Aspectos visuales en la concepción de los signos de Leibniz: "ver" para "comprender"

Autores
Goethe, Norma
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Goethe, Norma. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
El interés actual en la visualización se nutre de desarrollos en ciencias cognitivas y de la computación, y un mayor énfasis en la práctica y enseñanza de las matemáticas; surge en parte como reacción a la filosofía de las matemáticas del siglo. veinte con su énfasis en el valor epistémico de una prueba rigurosa desde "la perspectiva puramente lógica''. Pero la apreciación de la intuición visual en la matemática en áreas como geometría, topología y análisis complejo, así como la revalorización de los métodos visuales va más allá de una reacción a la concepción simbólíca de la matemática propuesta por Hilbert. La idea es reconocer el valor heurístico y pedagógico del pensamiento visual, sin denegar la importancia del razonamiento abstracto ni los requisitos de rigor lógico, aunque es un hecho que la apreciación actual de la importancia de la visualización se facilita gracias al abandono de ciertos dogmas de la "concepción simbólica" del conocimiento matemático.
Fil: Goethe, Norma. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2996

id RDUUNC_ae42b360c6d6416a9f5932ed0cbe91ba
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2996
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aspectos visuales en la concepción de los signos de Leibniz: "ver" para "comprender"Goethe, NormaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Goethe, Norma. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.El interés actual en la visualización se nutre de desarrollos en ciencias cognitivas y de la computación, y un mayor énfasis en la práctica y enseñanza de las matemáticas; surge en parte como reacción a la filosofía de las matemáticas del siglo. veinte con su énfasis en el valor epistémico de una prueba rigurosa desde "la perspectiva puramente lógica''. Pero la apreciación de la intuición visual en la matemática en áreas como geometría, topología y análisis complejo, así como la revalorización de los métodos visuales va más allá de una reacción a la concepción simbólíca de la matemática propuesta por Hilbert. La idea es reconocer el valor heurístico y pedagógico del pensamiento visual, sin denegar la importancia del razonamiento abstracto ni los requisitos de rigor lógico, aunque es un hecho que la apreciación actual de la importancia de la visualización se facilita gracias al abandono de ciertos dogmas de la "concepción simbólica" del conocimiento matemático.Fil: Goethe, Norma. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2006-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:950-33-0577-2http://hdl.handle.net/11086/2996spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2996Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:30.501Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos visuales en la concepción de los signos de Leibniz: "ver" para "comprender"
title Aspectos visuales en la concepción de los signos de Leibniz: "ver" para "comprender"
spellingShingle Aspectos visuales en la concepción de los signos de Leibniz: "ver" para "comprender"
Goethe, Norma
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Aspectos visuales en la concepción de los signos de Leibniz: "ver" para "comprender"
title_full Aspectos visuales en la concepción de los signos de Leibniz: "ver" para "comprender"
title_fullStr Aspectos visuales en la concepción de los signos de Leibniz: "ver" para "comprender"
title_full_unstemmed Aspectos visuales en la concepción de los signos de Leibniz: "ver" para "comprender"
title_sort Aspectos visuales en la concepción de los signos de Leibniz: "ver" para "comprender"
dc.creator.none.fl_str_mv Goethe, Norma
author Goethe, Norma
author_facet Goethe, Norma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Goethe, Norma. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
El interés actual en la visualización se nutre de desarrollos en ciencias cognitivas y de la computación, y un mayor énfasis en la práctica y enseñanza de las matemáticas; surge en parte como reacción a la filosofía de las matemáticas del siglo. veinte con su énfasis en el valor epistémico de una prueba rigurosa desde "la perspectiva puramente lógica''. Pero la apreciación de la intuición visual en la matemática en áreas como geometría, topología y análisis complejo, así como la revalorización de los métodos visuales va más allá de una reacción a la concepción simbólíca de la matemática propuesta por Hilbert. La idea es reconocer el valor heurístico y pedagógico del pensamiento visual, sin denegar la importancia del razonamiento abstracto ni los requisitos de rigor lógico, aunque es un hecho que la apreciación actual de la importancia de la visualización se facilita gracias al abandono de ciertos dogmas de la "concepción simbólica" del conocimiento matemático.
Fil: Goethe, Norma. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
description Fil: Goethe, Norma. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:950-33-0577-2
http://hdl.handle.net/11086/2996
identifier_str_mv isbn:950-33-0577-2
url http://hdl.handle.net/11086/2996
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618903186046976
score 12.891075