Retórica, persuasión y mano invisible
- Autores
- Indavera Stieben, Leandro Gastón
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de la Plata; Argentina.
Adam Smith utiliza la expresión "roano invisible" en tres ocasiones. En The Prznciples which lead and direct Philosophical Enquiries; lllustrated by the History of Astronomy (HA en adelante) Smith utiliza la expresión ''mano invisible" por primera vez. es posible vincular las tres referencias de la mano invisible en una concepción unificada acerca de lo que la famosa expresión de Adam Smith significa. Esta es la interpretación de Emma Rothschild, que expondremos y analizaremos en las páginas siguientes, consistente en sostener que la actitud de Smith en las tres referencias ocasionales a la mano invisible es irónica y que la famosa expresión del filósofo escocés tiene un papel totalmente marginal en su obra. También mostraremos las dificultades y errores que presentan los argumentos de Rothschild al sostener la idea de que la expresión ''mano invisible" no sería aceptada por el marco teórico smitheano.
Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de la Plata; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3267
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b1921e4c7477bc124db991d6b5df2dbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3267 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Retórica, persuasión y mano invisibleIndavera Stieben, Leandro GastónEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de la Plata; Argentina.Adam Smith utiliza la expresión "roano invisible" en tres ocasiones. En The Prznciples which lead and direct Philosophical Enquiries; lllustrated by the History of Astronomy (HA en adelante) Smith utiliza la expresión ''mano invisible" por primera vez. es posible vincular las tres referencias de la mano invisible en una concepción unificada acerca de lo que la famosa expresión de Adam Smith significa. Esta es la interpretación de Emma Rothschild, que expondremos y analizaremos en las páginas siguientes, consistente en sostener que la actitud de Smith en las tres referencias ocasionales a la mano invisible es irónica y que la famosa expresión del filósofo escocés tiene un papel totalmente marginal en su obra. También mostraremos las dificultades y errores que presentan los argumentos de Rothschild al sostener la idea de que la expresión ''mano invisible" no sería aceptada por el marco teórico smitheano.Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de la Plata; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0669-7http://hdl.handle.net/11086/3267spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3267Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:52.718Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retórica, persuasión y mano invisible |
title |
Retórica, persuasión y mano invisible |
spellingShingle |
Retórica, persuasión y mano invisible Indavera Stieben, Leandro Gastón Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
Retórica, persuasión y mano invisible |
title_full |
Retórica, persuasión y mano invisible |
title_fullStr |
Retórica, persuasión y mano invisible |
title_full_unstemmed |
Retórica, persuasión y mano invisible |
title_sort |
Retórica, persuasión y mano invisible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Indavera Stieben, Leandro Gastón |
author |
Indavera Stieben, Leandro Gastón |
author_facet |
Indavera Stieben, Leandro Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de la Plata; Argentina. Adam Smith utiliza la expresión "roano invisible" en tres ocasiones. En The Prznciples which lead and direct Philosophical Enquiries; lllustrated by the History of Astronomy (HA en adelante) Smith utiliza la expresión ''mano invisible" por primera vez. es posible vincular las tres referencias de la mano invisible en una concepción unificada acerca de lo que la famosa expresión de Adam Smith significa. Esta es la interpretación de Emma Rothschild, que expondremos y analizaremos en las páginas siguientes, consistente en sostener que la actitud de Smith en las tres referencias ocasionales a la mano invisible es irónica y que la famosa expresión del filósofo escocés tiene un papel totalmente marginal en su obra. También mostraremos las dificultades y errores que presentan los argumentos de Rothschild al sostener la idea de que la expresión ''mano invisible" no sería aceptada por el marco teórico smitheano. Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de la Plata; Argentina. |
description |
Fil: Indavera Stieben, Leandro Gastón. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-950-33-0669-7 http://hdl.handle.net/11086/3267 |
identifier_str_mv |
isbn:978-950-33-0669-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618939244478464 |
score |
13.070432 |