Ciclos de capacitación y actualización en línea
- Autores
- Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz; Lanzillotto, Clarisa; Chaile, Silvio Ariel; Mondini, Adriana; Di Benedetto, María Gabriela; Alday, Adriana María; Genari, Viviana; Pérgamo, Bernardo; Domínguez Meinero, Francisco Javier; Bergero, María Cecilia; Morchio, Carolina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Diseño (CIDI). Córdoba, 2013
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mondini, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Di Benedetto, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Alday, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bergero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Morchio, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
En el marco del convenio de cooperación entre la FAUD y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba - Regional 1, se realizaron las gestiones necesarias para promover un proyecto de actualización profesional en herramientas digitales, destinado a profesionales arquitectos matriculados de la provincia de Córdoba, estructurado a partir del dictado de cursos bajo la modalidad de aulas virtuales en línea (transferencia sincrónica). La profunda revolución producida por el diseño asistido por computadora (CAD) en el ámbito de la enseñanza y en el ejercicio profesional, ha modificado radicalmente la práctica de la Arquitectura y otras disciplinas relacionadas al Diseño, significando para muchos arquitectos y diseñadores la necesidad de modificar las creencias y las prácticas vigentes, incorporando las nuevas tecnologías. Estas ofrecen nuevas maneras de diseñar tanto el espacio habitable por el hombre como cualquier objeto, manteniendo la creatividad, potenciando la diversidad en las propuestas de diseño y generando oportunidades laborales diferentes. El CAD, concebido como un taller de proyecto con las instalaciones y herramientas necesarias para la construcción de un objeto imaginario llamado ¨modelo digital¨ (en dos y tres dimensiones), incorpora aplicaciones varias que comparten información y facilitan las etapas de todo proceso de diseño: desde el desarrollo de los conceptos previos, el diseño del objeto propiamente dicho, de esquemas de instalaciones; listados de especificaciones y catálogos de materiales, costo, administración. ejecución de obras y productos; uso, y seguridad de los edificios, hasta los dibujos de presentación y modelos de simulación entre otros. Capitalizando las capacidades tecnológicas y humanas que como resultado de una ardua tarea en el campo de la investigación aplicada resultaran en la implementación de una plataforma educativa en línea en la FAUD, se elaboró una oferta de herramientas digitales aplicables a la práctica profesional actual en el área de la Arquitectura, destinada a: Dibujo técnico asistido, Modelado en tres dimensiones, Postproducción Visual, Construcción de modelos inteligentes (B.I.M), Presentaciones digitales, Diseños Web, etc. En el marco de estas consideraciones, se concretaron cursos de capacitación en Software de Diseño (Revit, 3DStudio Max). La experiencia realizada por los profesionales asistentes arribó a resultados satisfactorios, plasmados tanto en el nivel de los trabajos síntesis, como en los comentarios positivos expresados por los mismos. Ellos recibieron una doble acreditación de su actualización profesional otorgada por las autoridades de la FAUD y del Colegio de Arquitectos Regional 1. Se les proporcionó también, en formato digital, el contenido de la totalidad de las clases grabadas en video y organizadas cronológicamente a modo de tutoriales de consulta. Tanto para el dictado de los contenidos como para el seguimiento del proceso de aprendizaje, se utilizó la plataforma educativa ACROBAT CONNECT PRO. Para dar difusión a esta oferta se diseñó una página web como principal canal de información y comunicación. Al cierre de 2012 y haciendo una evaluación de la experiencia, se elaboró un informe detallado de las fortalezas y debilidades del proyecto, aspectos que nos permitieron reformular la propuesta inicial para el 2013.
Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mondini, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Di Benedetto, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Alday, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bergero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Morchio, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias de la Computación e Información - Materia
-
Enseñanza profesional
Curso de capacitación
Formación profesional
Educación a distancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16258
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a071895eeacdba99926d8e4569cb4be7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16258 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Ciclos de capacitación y actualización en líneaPérez de Lanzetti, Gloria BeatrízLanzillotto, ClarisaChaile, Silvio ArielMondini, AdrianaDi Benedetto, María GabrielaAlday, Adriana MaríaGenari, VivianaPérgamo, BernardoDomínguez Meinero, Francisco JavierBergero, María CeciliaMorchio, CarolinaEnseñanza profesionalCurso de capacitaciónFormación profesionalEducación a distanciaPonencia presentada en el Congreso Internacional de Diseño (CIDI). Córdoba, 2013Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mondini, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Di Benedetto, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Alday, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bergero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Morchio, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEn el marco del convenio de cooperación entre la FAUD y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba - Regional 1, se realizaron las gestiones necesarias para promover un proyecto de actualización profesional en herramientas digitales, destinado a profesionales arquitectos matriculados de la provincia de Córdoba, estructurado a partir del dictado de cursos bajo la modalidad de aulas virtuales en línea (transferencia sincrónica). La profunda revolución producida por el diseño asistido por computadora (CAD) en el ámbito de la enseñanza y en el ejercicio profesional, ha modificado radicalmente la práctica de la Arquitectura y otras disciplinas relacionadas al Diseño, significando para muchos arquitectos y diseñadores la necesidad de modificar las creencias y las prácticas vigentes, incorporando las nuevas tecnologías. Estas ofrecen nuevas maneras de diseñar tanto el espacio habitable por el hombre como cualquier objeto, manteniendo la creatividad, potenciando la diversidad en las propuestas de diseño y generando oportunidades laborales diferentes. El CAD, concebido como un taller de proyecto con las instalaciones y herramientas necesarias para la construcción de un objeto imaginario llamado ¨modelo digital¨ (en dos y tres dimensiones), incorpora aplicaciones varias que comparten información y facilitan las etapas de todo proceso de diseño: desde el desarrollo de los conceptos previos, el diseño del objeto propiamente dicho, de esquemas de instalaciones; listados de especificaciones y catálogos de materiales, costo, administración. ejecución de obras y productos; uso, y seguridad de los edificios, hasta los dibujos de presentación y modelos de simulación entre otros. Capitalizando las capacidades tecnológicas y humanas que como resultado de una ardua tarea en el campo de la investigación aplicada resultaran en la implementación de una plataforma educativa en línea en la FAUD, se elaboró una oferta de herramientas digitales aplicables a la práctica profesional actual en el área de la Arquitectura, destinada a: Dibujo técnico asistido, Modelado en tres dimensiones, Postproducción Visual, Construcción de modelos inteligentes (B.I.M), Presentaciones digitales, Diseños Web, etc. En el marco de estas consideraciones, se concretaron cursos de capacitación en Software de Diseño (Revit, 3DStudio Max). La experiencia realizada por los profesionales asistentes arribó a resultados satisfactorios, plasmados tanto en el nivel de los trabajos síntesis, como en los comentarios positivos expresados por los mismos. Ellos recibieron una doble acreditación de su actualización profesional otorgada por las autoridades de la FAUD y del Colegio de Arquitectos Regional 1. Se les proporcionó también, en formato digital, el contenido de la totalidad de las clases grabadas en video y organizadas cronológicamente a modo de tutoriales de consulta. Tanto para el dictado de los contenidos como para el seguimiento del proceso de aprendizaje, se utilizó la plataforma educativa ACROBAT CONNECT PRO. Para dar difusión a esta oferta se diseñó una página web como principal canal de información y comunicación. Al cierre de 2012 y haciendo una evaluación de la experiencia, se elaboró un informe detallado de las fortalezas y debilidades del proyecto, aspectos que nos permitieron reformular la propuesta inicial para el 2013.Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mondini, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Di Benedetto, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Alday, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bergero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Morchio, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias de la Computación e InformaciónUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871494293http://hdl.handle.net/11086/16258spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16258Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:47.849Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciclos de capacitación y actualización en línea |
title |
Ciclos de capacitación y actualización en línea |
spellingShingle |
Ciclos de capacitación y actualización en línea Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz Enseñanza profesional Curso de capacitación Formación profesional Educación a distancia |
title_short |
Ciclos de capacitación y actualización en línea |
title_full |
Ciclos de capacitación y actualización en línea |
title_fullStr |
Ciclos de capacitación y actualización en línea |
