Patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz (Zea mays) involucrados en los mecanismos de aborto en función de la densidad del cultivo

Autores
Pierotti, Silvia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Rienzo, Julio Alejandro
Cagnola, Juan Ignacio
Descripción
Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2021.
Fil: Pierotti, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La expresión génica es el proceso mediante el cual las células son capaces de decodificar la información contenida dentro del material genético (ácidos nucleicos) para la elaboración del producto génico necesario para el buen funcionamiento del organismo. El proceso más utilizado para revelar estos productos génico es la secuenciación de ARN. Mediante técnicas de microarreglos de ARN, se puede estudiar el nivel de expresión génica (transcriptoma) de un gran conjunto de genes al mismo tiempo. Esta técnica, genera un gran volumen de datos, y con ello, la necesidad de desarrollar nuevas herramientas, tanto informáticas como estadísticas, para su procesamiento, análisis e interpretación. En el presente trabajo, se usaron dos estrategias para analizar los patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz. Redes de co-expresión, que tienen como objetivo identificar grupos de genes o metabolitos altamente correlacionados entre sí (módulos). Y un modelo logístico, para realizar un análisis de ontología-funcional e identificar aquellos términos de ontologías génicas que fueron modificadas en las distintas prácticas. Luego de la construcción de la red de expresión génica se determinaron nueve módulos, cuatro de los cuales presentaban perfiles de expresión de interés, ya que los cambios observados en estos perfiles eran más destacados en comparación con los restantes y debidos a las diferentes zonas de la espiga o las densidades de siembra distintas. Además, se detectaron como centros de estos módulos genes que cumplen funciones relacionadas a “metabolismo de carbohidratos”, “pared celular” y “señalización celular”, que son funciones que se identificaron correlacionadas con aborto de granos. En uno de los cuatro módulos de interés, el gen más conectado fue un factor de transcripción perteneciente a la familia MYB reportada ampliamente como sobre expresado en distintos tipos de estrés (bióticos y abióticos). Los modelos mixtos ajustados para los genes identificados como centros de modulo en los cuatro módulos de interés, mostraron que sólo el gen más conectado para uno de estos módulos fue sensible tanto al efecto principal de zona como de densidad, esto sugiere que este gen puede ser propuesto y estudiado como un biomarcador asociado a procesos de aborto de granos desencadenados por densidad de siembra. Los restantes, sólo fueron sensibles al efecto principal de la zona de la espiga, que se sabe es una región propensa al aborto de granos. El análisis ontológico funcional mediante el ajuste de una regresión logística, permitió profundizar el análisis de los módulos encontrados. Mediante este análisis se detectaron los términos GO más representados dentro de cada módulo, y sus enriquecimientos bajo las distintas condiciones ensayadas.
Fil: Pierotti, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Maíz
Aborto
Óvulos fecundados
Densidad de siembra
Redes de co-expresión
Ontología funcional
Modelo logístico
Genómica estadística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23072

id RDUUNC_989d207b66780bbf8f5d007571fab664
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23072
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz (Zea mays) involucrados en los mecanismos de aborto en función de la densidad del cultivoPierotti, SilviaMaízAbortoÓvulos fecundadosDensidad de siembraRedes de co-expresiónOntología funcionalModelo logísticoGenómica estadísticaTesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2021.Fil: Pierotti, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La expresión génica es el proceso mediante el cual las células son capaces de decodificar la información contenida dentro del material genético (ácidos nucleicos) para la elaboración del producto génico necesario para el buen funcionamiento del organismo. El proceso más utilizado para revelar estos productos génico es la secuenciación de ARN. Mediante técnicas de microarreglos de ARN, se puede estudiar el nivel de expresión génica (transcriptoma) de un gran conjunto de genes al mismo tiempo. Esta técnica, genera un gran volumen de datos, y con ello, la necesidad de desarrollar nuevas herramientas, tanto informáticas como estadísticas, para su procesamiento, análisis e interpretación. En el presente trabajo, se usaron dos estrategias para analizar los patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz. Redes de co-expresión, que tienen como objetivo identificar grupos de genes o metabolitos altamente correlacionados entre sí (módulos). Y un modelo logístico, para realizar un análisis de ontología-funcional e identificar aquellos términos de ontologías génicas que fueron modificadas en las distintas prácticas. Luego de la construcción de la red de expresión génica se determinaron nueve módulos, cuatro de los cuales presentaban perfiles de expresión de interés, ya que los cambios observados en estos perfiles eran más destacados en comparación con los restantes y debidos a las diferentes zonas de la espiga o las densidades de siembra distintas. Además, se detectaron como centros de estos módulos genes que cumplen funciones relacionadas a “metabolismo de carbohidratos”, “pared celular” y “señalización celular”, que son funciones que se identificaron correlacionadas con aborto de granos. En uno de los cuatro módulos de interés, el gen más conectado fue un factor de transcripción perteneciente a la familia MYB reportada ampliamente como sobre expresado en distintos tipos de estrés (bióticos y abióticos). Los modelos mixtos ajustados para los genes identificados como centros de modulo en los cuatro módulos de interés, mostraron que sólo el gen más conectado para uno de estos