Hacia una taxonomía de la investigación en inteligencia artificial

Autores
Bodanza, Gustavo Adrián
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bodanza, Gustavo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet, Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.
Fil: Bodanza, Gustavo Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
La primera cuestión epistemológica que se plantea respecto de la Inteligencia Artificial (IA) es determinar de qué tipo de disciplina se trata. El problema, de pertinencia para la filosofía, no es ajeno a la disciplina misma: se manifiesta en la diversidad de objetivos y metodologías de las investigaciones utilizadas bajo su nombre. Al recorrer los índices de las publicaciones especializadas en IA pueden encontrarse trabajos sobre: representación de conocimiento, aprendizaje de conceptos, formación de hipótesis, técnicas de programación lógica, etc. Cabe, preguntarse: ¿es el objeto de estudio de estos trabajos el mismo en todos los casos? ¿es la metodología utilizada en cada investigación la misma, o, siendo distintas, guardan alguna relación?
Fil: Bodanza, Gustavo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet, Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.
Fil: Bodanza, Gustavo Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4347

id RDUUNC_ad6df955e7b8c0a5f12ab7e2aba8c49a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4347
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hacia una taxonomía de la investigación en inteligencia artificialBodanza, Gustavo AdriánEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Bodanza, Gustavo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet, Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.Fil: Bodanza, Gustavo Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.La primera cuestión epistemológica que se plantea respecto de la Inteligencia Artificial (IA) es determinar de qué tipo de disciplina se trata. El problema, de pertinencia para la filosofía, no es ajeno a la disciplina misma: se manifiesta en la diversidad de objetivos y metodologías de las investigaciones utilizadas bajo su nombre. Al recorrer los índices de las publicaciones especializadas en IA pueden encontrarse trabajos sobre: representación de conocimiento, aprendizaje de conceptos, formación de hipótesis, técnicas de programación lógica, etc. Cabe, preguntarse: ¿es el objeto de estudio de estos trabajos el mismo en todos los casos? ¿es la metodología utilizada en cada investigación la misma, o, siendo distintas, guardan alguna relación?Fil: Bodanza, Gustavo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet, Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.Fil: Bodanza, Gustavo Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1997-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0179-1http://hdl.handle.net/11086/4347spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4347Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:22.612Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una taxonomía de la investigación en inteligencia artificial
title Hacia una taxonomía de la investigación en inteligencia artificial
spellingShingle Hacia una taxonomía de la investigación en inteligencia artificial
Bodanza, Gustavo Adrián
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Hacia una taxonomía de la investigación en inteligencia artificial
title_full Hacia una taxonomía de la investigación en inteligencia artificial
title_fullStr Hacia una taxonomía de la investigación en inteligencia artificial
title_full_unstemmed Hacia una taxonomía de la investigación en inteligencia artificial
title_sort Hacia una taxonomía de la investigación en inteligencia artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Bodanza, Gustavo Adrián
author Bodanza, Gustavo Adrián
author_facet Bodanza, Gustavo Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bodanza, Gustavo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet, Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.
Fil: Bodanza, Gustavo Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
La primera cuestión epistemológica que se plantea respecto de la Inteligencia Artificial (IA) es determinar de qué tipo de disciplina se trata. El problema, de pertinencia para la filosofía, no es ajeno a la disciplina misma: se manifiesta en la diversidad de objetivos y metodologías de las investigaciones utilizadas bajo su nombre. Al recorrer los índices de las publicaciones especializadas en IA pueden encontrarse trabajos sobre: representación de conocimiento, aprendizaje de conceptos, formación de hipótesis, técnicas de programación lógica, etc. Cabe, preguntarse: ¿es el objeto de estudio de estos trabajos el mismo en todos los casos? ¿es la metodología utilizada en cada investigación la misma, o, siendo distintas, guardan alguna relación?
Fil: Bodanza, Gustavo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet, Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.
Fil: Bodanza, Gustavo Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
description Fil: Bodanza, Gustavo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet, Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0179-1
http://hdl.handle.net/11086/4347
identifier_str_mv 978-950-33-0179-1
url http://hdl.handle.net/11086/4347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925445218304
score 13.070432