parto prematuro Bustamante, Jorge Parto Prematuro |
title_short |
Amenaza de parto prematuro |
title_full |
Amenaza de parto prematuro |
title_fullStr |
Amenaza de parto prematuro |
title_full_unstemmed |
Amenaza de parto prematuro |
title_sort |
Amenaza de parto prematuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante, Jorge Lucchini, Héctor Gimenez, Francisco Jáuregui, Esteban Jofré, Manuel Maglione, Raúl Mereshian, Paula Paina, Nelso |
author |
Bustamante, Jorge |
author_facet |
Bustamante, Jorge Lucchini, Héctor Gimenez, Francisco Jáuregui, Esteban Jofré, Manuel Maglione, Raúl Mereshian, Paula Paina, Nelso |
author_role |
author |
author2 |
Lucchini, Héctor Gimenez, Francisco Jáuregui, Esteban Jofré, Manuel Maglione, Raúl Mereshian, Paula Paina, Nelso |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parto Prematuro |
topic |
Parto Prematuro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
9 p. Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Lucchini, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Giménez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal. Área de Microanatomía y Microcirugía Experimental; Argentina. Fil: Jofré, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Maglione, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Mereshian, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Departamento de Endocrinología y Diabetes; Argentina. Fil: Paina, Nelso. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Amenaza de parto prematuro se caracteriza por aparición de una o más contracciones en diez (10') minutos que persisten y no ceden con el reposo. Con nula o escasa modificación cervical. Si la dilatación cervical es de cuatro o más centímetros estamos en presencia de un trabajo de parto pre termino franco. Fil: Bustamante, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Lucchini, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Giménez, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Jáuregui, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anatomía Normal. Área de Microanatomía y Microcirugía Experimental; Argentina. Fil: Jofré, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Maglione, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Fil: Mereshian, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. Departamento de Endocrinología y Diabetes; Argentina. Fil: Paina, Nelso. Universidad Nacional de Córdoba. Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina. Obstetricia y Ginecología |
description |
9 p. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28669 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28669 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Médicas. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Médicas. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618886522077184 |
score |
13.070432 |