Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV
- Autores
- Messina, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ferreyra, María Elena
- Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 10 (Diez) Orientación Audiovisual
Fil: Messina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente Trabajo Final de Grado consiste en el desarrollo de una investigación sobre las estrategias narrativas que fue incorporando el periodismo contemporáneo, en función de innovaciones tecnológicas y nuevas formas de producción informativa. Se hace una descripción del estilo de periodismo que predomina en las redes sociales. Se observan y describen algunas estrategias puntuales que caracterizan al periodismo en sus orígenes, y luego se explica el surgimiento de nuevas prácticas que modifican la estructura narrativa del género informativo. La conceptualización de un nuevo estilo de periodismo y la aplicación de un recurso poco habitual en este género como lo es la animación, permiten hacer énfasis en la red social Instagram, en tanto que manifiesta vertiginosas transformaciones y adaptaciones vinculadas a las contemporáneas formas de lo periodístico. En relación con esta red, se hace una descripción de su funcionamiento, de las lógicas predominantes que rigen su comunidad de usuarios, del tratamiento de la imagen en sus publicaciones y del trabajo periodístico que desarrollan algunas cuentas de medios de comunicación. La mirada se centrará en la nueva herramienta disponible en esta plataforma: Instagram TV (IGTV). Luego de un desarrollo sobre prácticas periodísticas contemporáneas en esta interfaz, se procede a la selección y análisis del corpus. El corpus de análisis se compone por producciones audiovisuales realizadas por los medios La Voz del Interior (periódico), la TV Pública (canal de TV) y Mundo TKM (portal de noticias web). Se toman un total de 10 trabajos publicados en los canales de IGTV correspondientes a cada medio, para realizar un análisis sobre las estrategias que conforman las estructuras narrativas en estas distintas producciones. Luego se reflexiona al respecto, mencionando puntos centrales en las dimensiones analíticas de cada medio, estrategias recurrentes y lineamientos propios de una nueva configuración del periodismo en este tipo de formato audiovisual.
Fil: Messina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Redes sociales
Periodismo digital
Instagram TV (IGTV)
Producciones audiovisuales
La Voz del Interior (Córdoba, Argentina)
Medios de comunicación digitales
TV Pública
Mundo TKM (portal de noticias web) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28682
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b1f40b5340f09b0d3e216f294e989636 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28682 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TVMessina, Juan PabloRedes socialesPeriodismo digitalInstagram TV (IGTV)Producciones audiovisualesLa Voz del Interior (Córdoba, Argentina)Medios de comunicación digitalesTV PúblicaMundo TKM (portal de noticias web)Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 10 (Diez) Orientación AudiovisualFil: Messina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El presente Trabajo Final de Grado consiste en el desarrollo de una investigación sobre las estrategias narrativas que fue incorporando el periodismo contemporáneo, en función de innovaciones tecnológicas y nuevas formas de producción informativa. Se hace una descripción del estilo de periodismo que predomina en las redes sociales. Se observan y describen algunas estrategias puntuales que caracterizan al periodismo en sus orígenes, y luego se explica el surgimiento de nuevas prácticas que modifican la estructura narrativa del género informativo. La conceptualización de un nuevo estilo de periodismo y la aplicación de un recurso poco habitual en este género como lo es la animación, permiten hacer énfasis en la red social Instagram, en tanto que manifiesta vertiginosas transformaciones y adaptaciones vinculadas a las contemporáneas formas de lo periodístico. En relación con esta red, se hace una descripción de su funcionamiento, de las lógicas predominantes que rigen su comunidad de usuarios, del tratamiento de la imagen en sus publicaciones y del trabajo periodístico que desarrollan algunas cuentas de medios de comunicación. La mirada se centrará en la nueva herramienta disponible en esta plataforma: Instagram TV (IGTV). Luego de un desarrollo sobre prácticas periodísticas contemporáneas en esta interfaz, se procede a la selección y análisis del corpus. El corpus de análisis se compone por producciones audiovisuales realizadas por los medios La Voz del Interior (periódico), la TV Pública (canal de TV) y Mundo TKM (portal de noticias web). Se toman un total de 10 trabajos publicados en