El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016

Autores
Carranza Giojalas, Victoria; Gonzalez Zanotti, Pilar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tenaglia, Pablo Rubén
Pelizza, Lautaro
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)
El uso de las redes sociales por parte de la Presidencia de la República de Colombia desempeñó un papel fundamental durante las negociaciones del Acuerdo de Paz en dicho país en el año 2016. El análisis de este fenómeno proporciona la pauta para visualizar la incidencia de la comunicación 2.0 en la comunicación política y gubernamental. Sin embargo, el éxito de la contienda no se puede atribuir exclusivamente al uso de estos medios como canales de comunicación, sino a su gestión y estrategia política del Gobierno en torno a las comunicaciones del Acuerdo.
Materia
República de Colombia
Acuerdo de paz
Redes sociales
Comunicación política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13228

id RDUUNC_9bbfa664338e2e28e29da0d74bcb5a17
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13228
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016Carranza Giojalas, VictoriaGonzalez Zanotti, PilarRepública de ColombiaAcuerdo de pazRedes socialesComunicación políticaTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)El uso de las redes sociales por parte de la Presidencia de la República de Colombia desempeñó un papel fundamental durante las negociaciones del Acuerdo de Paz en dicho país en el año 2016. El análisis de este fenómeno proporciona la pauta para visualizar la incidencia de la comunicación 2.0 en la comunicación política y gubernamental. Sin embargo, el éxito de la contienda no se puede atribuir exclusivamente al uso de estos medios como canales de comunicación, sino a su gestión y estrategia política del Gobierno en torno a las comunicaciones del Acuerdo.Tenaglia, Pablo RubénPelizza, Lautaro2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfCarranza Giojalas, Victoria; Gonzalez, Zanotti Pilar. (2019). “El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/13228spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/13228Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:43.798Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016
title El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016
spellingShingle El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016
Carranza Giojalas, Victoria
República de Colombia
Acuerdo de paz
Redes sociales
Comunicación política
title_short El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016
title_full El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016
title_fullStr El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016
title_full_unstemmed El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016
title_sort El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Carranza Giojalas, Victoria
Gonzalez Zanotti, Pilar
author Carranza Giojalas, Victoria
author_facet Carranza Giojalas, Victoria
Gonzalez Zanotti, Pilar
author_role author
author2 Gonzalez Zanotti, Pilar
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tenaglia, Pablo Rubén
Pelizza, Lautaro
dc.subject.none.fl_str_mv República de Colombia
Acuerdo de paz
Redes sociales
Comunicación política
topic República de Colombia
Acuerdo de paz
Redes sociales
Comunicación política
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)
El uso de las redes sociales por parte de la Presidencia de la República de Colombia desempeñó un papel fundamental durante las negociaciones del Acuerdo de Paz en dicho país en el año 2016. El análisis de este fenómeno proporciona la pauta para visualizar la incidencia de la comunicación 2.0 en la comunicación política y gubernamental. Sin embargo, el éxito de la contienda no se puede atribuir exclusivamente al uso de estos medios como canales de comunicación, sino a su gestión y estrategia política del Gobierno en torno a las comunicaciones del Acuerdo.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carranza Giojalas, Victoria; Gonzalez, Zanotti Pilar. (2019). “El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/13228
identifier_str_mv Carranza Giojalas, Victoria; Gonzalez, Zanotti Pilar. (2019). “El uso de las redes sociales oficiales de la presidencia de la república de Colombia en las negociaciones sobre el acuerdo de paz de 2016.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/13228
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143405326860288
score 12.712165