Estrategias discursivas emergentes y organizaciones intersectoriales
- Autores
- Ortecho, Mariana Jesús
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo adopta una perspectiva discursiva, fundamentalmente por dos razones. En primer término porque desde los posicionamientos ontológicos se asume aquí que no puede conocerse de los fenómenos sino aquello que se manifiesta desde una ‘superficie estética’ susceptible de semantización. Es decir que en segundo término, y devenido de lo anterior, sería sólo una reflexión sobre los ‘discursos’ el abordaje posible de estos procesos de transformación social. El enfoque aquí propuesto se alinea a aquel señalado por Boaventura de Sousa Santos aludido como un ‘paradigma emergente’ que cuestiona e indaga no ‘sobre’ determinado asunto sino sobre los instrumentos –precisamente representacionales– mediante los cuales aquel asunto es conocido. Sucede que preguntarse sobre estas dinámicas –gnoseológicas– implica indefectiblemente, y más allá de su reconocimiento explícito, una introducción en las arenas de la siempre amplia y diversa área de indagación de los procesos de la significación y de la producción de sentido, es decir los Estudios sobre Discurso o la Semiótica.
- Materia
-
Análisis del Discurso
Semiótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1347
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9514eaebb3a72fa30034b4d0cdd6da87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1347 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategias discursivas emergentes y organizaciones intersectorialesOrtecho, Mariana JesúsAnálisis del DiscursoSemióticaEl presente trabajo adopta una perspectiva discursiva, fundamentalmente por dos razones. En primer término porque desde los posicionamientos ontológicos se asume aquí que no puede conocerse de los fenómenos sino aquello que se manifiesta desde una ‘superficie estética’ susceptible de semantización. Es decir que en segundo término, y devenido de lo anterior, sería sólo una reflexión sobre los ‘discursos’ el abordaje posible de estos procesos de transformación social. El enfoque aquí propuesto se alinea a aquel señalado por Boaventura de Sousa Santos aludido como un ‘paradigma emergente’ que cuestiona e indaga no ‘sobre’ determinado asunto sino sobre los instrumentos –precisamente representacionales– mediante los cuales aquel asunto es conocido. Sucede que preguntarse sobre estas dinámicas –gnoseológicas– implica indefectiblemente, y más allá de su reconocimiento explícito, una introducción en las arenas de la siempre amplia y diversa área de indagación de los procesos de la significación y de la producción de sentido, es decir los Estudios sobre Discurso o la Semiótica.2014-03-26info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-1751-15-0http://hdl.handle.net/11086/1347spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1347Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:05.299Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias discursivas emergentes y organizaciones intersectoriales |
title |
Estrategias discursivas emergentes y organizaciones intersectoriales |
spellingShingle |
Estrategias discursivas emergentes y organizaciones intersectoriales Ortecho, Mariana Jesús Análisis del Discurso Semiótica |
title_short |
Estrategias discursivas emergentes y organizaciones intersectoriales |
title_full |
Estrategias discursivas emergentes y organizaciones intersectoriales |
title_fullStr |
Estrategias discursivas emergentes y organizaciones intersectoriales |
title_full_unstemmed |
Estrategias discursivas emergentes y organizaciones intersectoriales |
title_sort |
Estrategias discursivas emergentes y organizaciones intersectoriales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortecho, Mariana Jesús |
author |
Ortecho, Mariana Jesús |
author_facet |
Ortecho, Mariana Jesús |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis del Discurso Semiótica |
topic |
Análisis del Discurso Semiótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo adopta una perspectiva discursiva, fundamentalmente por dos razones. En primer término porque desde los posicionamientos ontológicos se asume aquí que no puede conocerse de los fenómenos sino aquello que se manifiesta desde una ‘superficie estética’ susceptible de semantización. Es decir que en segundo término, y devenido de lo anterior, sería sólo una reflexión sobre los ‘discursos’ el abordaje posible de estos procesos de transformación social. El enfoque aquí propuesto se alinea a aquel señalado por Boaventura de Sousa Santos aludido como un ‘paradigma emergente’ que cuestiona e indaga no ‘sobre’ determinado asunto sino sobre los instrumentos –precisamente representacionales– mediante los cuales aquel asunto es conocido. Sucede que preguntarse sobre estas dinámicas –gnoseológicas– implica indefectiblemente, y más allá de su reconocimiento explícito, una introducción en las arenas de la siempre amplia y diversa área de indagación de los procesos de la significación y de la producción de sentido, es decir los Estudios sobre Discurso o la Semiótica. |
description |
El presente trabajo adopta una perspectiva discursiva, fundamentalmente por dos razones. En primer término porque desde los posicionamientos ontológicos se asume aquí que no puede conocerse de los fenómenos sino aquello que se manifiesta desde una ‘superficie estética’ susceptible de semantización. Es decir que en segundo término, y devenido de lo anterior, sería sólo una reflexión sobre los ‘discursos’ el abordaje posible de estos procesos de transformación social. El enfoque aquí propuesto se alinea a aquel señalado por Boaventura de Sousa Santos aludido como un ‘paradigma emergente’ que cuestiona e indaga no ‘sobre’ determinado asunto sino sobre los instrumentos –precisamente representacionales– mediante los cuales aquel asunto es conocido. Sucede que preguntarse sobre estas dinámicas –gnoseológicas– implica indefectiblemente, y más allá de su reconocimiento explícito, una introducción en las arenas de la siempre amplia y diversa área de indagación de los procesos de la significación y de la producción de sentido, es decir los Estudios sobre Discurso o la Semiótica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1751-15-0 http://hdl.handle.net/11086/1347 |
identifier_str_mv |
978-987-1751-15-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1347 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618944175931392 |
score |
13.070432 |