Espectroscopía infrarroja de la región central de NGC 6300

Autores
Gaspar, Gaia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Rubén Joaquín
Agüero, María Paz
Descripción
NGC 6300 es una galaxia espiral con actividad nuclear (AGN) de tipo Seyfert 2, que presenta gran cantidad de polvo en su medio interestelar. Algunas características de su emisión nuclear podrían estar enmascaradas cuando se la observa en la banda óptica. En este trabajo especial se trabajó con espectros infrarrojos (menos afectados por la extinción) con el fin de caracterizar la emisión nuclear en esta banda. Estos espectros fueron tomados en un total de seis horas de observación con el instrumento F2 en el telescopio de 8m Gemini Sur. Una parte importante de este trabajo se concentró en hacer una reducción manual con procedimientos tradicionales de la banda óptica y evaluar en cada paso su aplicación en el infrarrojo. Se presentan los resultados obtenidos tanto en lo concerniente a la reducción de datos como al análisis de la emisión nuclear, en particular en cuanto a la distribución y cinemática del gas en los 200 parsecs centrales del sistema.
Materia
Técnicas espectroscópicas
Spectrographs
Spectroscopic
Galaxies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2808

id RDUUNC_b2056b56f16a87b8c9cfe5fd7b96f963
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2808
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Espectroscopía infrarroja de la región central de NGC 6300Gaspar, GaiaTécnicas espectroscópicasSpectrographsSpectroscopicGalaxiesNGC 6300 es una galaxia espiral con actividad nuclear (AGN) de tipo Seyfert 2, que presenta gran cantidad de polvo en su medio interestelar. Algunas características de su emisión nuclear podrían estar enmascaradas cuando se la observa en la banda óptica. En este trabajo especial se trabajó con espectros infrarrojos (menos afectados por la extinción) con el fin de caracterizar la emisión nuclear en esta banda. Estos espectros fueron tomados en un total de seis horas de observación con el instrumento F2 en el telescopio de 8m Gemini Sur. Una parte importante de este trabajo se concentró en hacer una reducción manual con procedimientos tradicionales de la banda óptica y evaluar en cada paso su aplicación en el infrarrojo. Se presentan los resultados obtenidos tanto en lo concerniente a la reducción de datos como al análisis de la emisión nuclear, en particular en cuanto a la distribución y cinemática del gas en los 200 parsecs centrales del sistema.Díaz, Rubén JoaquínAgüero, María Paz2015-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2808spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2808Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:35.004Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espectroscopía infrarroja de la región central de NGC 6300
title Espectroscopía infrarroja de la región central de NGC 6300
spellingShingle Espectroscopía infrarroja de la región central de NGC 6300
Gaspar, Gaia
Técnicas espectroscópicas
Spectrographs
Spectroscopic
Galaxies
title_short Espectroscopía infrarroja de la región central de NGC 6300
title_full Espectroscopía infrarroja de la región central de NGC 6300
title_fullStr Espectroscopía infrarroja de la región central de NGC 6300
title_full_unstemmed Espectroscopía infrarroja de la región central de NGC 6300
title_sort Espectroscopía infrarroja de la región central de NGC 6300
dc.creator.none.fl_str_mv Gaspar, Gaia
author Gaspar, Gaia
author_facet Gaspar, Gaia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Rubén Joaquín
Agüero, María Paz
dc.subject.none.fl_str_mv Técnicas espectroscópicas
Spectrographs
Spectroscopic
Galaxies
topic Técnicas espectroscópicas
Spectrographs
Spectroscopic
Galaxies
dc.description.none.fl_txt_mv NGC 6300 es una galaxia espiral con actividad nuclear (AGN) de tipo Seyfert 2, que presenta gran cantidad de polvo en su medio interestelar. Algunas características de su emisión nuclear podrían estar enmascaradas cuando se la observa en la banda óptica. En este trabajo especial se trabajó con espectros infrarrojos (menos afectados por la extinción) con el fin de caracterizar la emisión nuclear en esta banda. Estos espectros fueron tomados en un total de seis horas de observación con el instrumento F2 en el telescopio de 8m Gemini Sur. Una parte importante de este trabajo se concentró en hacer una reducción manual con procedimientos tradicionales de la banda óptica y evaluar en cada paso su aplicación en el infrarrojo. Se presentan los resultados obtenidos tanto en lo concerniente a la reducción de datos como al análisis de la emisión nuclear, en particular en cuanto a la distribución y cinemática del gas en los 200 parsecs centrales del sistema.
description NGC 6300 es una galaxia espiral con actividad nuclear (AGN) de tipo Seyfert 2, que presenta gran cantidad de polvo en su medio interestelar. Algunas características de su emisión nuclear podrían estar enmascaradas cuando se la observa en la banda óptica. En este trabajo especial se trabajó con espectros infrarrojos (menos afectados por la extinción) con el fin de caracterizar la emisión nuclear en esta banda. Estos espectros fueron tomados en un total de seis horas de observación con el instrumento F2 en el telescopio de 8m Gemini Sur. Una parte importante de este trabajo se concentró en hacer una reducción manual con procedimientos tradicionales de la banda óptica y evaluar en cada paso su aplicación en el infrarrojo. Se presentan los resultados obtenidos tanto en lo concerniente a la reducción de datos como al análisis de la emisión nuclear, en particular en cuanto a la distribución y cinemática del gas en los 200 parsecs centrales del sistema.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2808
url http://hdl.handle.net/11086/2808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618931181977600
score 13.070432