Aproximación al debate conceptual entre sustentabilidad y responsabilidad social empresaria: la percepción de los empresarios cordobeses
- Autores
- Peretti, María Florencia; Buraschi, Mónica
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Si bien los conceptos de RSE y sustentabilidad muchas veces se utilizan de manera indistinta, se plantea la necesidad de profundizar sobre los alcances de cada uno antes de desarrollar mediciones objetivas de su aplicación. El presente trabajo de investigación se orientó a constatar de manera empírica las variables que responden a cada uno de estos discursos, con el fin de contribuir a la realización de un diagnóstico más preciso del grado de concientización de los empresarios locales sobre las temáticas de la sustentabilidad y la RSE. El estudio se desarrolló en el ámbito de la ciudad de Córdoba y alrededores y formó parte de un Programa de Investigación del Instituto de Estadística (FCE - UNC) cuyo objetivo era demostrar la utilidad de la técnica del Análisis Factorial Confirmatorio, caso particular de los Modelos Lineales Generalizados Latentes y Mixtos (GLLAMM). Para ello, se definieron dos variables latentes y se estableció la correlación entre ambas, en función de lo cual se determinó que la distinción entre RSE y sustentabilidad no tiene un sustento empírico en la muestra. En el proceso se desarrollaron diversas acciones de difusión y concientización hacia la comunidad en general.
https://adenag.org.ar/la-plata-2014/
Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración - Materia
-
RSE
Sustentabilidad
GLLAMM
Análisis factorial confirmatorio
Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28208
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_96a4de6564d3a32c387f40976a18cab3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28208 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aproximación al debate conceptual entre sustentabilidad y responsabilidad social empresaria: la percepción de los empresarios cordobesesPeretti, María FlorenciaBuraschi, MónicaRSESustentabilidadGLLAMMAnálisis factorial confirmatorioCórdobaFil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Si bien los conceptos de RSE y sustentabilidad muchas veces se utilizan de manera indistinta, se plantea la necesidad de profundizar sobre los alcances de cada uno antes de desarrollar mediciones objetivas de su aplicación. El presente trabajo de investigación se orientó a constatar de manera empírica las variables que responden a cada uno de estos discursos, con el fin de contribuir a la realización de un diagnóstico más preciso del grado de concientización de los empresarios locales sobre las temáticas de la sustentabilidad y la RSE. El estudio se desarrolló en el ámbito de la ciudad de Córdoba y alrededores y formó parte de un Programa de Investigación del Instituto de Estadística (FCE - UNC) cuyo objetivo era demostrar la utilidad de la técnica del Análisis Factorial Confirmatorio, caso particular de los Modelos Lineales Generalizados Latentes y Mixtos (GLLAMM). Para ello, se definieron dos variables latentes y se estableció la correlación entre ambas, en función de lo cual se determinó que la distinción entre RSE y sustentabilidad no tiene un sustento empírico en la muestra. En el proceso se desarrollaron diversas acciones de difusión y concientización hacia la comunidad en general.https://adenag.org.ar/la-plata-2014/Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y Administración2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1853-0796http://hdl.handle.net/11086/28208spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28208Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:45.89Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximación al debate conceptual entre sustentabilidad y responsabilidad social empresaria: la percepción de los empresarios cordobeses |
title |
Aproximación al debate conceptual entre sustentabilidad y responsabilidad social empresaria: la percepción de los empresarios cordobeses |
spellingShingle |
Aproximación al debate conceptual entre sustentabilidad y responsabilidad social empresaria: la percepción de los empresarios cordobeses Peretti, María Florencia RSE Sustentabilidad GLLAMM Análisis factorial confirmatorio Córdoba |
title_short |
Aproximación al debate conceptual entre sustentabilidad y responsabilidad social empresaria: la percepción de los empresarios cordobeses |
title_full |
Aproximación al debate conceptual entre sustentabilidad y responsabilidad social empresaria: la percepción de los empresarios cordobeses |
title_fullStr |
Aproximación al debate conceptual entre sustentabilidad y responsabilidad social empresaria: la percepción de los empresarios cordobeses |
title_full_unstemmed |
Aproximación al debate conceptual entre sustentabilidad y responsabilidad social empresaria: la percepción de los empresarios cordobeses |
title_sort |
Aproximación al debate conceptual entre sustentabilidad y responsabilidad social empresaria: la percepción de los empresarios cordobeses |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peretti, María Florencia Buraschi, Mónica |
author |
Peretti, María Florencia |
author_facet |
Peretti, María Florencia Buraschi, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Buraschi, Mónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RSE Sustentabilidad GLLAMM Análisis factorial confirmatorio Córdoba |
topic |
RSE Sustentabilidad GLLAMM Análisis factorial confirmatorio Córdoba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Si bien los conceptos de RSE y sustentabilidad muchas veces se utilizan de manera indistinta, se plantea la necesidad de profundizar sobre los alcances de cada uno antes de desarrollar mediciones objetivas de su aplicación. El presente trabajo de investigación se orientó a constatar de manera empírica las variables que responden a cada uno de estos discursos, con el fin de contribuir a la realización de un diagnóstico más preciso del grado de concientización de los empresarios locales sobre las temáticas de la sustentabilidad y la RSE. El estudio se desarrolló en el ámbito de la ciudad de Córdoba y alrededores y formó parte de un Programa de Investigación del Instituto de Estadística (FCE - UNC) cuyo objetivo era demostrar la utilidad de la técnica del Análisis Factorial Confirmatorio, caso particular de los Modelos Lineales Generalizados Latentes y Mixtos (GLLAMM). Para ello, se definieron dos variables latentes y se estableció la correlación entre ambas, en función de lo cual se determinó que la distinción entre RSE y sustentabilidad no tiene un sustento empírico en la muestra. En el proceso se desarrollaron diversas acciones de difusión y concientización hacia la comunidad en general. https://adenag.org.ar/la-plata-2014/ Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Negocios y Administración |
description |
Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-0796 http://hdl.handle.net/11086/28208 |
identifier_str_mv |
1853-0796 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618964588560384 |
score |
13.070432 |