Sistema de coloides dipolares : fases, dinámica de gelificación y caracterización estructural
- Autores
- Brito, Mariano Exequiel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marconi, Verónica Iris
- Descripción
- Las partículas con interacción direccional han captado el interés reciente de los científicos. Esto se debe a su particular capacidad de formar una amplia variedad de estructuras anisotrópicas complejas, combinado con su gran potencial en vista al desarrollo de nuevos materiales. En esta tesina concentramos nuestro enfoque en el estudio de sistemas de coloides dipolares, formados por partículas nanométricas que llevan incorporado un momento dipolar eléctrico. Dichos sistemas poseen un diagrama de fase muy diverso, pudiendo destacar, a baja densidad, tres regímenes al ir disminuyendo su temperatura: fluido, fluido de cadenas y gel con cadenas cortas. En dicho trabajo estudiamos numéricamente el proceso de gelificación de tales coloides dipolares, proponiendo un modelo fenomenológico para los coloides y usando métodos de dinámica estocástica para estudiar su dinámica. Caracterizamos los diferentes regímenes tanto termodinámica como estructuralmente. Obtuvimos el diagrama de fase en el plano densidad-temperatura. Y finalmente se estudió con mayor detalle la diversidad topológica de la estructura espacial y las características de los clusters; todo esto con diferentes herramientas numéricas.
- Materia
-
Phase transitions: general studies
Specific phase transitions - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11007
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a52845539c88df0ea428e990d2d49106 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11007 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sistema de coloides dipolares : fases, dinámica de gelificación y caracterización estructuralBrito, Mariano ExequielPhase transitions: general studiesSpecific phase transitionsLas partículas con interacción direccional han captado el interés reciente de los científicos. Esto se debe a su particular capacidad de formar una amplia variedad de estructuras anisotrópicas complejas, combinado con su gran potencial en vista al desarrollo de nuevos materiales. En esta tesina concentramos nuestro enfoque en el estudio de sistemas de coloides dipolares, formados por partículas nanométricas que llevan incorporado un momento dipolar eléctrico. Dichos sistemas poseen un diagrama de fase muy diverso, pudiendo destacar, a baja densidad, tres regímenes al ir disminuyendo su temperatura: fluido, fluido de cadenas y gel con cadenas cortas. En dicho trabajo estudiamos numéricamente el proceso de gelificación de tales coloides dipolares, proponiendo un modelo fenomenológico para los coloides y usando métodos de dinámica estocástica para estudiar su dinámica. Caracterizamos los diferentes regímenes tanto termodinámica como estructuralmente. Obtuvimos el diagrama de fase en el plano densidad-temperatura. Y finalmente se estudió con mayor detalle la diversidad topológica de la estructura espacial y las características de los clusters; todo esto con diferentes herramientas numéricas.Marconi, Verónica Iris2013-08-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11007spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11007Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:43.648Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de coloides dipolares : fases, dinámica de gelificación y caracterización estructural |
title |
Sistema de coloides dipolares : fases, dinámica de gelificación y caracterización estructural |
spellingShingle |
Sistema de coloides dipolares : fases, dinámica de gelificación y caracterización estructural Brito, Mariano Exequiel Phase transitions: general studies Specific phase transitions |
title_short |
Sistema de coloides dipolares : fases, dinámica de gelificación y caracterización estructural |
title_full |
Sistema de coloides dipolares : fases, dinámica de gelificación y caracterización estructural |
title_fullStr |
Sistema de coloides dipolares : fases, dinámica de gelificación y caracterización estructural |
title_full_unstemmed |
Sistema de coloides dipolares : fases, dinámica de gelificación y caracterización estructural |
title_sort |
Sistema de coloides dipolares : fases, dinámica de gelificación y caracterización estructural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brito, Mariano Exequiel |
author |
Brito, Mariano Exequiel |
author_facet |
Brito, Mariano Exequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marconi, Verónica Iris |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Phase transitions: general studies Specific phase transitions |
topic |
Phase transitions: general studies Specific phase transitions |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las partículas con interacción direccional han captado el interés reciente de los científicos. Esto se debe a su particular capacidad de formar una amplia variedad de estructuras anisotrópicas complejas, combinado con su gran potencial en vista al desarrollo de nuevos materiales. En esta tesina concentramos nuestro enfoque en el estudio de sistemas de coloides dipolares, formados por partículas nanométricas que llevan incorporado un momento dipolar eléctrico. Dichos sistemas poseen un diagrama de fase muy diverso, pudiendo destacar, a baja densidad, tres regímenes al ir disminuyendo su temperatura: fluido, fluido de cadenas y gel con cadenas cortas. En dicho trabajo estudiamos numéricamente el proceso de gelificación de tales coloides dipolares, proponiendo un modelo fenomenológico para los coloides y usando métodos de dinámica estocástica para estudiar su dinámica. Caracterizamos los diferentes regímenes tanto termodinámica como estructuralmente. Obtuvimos el diagrama de fase en el plano densidad-temperatura. Y finalmente se estudió con mayor detalle la diversidad topológica de la estructura espacial y las características de los clusters; todo esto con diferentes herramientas numéricas. |
description |
Las partículas con interacción direccional han captado el interés reciente de los científicos. Esto se debe a su particular capacidad de formar una amplia variedad de estructuras anisotrópicas complejas, combinado con su gran potencial en vista al desarrollo de nuevos materiales. En esta tesina concentramos nuestro enfoque en el estudio de sistemas de coloides dipolares, formados por partículas nanométricas que llevan incorporado un momento dipolar eléctrico. Dichos sistemas poseen un diagrama de fase muy diverso, pudiendo destacar, a baja densidad, tres regímenes al ir disminuyendo su temperatura: fluido, fluido de cadenas y gel con cadenas cortas. En dicho trabajo estudiamos numéricamente el proceso de gelificación de tales coloides dipolares, proponiendo un modelo fenomenológico para los coloides y usando métodos de dinámica estocástica para estudiar su dinámica. Caracterizamos los diferentes regímenes tanto termodinámica como estructuralmente. Obtuvimos el diagrama de fase en el plano densidad-temperatura. Y finalmente se estudió con mayor detalle la diversidad topológica de la estructura espacial y las características de los clusters; todo esto con diferentes herramientas numéricas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11007 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11007 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618934699950080 |
score |
13.070432 |