title_full_unstemmed |
Ciclos de capacitación y actualización en línea |
title_sort |
Ciclos de capacitación y actualización en línea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz Lanzillotto, Clarisa Chaile, Silvio Ariel Mondini, Adriana Di Benedetto, María Gabriela Alday, Adriana María Genari, Viviana Pérgamo, Bernardo Domínguez Meinero, Francisco Javier Bergero, María Cecilia Morchio, Carolina |
author |
Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz |
author_facet |
Pérez de Lanzetti, Gloria Beatríz Lanzillotto, Clarisa Chaile, Silvio Ariel Mondini, Adriana Di Benedetto, María Gabriela Alday, Adriana María Genari, Viviana Pérgamo, Bernardo Domínguez Meinero, Francisco Javier Bergero, María Cecilia Morchio, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Lanzillotto, Clarisa Chaile, Silvio Ariel Mondini, Adriana Di Benedetto, María Gabriela Alday, Adriana María Genari, Viviana Pérgamo, Bernardo Domínguez Meinero, Francisco Javier Bergero, María Cecilia Morchio, Carolina |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza profesional Curso de capacitación Formación profesional Educación a distancia |
topic |
Enseñanza profesional Curso de capacitación Formación profesional Educación a distancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Diseño (CIDI). Córdoba, 2013 Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mondini, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Di Benedetto, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Alday, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bergero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Morchio, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina En el marco del convenio de cooperación entre la FAUD y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba - Regional 1, se realizaron las gestiones necesarias para promover un proyecto de actualización profesional en herramientas digitales, destinado a profesionales arquitectos matriculados de la provincia de Córdoba, estructurado a partir del dictado de cursos bajo la modalidad de aulas virtuales en línea (transferencia sincrónica). La profunda revolución producida por el diseño asistido por computadora (CAD) en el ámbito de la enseñanza y en el ejercicio profesional, ha modificado radicalmente la práctica de la Arquitectura y otras disciplinas relacionadas al Diseño, significando para muchos arquitectos y diseñadores la necesidad de modificar las creencias y las prácticas vigentes, incorporando las nuevas tecnologías. Estas ofrecen nuevas maneras de diseñar tanto el espacio habitable por el hombre como cualquier objeto, manteniendo la creatividad, potenciando la diversidad en las propuestas de diseño y generando oportunidades laborales diferentes. El CAD, concebido como un taller de proyecto con las instalaciones y herramientas necesarias para la construcción de un objeto imaginario llamado ¨modelo digital¨ (en dos y tres dimensiones), incorpora aplicaciones varias que comparten información y facilitan las etapas de todo proceso de diseño: desde el desarrollo de los conceptos previos, el diseño del objeto propiamente dicho, de esquemas de instalaciones; listados de especificaciones y catálogos de materiales, costo, administración. ejecución de obras y productos; uso, y seguridad de los edificios, hasta los dibujos de presentación y modelos de simulación entre otros. Capitalizando las capacidades tecnológicas y humanas que como resultado de una ardua tarea en el campo de la investigación aplicada resultaran en la implementación de una plataforma educativa en línea en la FAUD, se elaboró una oferta de herramientas digitales aplicables a la práctica profesional actual en el área de la Arquitectura, destinada a: Dibujo técnico asistido, Modelado en tres dimensiones, Postproducción Visual, Construcción de modelos inteligentes (B.I.M), Presentaciones digitales, Diseños Web, etc. En el marco de estas consideraciones, se concretaron cursos de capacitación en Software de Diseño (Revit, 3DStudio Max). La experiencia realizada por los profesionales asistentes arribó a resultados satisfactorios, plasmados tanto en el nivel de los trabajos síntesis, como en los comentarios positivos expresados por los mismos. Ellos recibieron una doble acreditación de su actualización profesional otorgada por las autoridades de la FAUD y del Colegio de Arquitectos Regional 1. Se les proporcionó también, en formato digital, el contenido de la totalidad de las clases grabadas en video y organizadas cronológicamente a modo de tutoriales de consulta. Tanto para el dictado de los contenidos como para el seguimiento del proceso de aprendizaje, se utilizó la plataforma educativa ACROBAT CONNECT PRO. Para dar difusión a esta oferta se diseñó una página web como principal canal de información y comunicación. Al cierre de 2012 y haciendo una evaluación de la experiencia, se elaboró un informe detallado de las fortalezas y debilidades del proyecto, aspectos que nos permitieron reformular la propuesta inicial para el 2013. Fil: Pérez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Lanzillotto, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Chaile, Silvio Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mondini, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Di Benedetto, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Alday, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Genari, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pérgamo, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Domínguez Meinero, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bergero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Morchio, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ciencias de la Computación e Información |
description |
Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Diseño (CIDI). Córdoba, 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789871494293 http://hdl.handle.net/11086/16258 |
identifier_str_mv |
9789871494293 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349622817718272 |
score |
13.13397 |