Los derechos humanos en un mundo jurídico multidimensional: aportes a la docencia

Autores
Aboslaiman, Lucrecia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El trabajo aborda cuestiones tan importantes como la articulación de docencia, investigación y extensión, que unidas constituyen temas estratégicos de una política educacional, en una sociedad democrática, pluralista y participativa dentro del contexto de un mundo multidimensional y globalizado. Los recursos teóricos y metodólogicos, a partir de los cuales se propone generar un espacio que posibilite abrir nuevas perspectivas de análisis, es la propuesta de una tarea: construir un mundo jurídico que ponga en evidencia las relaciones del hombre, de la sociedad, de la cultura, y del derecho, con el propósito de perfeccionar las formas de convivencia. Para ello se trabaja en equipos interdisciplinarios con docentes y alumnos de otras asignaturas estableciendo puntos de conexión en los contenidos teóricos de las mismas, a través de guías de estudio, trabajos prácticos y exposiciones. En la formación de recursos humanos que llevo a cabo los sujetos involucrados además de los arriba mencionados, son también ayudantes-alumnos quienes en relación a temas puntuales referidos a los derechos humanos, los abordan investigando leyes, jurisprudencia, doctrina y trabajo de campo sobre las distintas dimensiones antropológicas, sociales, culturales y jurídicas involucradas en los mismos. Los ejes temáticos, son: analizar la dimensión cultural de lo jurídico, profundizar la conciencia histórica en la formación jurídica, estudiar el derecho como fenómeno cultural, todo ello a partir de la naturaleza ético-social del hombre. Los conceptos de docencia, investigación y extensión que integran la decisión de abordar una política educacional frente a una nueva realidad social, requirió que en el trabajo interdisciplinario que se realizó con otras asignaturas los presupuestos epistemológicos y metodológicos incorporen una porción de historicidad y enraizarse históricamente. Los resultados que hemos obtenido hasta ahora, se relacionan con la elaboración por parte de docentes, de alumnos y ayudantes –alumnos de diversas materias en trabajos de investigación teórica, en los cuales se profundiza y se hace extensivo a otras áreas los ejes temáticos elaborados.
www.extension.unc.edu.ar
publishedVersion
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Derechos humanos
Mundo Juridico Multidimensional
Perfeccionar las formas de convivencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29496

id RDUUNC_ac055c732b0c5488122a6e36841cb5c3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29496
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los derechos humanos en un mundo jurídico multidimensional: aportes a la docenciaAboslaiman, LucreciaDerechos humanosMundo Juridico MultidimensionalPerfeccionar las formas de convivenciaFil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El trabajo aborda cuestiones tan importantes como la articulación de docencia, investigación y extensión, que unidas constituyen temas estratégicos de una política educacional, en una sociedad democrática, pluralista y participativa dentro del contexto de un mundo multidimensional y globalizado. Los recursos teóricos y metodólogicos, a partir de los cuales se propone generar un espacio que posibilite abrir nuevas perspectivas de análisis, es la propuesta de una tarea: construir un mundo jurídico que ponga en evidencia las relaciones del hombre, de la sociedad, de la cultura, y del derecho, con el propósito de perfeccionar las formas de convivencia. Para ello se trabaja en equipos interdisciplinarios con docentes y alumnos de otras asignaturas estableciendo puntos de conexión en los contenidos teóricos de las mismas, a través de guías de estudio, trabajos prácticos y exposiciones. En la formación de recursos humanos que llevo a cabo los sujetos involucrados además de los arriba mencionados, son también ayudantes-alumnos quienes en relación a temas puntuales referidos a los derechos humanos, los abordan investigando leyes, jurisprudencia, doctrina y trabajo de campo sobre las distintas dimensiones antropológicas, sociales, culturales y jurídicas involucradas en los mismos. Los ejes temáticos, son: analizar la dimensión cultural de lo jurídico, profundizar la conciencia histórica en la formación jurídica, estudiar el derecho como fenómeno cultural, todo ello a partir de la naturaleza ético-social del hombre. Los conceptos de docencia, investigación y extensión que integran la