Los aportes del derecho multidimensional a la teoría crítica del derecho en la construcción de nuevos actores jurídicos

Autores
Aboslaiman, Lucrecia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de la influencia de la teoría crítica del derecho acerca de la construcción de un nuevo sujeto político, que requiere la integración social generada no por los imperativos de la legalidad normativa y formalista, sino por nuevas formas culturales, que requieren de nuevos actores jurídicos quienes se interesan en explorar el papel del derecho en el cambio social y en la incorporación de la multiculturalidad. Existen muchos factores que explican la emergencia de teorías alternativas en América Latina. Nuestro propósito es que entre esas alternativas, está la construcción de un mundo jurídico multidimensional, que incluye dimensiones antropológicas, sociales, culturales, y no únicamente normativas. Esto nos conduce a una apertura interdisciplinaria que facilite la legitimación de la ley y la ruptura con la legalidad propia de la concepción Estado-Nación. Concretamente la teoría crítica se opone a la escuela normativista del positivismo sobre bases lógicas y empíricas. De allí que nos proponemos una nueva teoría crítica donde el derecho se presente multidimensional, como proyecto, como tarea, como, desafío, como construcción y dinamismo, en vez de como un sistema de reglas o instituciones rígidas y homogéneas. La concepción del derecho tradicional, en el que predominaba la visión formalista y los modelos rígidos y cerrados, no constituyen un marco adecuado para el emprendimientos que se propone la construcción de nuevos actores jurídicos a partir de una nueva teoría crítica del derecho. Esta es la razón que justifica la búsqueda de otros marcos disciplinarios (la sociología o la antropología jurídicas; la teoría política), sin desconocer la construcción de nuevos paradigmas jurídicos que permitieran reflexionar acerca de las dimensiones sociales, culturales, antropológicas, éticas y jurídicas del derecho, ausente en las concepciones jurídicas tradicionales que llevaron a una crisis de la ciencia jurídica tradicional. Por lo tanto, nos proponemos una apertura que incorpore la construcción de nuevas subjetividades a partir de un derecho multidimensional, acompañado por una metodología interdisciplinaria a partir de las transformaciones que se han suscitado en la cultura y en los procesos que re-significan las distintas dimensiones.
www.filosofialatinoamericanacontemporanea.ffyh.unc.edu.ar
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Derecho multidimensional
Teoría crítica del derecho
Construcción de nuevos actores jurídicos
Impacto en la escuela Franckfurt
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557508

id RDUUNC_aac154c7ff1f2f966eff99ec0a8cfde4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557508
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los aportes del derecho multidimensional a la teoría crítica del derecho en la construcción de nuevos actores jurídicosThe contributions of the multidimensional right to the critical theory of law in the construction of new legal actorsAboslaiman, LucreciaDerecho multidimensionalTeoría crítica del derechoConstrucción de nuevos actores jurídicosImpacto en la escuela FranckfurtFil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de la influencia de la teoría crítica del derecho acerca de la construcción de un nuevo sujeto político, que requiere la integración social generada no por los imperativos de la legalidad normativa y formalista, sino por nuevas formas culturales, que requieren de nuevos actores jurídicos quienes se interesan en explorar el papel del derecho en el cambio social y en la incorporación de la multiculturalidad. Existen muchos factores que explican la emergencia de teorías alternativas en América Latina. Nuestro propósito es que entre esas alternativas, está la construcción de un mundo jurídico multidimensional, que incluye dimensiones antropológicas, sociales, culturales, y no únicamente normativas. Esto nos conduce a una apertura interdisciplinaria que facilite la legitimación de la ley y la ruptura con la legalidad propia de la concepción Estado-Nación. Concretamente la teoría crítica se opone a la escuela normativista del positivismo sobre bases lógicas y empíricas. De allí que nos proponemos una nueva teoría crítica donde el derecho se presente multidimensional, como proyecto, como tarea, como, desafío, como construcción y dinamismo, en vez de como un sistema de reglas o instituciones rígidas y homogéneas. La concepción del derecho tradicional, en el que predominaba la visión formalista y los modelos rígidos y cerrados, no constituyen un marco adecuado para el emprendimientos que se propone la construcción de nuevos actores jurídicos a partir de una nueva teoría crítica del derecho. Esta es la razón que justifica la búsqueda de otros marcos disciplinarios (la sociología o la antropología jurídicas; la teoría política), sin desconocer la construcción de nuevos paradigmas jurídicos que permitieran reflexionar acerca de