módulos fue sensible tanto al efecto principal de zona como de densidad, esto sugiere que este gen puede ser propuesto y estudiado como un biomarcador asociado a procesos de aborto de granos desencadenados por densidad de siembra. Los restantes, sólo fueron sensibles al efecto principal de la zona de la espiga, que se sabe es una región propensa al aborto de granos. El análisis ontológico funcional mediante el ajuste de una regresión logística, permitió profundizar el análisis de los módulos encontrados. Mediante este análisis se detectaron los términos GO más representados dentro de cada módulo, y sus enriquecimientos bajo las distintas condiciones ensayadas.Fil: Pierotti, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Di Rienzo, Julio AlejandroCagnola, Juan Ignacio2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23072spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23072Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:21.788Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz (Zea mays) involucrados en los mecanismos de aborto en función de la densidad del cultivo
title Patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz (Zea mays) involucrados en los mecanismos de aborto en función de la densidad del cultivo
spellingShingle Patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz (Zea mays) involucrados en los mecanismos de aborto en función de la densidad del cultivo
Pierotti, Silvia
Maíz
Aborto
Óvulos fecundados
Densidad de siembra
Redes de co-expresión
Ontología funcional
Modelo logístico
Genómica estadística
title_short Patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz (Zea mays) involucrados en los mecanismos de aborto en función de la densidad del cultivo
title_full Patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz (Zea mays) involucrados en los mecanismos de aborto en función de la densidad del cultivo
title_fullStr Patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz (Zea mays) involucrados en los mecanismos de aborto en función de la densidad del cultivo
title_full_unstemmed Patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz (Zea mays) involucrados en los mecanismos de aborto en función de la densidad del cultivo
title_sort Patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz (Zea mays) involucrados en los mecanismos de aborto en función de la densidad del cultivo
dc.creator.none.fl_str_mv Pierotti, Silvia
author Pierotti, Silvia
author_facet Pierotti, Silvia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Rienzo, Julio Alejandro
Cagnola, Juan Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Aborto
Óvulos fecundados
Densidad de siembra
Redes de co-expresión
Ontología funcional
Modelo logístico
Genómica estadística
topic Maíz
Aborto
Óvulos fecundados
Densidad de siembra
Redes de co-expresión
Ontología funcional
Modelo logístico
Genómica estadística
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2021.
Fil: Pierotti, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La expresión génica es el proceso mediante el cual las células son capaces de decodificar la información contenida dentro del material genético (ácidos nucleicos) para la elaboración del producto génico necesario para el buen funcionamiento del organismo. El proceso más utilizado para revelar estos productos génico es la secuenciación de ARN. Mediante técnicas de microarreglos de ARN, se puede estudiar el nivel de expresión génica (transcriptoma) de un gran conjunto de genes al mismo tiempo. Esta técnica, genera un gran volumen de datos, y con ello, la necesidad de desarrollar nuevas herramientas, tanto informáticas como estadísticas, para su procesamiento, análisis e interpretación. En el presente trabajo, se usaron dos estrategias para analizar los patrones de transcripción y metabolitos de óvulos fecundados de maíz. Redes de co-expresión, que tienen como objetivo identificar grupos de genes o metabolitos altamente correlacionados entre sí (módulos). Y un modelo logístico, para realizar un análisis de ontología-funcional e identificar aquellos términos de ontologías génicas que fueron modificadas en las distintas prácticas. Luego de la construcción de la red de expresión génica se determinaron nueve módulos, cuatro de los cuales presentaban perfiles de expresión de interés, ya que los cambios observados en estos perfiles eran más destacados en comparación con los restantes y debidos a las diferentes zonas de la espiga o las densidades de siembra distintas. Además, se detectaron como centros de estos módulos genes que cumplen funciones relacionadas a “metabolismo de carbohidratos”, “pared celular” y “señalización celular”, que son funciones que se identificaron correlacionadas con aborto de granos. En uno de los cuatro módulos de interés, el gen más conectado fue un factor de transcripción perteneciente a la familia MYB reportada ampliamente como sobre expresado en distintos tipos de estrés (bióticos y abióticos). Los modelos mixtos ajustados para los genes identificados como centros de modulo en los cuatro módulos de interés, mostraron que sólo el gen más conectado para uno de estos módulos fue sensible tanto al efecto principal de zona como de densidad, esto sugiere que este gen puede ser propuesto y estudiado como un biomarcador asociado a procesos de aborto de granos desencadenados por densidad de siembra. Los restantes, sólo fueron sensibles al efecto principal de la zona de la espiga, que se sabe es una región propensa al aborto de granos. El análisis ontológico funcional mediante el ajuste de una regresión logística, permitió profundizar el análisis de los módulos encontrados. Mediante este análisis se detectaron los términos GO más representados dentro de cada módulo, y sus enriquecimientos bajo las distintas condiciones ensayadas.
Fil: Pierotti, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados ; Argentina, 2021.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23072
url http://hdl.handle.net/11086/23072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618899527565312
score 13.070432