los canales de IGTV correspondientes a cada medio, para realizar un análisis sobre las estrategias que conforman las estructuras narrativas en estas distintas producciones. Luego se reflexiona al respecto, mencionando puntos centrales en las dimensiones analíticas de cada medio, estrategias recurrentes y lineamientos propios de una nueva configuración del periodismo en este tipo de formato audiovisual.Fil: Messina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Ferreyra, María Elena2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfMessina, Juan Pablo. (2019). “Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/28682spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28682Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:52.414Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV |
title |
Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV |
spellingShingle |
Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV Messina, Juan Pablo Redes sociales Periodismo digital Instagram TV (IGTV) Producciones audiovisuales La Voz del Interior (Córdoba, Argentina) Medios de comunicación digitales TV Pública Mundo TKM (portal de noticias web) |
title_short |
Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV |
title_full |
Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV |
title_fullStr |
Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV |
title_full_unstemmed |
Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV |
title_sort |
Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Messina, Juan Pablo |
author |
Messina, Juan Pablo |
author_facet |
Messina, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferreyra, María Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes sociales Periodismo digital Instagram TV (IGTV) Producciones audiovisuales La Voz del Interior (Córdoba, Argentina) Medios de comunicación digitales TV Pública Mundo TKM (portal de noticias web) |
topic |
Redes sociales Periodismo digital Instagram TV (IGTV) Producciones audiovisuales La Voz del Interior (Córdoba, Argentina) Medios de comunicación digitales TV Pública Mundo TKM (portal de noticias web) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 10 (Diez) Orientación Audiovisual Fil: Messina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El presente Trabajo Final de Grado consiste en el desarrollo de una investigación sobre las estrategias narrativas que fue incorporando el periodismo contemporáneo, en función de innovaciones tecnológicas y nuevas formas de producción informativa. Se hace una descripción del estilo de periodismo que predomina en las redes sociales. Se observan y describen algunas estrategias puntuales que caracterizan al periodismo en sus orígenes, y luego se explica el surgimiento de nuevas prácticas que modifican la estructura narrativa del género informativo. La conceptualización de un nuevo estilo de periodismo y la aplicación de un recurso poco habitual en este género como lo es la animación, permiten hacer énfasis en la red social Instagram, en tanto que manifiesta vertiginosas transformaciones y adaptaciones vinculadas a las contemporáneas formas de lo periodístico. En relación con esta red, se hace una descripción de su funcionamiento, de las lógicas predominantes que rigen su comunidad de usuarios, del tratamiento de la imagen en sus publicaciones y del trabajo periodístico que desarrollan algunas cuentas de medios de comunicación. La mirada se centrará en la nueva herramienta disponible en esta plataforma: Instagram TV (IGTV). Luego de un desarrollo sobre prácticas periodísticas contemporáneas en esta interfaz, se procede a la selección y análisis del corpus. El corpus de análisis se compone por producciones audiovisuales realizadas por los medios La Voz del Interior (periódico), la TV Pública (canal de TV) y Mundo TKM (portal de noticias web). Se toman un total de 10 trabajos publicados en los canales de IGTV correspondientes a cada medio, para realizar un análisis sobre las estrategias que conforman las estructuras narrativas en estas distintas producciones. Luego se reflexiona al respecto, mencionando puntos centrales en las dimensiones analíticas de cada medio, estrategias recurrentes y lineamientos propios de una nueva configuración del periodismo en este tipo de formato audiovisual. Fil: Messina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 10 (Diez) Orientación Audiovisual |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Messina, Juan Pablo. (2019). “Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/28682 |
identifier_str_mv |
Messina, Juan Pablo. (2019). “Nuevas narrativas audiovisuales: el Periodismo en Instagram TV”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28682 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618967625236481 |
score |
13.070432 |