las dimensiones sociales, culturales, antropológicas, éticas y jurídicas del derecho, ausente en las concepciones jurídicas tradicionales que llevaron a una crisis de la ciencia jurídica tradicional. Por lo tanto, nos proponemos una apertura que incorpore la construcción de nuevas subjetividades a partir de un derecho multidimensional, acompañado por una metodología interdisciplinaria a partir de las transformaciones que se han suscitado en la cultura y en los procesos que re-significan las distintas dimensiones.www.filosofialatinoamericanacontemporanea.ffyh.unc.edu.arFil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557508spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557508Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:13.025Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los aportes del derecho multidimensional a la teoría crítica del derecho en la construcción de nuevos actores jurídicos
The contributions of the multidimensional right to the critical theory of law in the construction of new legal actors
title Los aportes del derecho multidimensional a la teoría crítica del derecho en la construcción de nuevos actores jurídicos
spellingShingle Los aportes del derecho multidimensional a la teoría crítica del derecho en la construcción de nuevos actores jurídicos
Aboslaiman, Lucrecia
Derecho multidimensional
Teoría crítica del derecho
Construcción de nuevos actores jurídicos
Impacto en la escuela Franckfurt
title_short Los aportes del derecho multidimensional a la teoría crítica del derecho en la construcción de nuevos actores jurídicos
title_full Los aportes del derecho multidimensional a la teoría crítica del derecho en la construcción de nuevos actores jurídicos
title_fullStr Los aportes del derecho multidimensional a la teoría crítica del derecho en la construcción de nuevos actores jurídicos
title_full_unstemmed Los aportes del derecho multidimensional a la teoría crítica del derecho en la construcción de nuevos actores jurídicos
title_sort Los aportes del derecho multidimensional a la teoría crítica del derecho en la construcción de nuevos actores jurídicos
dc.creator.none.fl_str_mv Aboslaiman, Lucrecia
author Aboslaiman, Lucrecia
author_facet Aboslaiman, Lucrecia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho multidimensional
Teoría crítica del derecho
Construcción de nuevos actores jurídicos
Impacto en la escuela Franckfurt
topic Derecho multidimensional
Teoría crítica del derecho
Construcción de nuevos actores jurídicos
Impacto en la escuela Franckfurt
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de la influencia de la teoría crítica del derecho acerca de la construcción de un nuevo sujeto político, que requiere la integración social generada no por los imperativos de la legalidad normativa y formalista, sino por nuevas formas culturales, que requieren de nuevos actores jurídicos quienes se interesan en explorar el papel del derecho en el cambio social y en la incorporación de la multiculturalidad. Existen muchos factores que explican la emergencia de teorías alternativas en América Latina. Nuestro propósito es que entre esas alternativas, está la construcción de un mundo jurídico multidimensional, que incluye dimensiones antropológicas, sociales, culturales, y no únicamente normativas. Esto nos conduce a una apertura interdisciplinaria que facilite la legitimación de la ley y la ruptura con la legalidad propia de la concepción Estado-Nación. Concretamente la teoría crítica se opone a la escuela normativista del positivismo sobre bases lógicas y empíricas. De allí que nos proponemos una nueva teoría crítica donde el derecho se presente multidimensional, como proyecto, como tarea, como, desafío, como construcción y dinamismo, en vez de como un sistema de reglas o instituciones rígidas y homogéneas. La concepción del derecho tradicional, en el que predominaba la visión formalista y los modelos rígidos y cerrados, no constituyen un marco adecuado para el emprendimientos que se propone la construcción de nuevos actores jurídicos a partir de una nueva teoría crítica del derecho. Esta es la razón que justifica la búsqueda de otros marcos disciplinarios (la sociología o la antropología jurídicas; la teoría política), sin desconocer la construcción de nuevos paradigmas jurídicos que permitieran reflexionar acerca de las dimensiones sociales, culturales, antropológicas, éticas y jurídicas del derecho, ausente en las concepciones jurídicas tradicionales que llevaron a una crisis de la ciencia jurídica tradicional. Por lo tanto, nos proponemos una apertura que incorpore la construcción de nuevas subjetividades a partir de un derecho multidimensional, acompañado por una metodología interdisciplinaria a partir de las transformaciones que se han suscitado en la cultura y en los procesos que re-significan las distintas dimensiones.
www.filosofialatinoamericanacontemporanea.ffyh.unc.edu.ar
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557508
url http://hdl.handle.net/11086/557508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618895534587904
score 13.070432