Algunas consideraciones sobre la exigibilidad de las prestaciones alimentarias debidas
- Autores
- Tavip, Gabriel Eugenio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El caso resuelto por la jueza de familia de la Provincia de Formosa nos da la ocasión de realizar una serie de consideraciones en relación a la manera en que el transcurso del tiempo puede afectar la real percepción de alguna de las diferentes prestaciones alimentarias que prevé la legislación de nuestro país. De la lectura del fallo, se pueden deducir dos cuestiones centrales que sobrevuelan el análisis que debió realizar la magistrada en su pronunciamiento: la primera referida a "desde cuando es debida una cuota alimentaria" y la segunda en relación a la "determinación del momento desde el se puede reclamar lo adeudado a quien se encuentra obligado a realizar la prestación". A tal efecto analizaremos, entre otros aspectos, las nociones de "caducidad" y la "prescripción" como dos institutos que desde diferentes ángulos tienen un impacto directo y central para determinar desde cuando es debida una mesada de alimentos, por una parte, y desde cuándo puede reclamarse una cuota que ya ha sido fijada, pero no ha sido abonada por el obligado a hacerlo, por la otra.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Exigibilidad de prestaciones alimentarias
Acciones a realizar
Prescripción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554249
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a1f81a04e7dce033fc07aab1ac66ac4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554249 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Algunas consideraciones sobre la exigibilidad de las prestaciones alimentarias debidasTavip, Gabriel EugenioExigibilidad de prestaciones alimentariasAcciones a realizarPrescripciónFil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El caso resuelto por la jueza de familia de la Provincia de Formosa nos da la ocasión de realizar una serie de consideraciones en relación a la manera en que el transcurso del tiempo puede afectar la real percepción de alguna de las diferentes prestaciones alimentarias que prevé la legislación de nuestro país. De la lectura del fallo, se pueden deducir dos cuestiones centrales que sobrevuelan el análisis que debió realizar la magistrada en su pronunciamiento: la primera referida a "desde cuando es debida una cuota alimentaria" y la segunda en relación a la "determinación del momento desde el se puede reclamar lo adeudado a quien se encuentra obligado a realizar la prestación". A tal efecto analizaremos, entre otros aspectos, las nociones de "caducidad" y la "prescripción" como dos institutos que desde diferentes ángulos tienen un impacto directo y central para determinar desde cuando es debida una mesada de alimentos, por una parte, y desde cuándo puede reclamarse una cuota que ya ha sido fijada, pero no ha sido abonada por el obligado a hacerlo, por la otra.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554249spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554249Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:28.891Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas consideraciones sobre la exigibilidad de las prestaciones alimentarias debidas |
title |
Algunas consideraciones sobre la exigibilidad de las prestaciones alimentarias debidas |
spellingShingle |
Algunas consideraciones sobre la exigibilidad de las prestaciones alimentarias debidas Tavip, Gabriel Eugenio Exigibilidad de prestaciones alimentarias Acciones a realizar Prescripción |
title_short |
Algunas consideraciones sobre la exigibilidad de las prestaciones alimentarias debidas |
title_full |
Algunas consideraciones sobre la exigibilidad de las prestaciones alimentarias debidas |
title_fullStr |
Algunas consideraciones sobre la exigibilidad de las prestaciones alimentarias debidas |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones sobre la exigibilidad de las prestaciones alimentarias debidas |
title_sort |
Algunas consideraciones sobre la exigibilidad de las prestaciones alimentarias debidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tavip, Gabriel Eugenio |
author |
Tavip, Gabriel Eugenio |
author_facet |
Tavip, Gabriel Eugenio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Exigibilidad de prestaciones alimentarias Acciones a realizar Prescripción |
topic |
Exigibilidad de prestaciones alimentarias Acciones a realizar Prescripción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. El caso resuelto por la jueza de familia de la Provincia de Formosa nos da la ocasión de realizar una serie de consideraciones en relación a la manera en que el transcurso del tiempo puede afectar la real percepción de alguna de las diferentes prestaciones alimentarias que prevé la legislación de nuestro país. De la lectura del fallo, se pueden deducir dos cuestiones centrales que sobrevuelan el análisis que debió realizar la magistrada en su pronunciamiento: la primera referida a "desde cuando es debida una cuota alimentaria" y la segunda en relación a la "determinación del momento desde el se puede reclamar lo adeudado a quien se encuentra obligado a realizar la prestación". A tal efecto analizaremos, entre otros aspectos, las nociones de "caducidad" y la "prescripción" como dos institutos que desde diferentes ángulos tienen un impacto directo y central para determinar desde cuando es debida una mesada de alimentos, por una parte, y desde cuándo puede reclamarse una cuota que ya ha sido fijada, pero no ha sido abonada por el obligado a hacerlo, por la otra. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554249 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618983036157952 |
score |
13.070432 |