decisión de abordar una política educacional frente a una nueva realidad social, requirió que en el trabajo interdisciplinario que se realizó con otras asignaturas los presupuestos epistemológicos y metodológicos incorporen una porción de historicidad y enraizarse históricamente. Los resultados que hemos obtenido hasta ahora, se relacionan con la elaboración por parte de docentes, de alumnos y ayudantes –alumnos de diversas materias en trabajos de investigación teórica, en los cuales se profundiza y se hace extensivo a otras áreas los ejes temáticos elaborados.www.extension.unc.edu.arpublishedVersionFil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2250-7272http://hdl.handle.net/11086/29496spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29496Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:21.986Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos humanos en un mundo jurídico multidimensional: aportes a la docencia
title Los derechos humanos en un mundo jurídico multidimensional: aportes a la docencia
spellingShingle Los derechos humanos en un mundo jurídico multidimensional: aportes a la docencia
Aboslaiman, Lucrecia
Derechos humanos
Mundo Juridico Multidimensional
Perfeccionar las formas de convivencia
title_short Los derechos humanos en un mundo jurídico multidimensional: aportes a la docencia
title_full Los derechos humanos en un mundo jurídico multidimensional: aportes a la docencia
title_fullStr Los derechos humanos en un mundo jurídico multidimensional: aportes a la docencia
title_full_unstemmed Los derechos humanos en un mundo jurídico multidimensional: aportes a la docencia
title_sort Los derechos humanos en un mundo jurídico multidimensional: aportes a la docencia
dc.creator.none.fl_str_mv Aboslaiman, Lucrecia
author Aboslaiman, Lucrecia
author_facet Aboslaiman, Lucrecia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos humanos
Mundo Juridico Multidimensional
Perfeccionar las formas de convivencia
topic Derechos humanos
Mundo Juridico Multidimensional
Perfeccionar las formas de convivencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El trabajo aborda cuestiones tan importantes como la articulación de docencia, investigación y extensión, que unidas constituyen temas estratégicos de una política educacional, en una sociedad democrática, pluralista y participativa dentro del contexto de un mundo multidimensional y globalizado. Los recursos teóricos y metodólogicos, a partir de los cuales se propone generar un espacio que posibilite abrir nuevas perspectivas de análisis, es la propuesta de una tarea: construir un mundo jurídico que ponga en evidencia las relaciones del hombre, de la sociedad, de la cultura, y del derecho, con el propósito de perfeccionar las formas de convivencia. Para ello se trabaja en equipos interdisciplinarios con docentes y alumnos de otras asignaturas estableciendo puntos de conexión en los contenidos teóricos de las mismas, a través de guías de estudio, trabajos prácticos y exposiciones. En la formación de recursos humanos que llevo a cabo los sujetos involucrados además de los arriba mencionados, son también ayudantes-alumnos quienes en relación a temas puntuales referidos a los derechos humanos, los abordan investigando leyes, jurisprudencia, doctrina y trabajo de campo sobre las distintas dimensiones antropológicas, sociales, culturales y jurídicas involucradas en los mismos. Los ejes temáticos, son: analizar la dimensión cultural de lo jurídico, profundizar la conciencia histórica en la formación jurídica, estudiar el derecho como fenómeno cultural, todo ello a partir de la naturaleza ético-social del hombre. Los conceptos de docencia, investigación y extensión que integran la decisión de abordar una política educacional frente a una nueva realidad social, requirió que en el trabajo interdisciplinario que se realizó con otras asignaturas los presupuestos epistemológicos y metodológicos incorporen una porción de historicidad y enraizarse históricamente. Los resultados que hemos obtenido hasta ahora, se relacionan con la elaboración por parte de docentes, de alumnos y ayudantes –alumnos de diversas materias en trabajos de investigación teórica, en los cuales se profundiza y se hace extensivo a otras áreas los ejes temáticos elaborados.
www.extension.unc.edu.ar
publishedVersion
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2250-7272
http://hdl.handle.net/11086/29496
identifier_str_mv 2250-7272
url http://hdl.handle.net/11086/29496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618899592577024
score 13.070432